Así jugó la Real Sociedad
03.04.2021 | 23:57
Sevilla 3 abr. EFE.-
Remiro (7): Dio seguridad en las ocasiones en las que tuvo que intervenir y salvó el gol en un remate lejano de Iñigo Martínez con una espectacular estirada. Bien con el balón en los pies.
Gorosabel (8): Comenzó con algunos errores en la entrega pero también hizo buenas subidas y de sus botas surgió el mayor peligro de la Real en la primera parte.
Zubeldia (8): Muy bien en tareas defensivas, ofreciéndose para conducir serio y cumplidor, además de secar a Williams.
Le Normand (8): Le tocó trabajar y lo hizo impecablemente, con pocas sombras, oscureció a los atacantes rojiblancos.
Monreal (6) Sufrió mucho inicialmente en algunas ocasiones en las que Raúl García le cogió la espalda y estuvo comedido en su proyección ofensiva para proteger el área.
Zubimendi (7) Trabajo oscuro pero necesario en el centro del campo para dar mayor libertad en la conducción de balón a Silva y Merino.
Silva (7): :Casi todo lo que hace está bien pero le faltó el último pase que dejara a sus delanteros en buena disposición de marcar. Lució calidad y demostró que cuando está sobre el terreno de juego su equipo es otro.
Merino (8): Le costó liderar en la primera parte ante la fuerte presión del centro del campo rojiblanco pero le hizo falta muy poco para colocar el balón que se convirtió en el penalti a Portu tras un excelente pase del navarro.
Portu (7): No había brillado mucho hasta que llegó su escapada para hacerse con un balón magistral de Merino y forzar el penalti que, a la postre con el tanto de Oyarzabal, significó la victoria.
Oyarzabal (8): Esperó su momento y este llegó en el penalti que convirtió con maestría tras haber errado algunos de sus últimos lanzamientos. Un gol que le mete en la historia de la Real porque valió el título.
Isak (7): Fue el que más incomodó la portería rojiblanca aunque en esta ocasión no gozó de oportunidades claras de remate. Termina como Pichichi de la pasada edición de la Copa con 7 goles
-----------------------------------
Guevara (6).- Entró para reforzar el mediocampo y defender en 1-0, trabajo encomendado por Imanol Alguacil que realizó con éxito.
Barrenetxea (6). Sustituyó a Portu para jugar los últimos minutos y aguantar todo lo que pudiera el balón lo más arriba posible.
Carlos Fernández (7). Idéntico trabajo que Barrenetxea, entró para arañar unos minutos y pelear todo lo que llegaba por sus cercanías. Ganó casi todos los balones altos que disputó.
Aritz (6). Volvía a jugar después de mucho tiempo lesionado y entró en el campo cuando la final todavía estaba viva, en el tiempo de descuento, sin que pasara apuros. -
Lo último | Lo más leído |
- Lo que nadie le da a Thauvin
- Real Betis 1-1 Atlético: Oblak y Bravo se reparten elogios y puntos
- El Sevilla iniciará a final de mes las obras del nuevo ´búnker´ para el primer equipo
- ¿Qué dice el Big Data de los posibles sustitutos de Mandi?
- El documento de Moussa Dembélé para jugar en el Benito Villamarín
- Los otros centrales jóvenes con mercado para el Sevilla
- La lucha por Europa de Betis, Villarreal y Real Sociedad: ¿Quién tiene mejor calendario?
- Betis Deportivo 3-1 At. Sanluqueño: Un ´Rodrillo´ que sueña en grande
- Las notas de los jugadores del Betis ante el Atlético
- La portada de ESTADIO
- Celta-Sevilla FC: resultado en directo, goles, minuto a minuto y crónica
- Drenthe desvela los secretos de sus fiestas por Madrid con Guti, Sneijder, Higuaín, Robinho...
- Un engranaje cada día más fiable
- Cruz Azul recibe al Arcahie de Haití confiado en ahogarlo en el Azteca
- Los agentes de Fabián piden una reunión con el Nápoles
- El ´zasca´ de Juan Cala a Pablo Iglesias: empieza a saldar cuentas
- Peñarol y Cerro Largo, a por una complicada fase de grupos en la Sudamericana
- Otávio: "Sabemos que es difícil, pero no está nada perdido"
- El último lunes de la Bundesliga y los sueños de los ultras
- Aplazados los partidos del Andorra de las jornadas 31 y 32