La jueza desestima el bloqueo de cuentas y propiedades en el caso 'Barçagate'
09.03.2021 | 18:30
Barcelona, 9 mar (EFE).- El juzgado de instrucción 13 de Barcelona desestimó los mandamientos de los Mossos de bloquear las cuentas y todos los productos financieros de las empresas de NSGroup y la anotación preventiva de prohibición de disponer de los bienes inmuebles a los investigados (Josep Maria Bartomeu, Jaume Masferrer, Óscar Grau y Román Gómez-Ponti) en el caso Barçagate.
Así aparece en el sumario de la investigación al que ha tenido acceso EFE en su totalidad, en el que en el auto de la jueza Alejandra Gil del 1 de marzo de 2021 dice: "En el caso que nos ocupa no se justifica el peligro más o menos concreto (siempre puede existir uno genérico) que justifique la adopción de las medidas cautelares económicas".
También la fiscal del caso, E. Díaz Ferreira, considera que "no se estima con la información de la que se dispone actualmente que exista un riesgo de despatrimonialización que conduzca a la imposibilidad de satisfacer las responsabilidades civiles que, en su caso, pudieran declararse procedentes".
Con anterioridad, el 23 de febrero, esta fue la petición de los Mossos a la jueza: "A la vista ... de la gravedad del delito investigado (presunta administración desleal y corrupción entre particulares), esta unidad cree del todo necesaria la adopción de medidas cautelares dirigidas a preservar parte del patrimonio de los principales implicados por valor suficiente que permita afrontar las posibles condenas e indemnizaciones a las que se puedan ver castigados".
Además, el cuerpo policial también quiere el "bloqueo preventivo de los saldos existentes en las cuentas nacionales de las sociedades de Nicestream".
Los Mossos consideran que "la adopción de estas medidas sobre el patrimonio también perseguiría el objetivo primordial de evitar la volatilización y/o alienación, circunstancias que imposibilitarían su uso para sufragar las responsabilidades derivadas de las presuntas infracciones penales en que hubiesen incurrido las personas investigadas en calidad de autores o colaboradores".
Por otro lado, "el transcurso de la instrucción judicial y la moratoria en el tiempo podrían poner en peligro la ejecución de una eventual sentencia condenatoria", según los Mossos, "porque las personas investigadas podrían intentar transmitir fraudulentamente sus bienes para evitar el embargo perjudicando nuevamente al FC Barcelona".
Lo último | Lo más leído |
- El sevillismo: Tecatito, ´fichado´
- Banega regresa a Sevilla
- Pellegrini: ¿Quién quiere que gane el Real Sociedad-Sevilla?, la renovación de Joaquín, Tello, el Valencia...
- Emerson: a vueltas con el Nápoles... Y su deseado sustituto ya ha elegido
- "Todo en marcha" para la renovación de Víctor Ruiz, un "chollo" para muchos clubes
- El Oporto manda un aviso al Sevilla por Corona
- "Donde más feliz he sido con diferencia es en el Betis"
- La Eurocopa se viene para Sevilla y Clemente se indigna
- La relación Betis-Barça, un viejo conocido y una oportunidad de mercado
- Lopetegui se lleva a 23 jugadores a San Sebastián con una baja de última hora
- La popular carrera de las Siete Millas regresa tras el parón por la covid-19
- Athletic 0-4 Barcelona: ¡Dejen paso al Rey!
- Nelson Soto gana al esprint y Sevilla mantiene liderato de Vuelta a Colombia
- 0-4. El Barça ejerce de rey de copas
- Ons Jabeur llega a su segunda final
- CV CCO 7 Palmas se acerca al título
- 1-0. El Chelsea tumba a Guardiola y avisa al Madrid
- 97-89. El Barça, con un notable Pau Gasol, resuelve en el segundo tiempo
- Vrsaljko entra en la lista, con todos excepto Joao y Suárez
- En-Nesyri y unas cifras de venta que apuntan a récord