Blummenfelt y Ryf campeones mundiales de Ironman en St. George
08.05.2022 | 11:06
Madrid, 8 may (EFE).- El noruego Kristian Brummenfelt, con un tiempo de 7h49:16, y la suiza Daniela Ryf, con 8h34:59, se proclamaron campeones mundiales de Ironman en St George (Utah, EEUU), en la primera ocasión que los campeonatos de la prueba extrema del triatlón, suspendidos en 2021 por la pandemia, se disputaba fuera de Kailua-Kona (Hawai).
La española Gurutze Frades Larralde, ganadora del Ironman de Vichy en 2015, terminó aquí novena con un tiempo de 9h13:35, con parciales de 1h01:49 en la natación, 5h10:23 en el ciclismo y 2h58:02 en la carrera a pie, con sus correspondientes transiciones, por lo que la vizcaína cumplió el objetivo que se había propuesto: acabar entre las diez primeras.
Las ausencias de algunos de los favoritos, como el alemán Jan Frodeno, el británico Alistair Brownlee o el noruego Gustav Iden dejaban muy abierta la prueba, que consiste en 3,86 km de natación en mar abierto, 180 km de ciclismo y 42,2 km (un maratón) de carrera a pie.
El campeón olímpico Blummenfelt, que participaba por segunda vez en un Ironman, salió del agua algo retrasado, casi dos minutos después que el francés Sam Laidlow, que hizo un parcial de 47:29.
Blummenfelt estaba todavía 4 minutos por detrás del grupo delantero al bajarse de la bicicleta, pero en la carrera a pie se mostró poderoso. A mitad del maratón ya estaba segundo, por detrás del neozelandés Braden Currie, y en el km 30 tomó la cabeza para dirigirse en solitario hacia la meta.
Currie cedió el segundo puesto al canadiense Lionel Sanders en los cien últimos metros. El neozelandés fue tercero con 7h54:03, 16 segundos por detrás del canadiense, que ya había conseguido medalla de plata en 2017.
En la prueba femenina la estadounidense Haley Chura salió del agua con más de dos minutos de ventaja sobre el resto. Daniela Ryf perdía cuatro minutos en el primer sector, pero en el tramo de ciclismo alcanzó ya la cabeza junto con la británica Kat Matthews.
Ryf, que ya había sido cuatro veces campeona mundial de Ironman, dejó casi sentenciada la prueba con la bicicleta. Afrontó el maratón con 7 minutos de ventaja sobre Matthews y 15 sobre la defensora del título, la alemana Hanne Haug.
La suiza celebró con mucha anticipación su quinto título, con casi nueve minutos de ventaja sobre Matthews (8h43:49) y trece sobre Haug (8h47:03). Antes que Ryf, sólo la zimbabuense Paula Newby-Fraser y la suiza Natascha Badmann habían ganado cinco oros.
Lo último | Lo más leído |
- La afición del Granada pide "perdón" por los cánticos y el Betis responde con señorío
- La afición de Osasuna tiene clara su apuesta: "Todos a una, Cádiz y Osasuna"
- El Betis confirma el adiós de Tello; Bartra, el siguiente
- ¿A qué se refería Giménez? Su ´rajada´ tras el Atlético-Sevilla ha montado un enorme revuelo mediático
- El fichaje gratis que convencería a Pellegrini
- Monchi anuncia ventas
- Castro, a los ´enemigos´ del Sevilla: "Si les molesta que estemos arriba, el año que viene volveremos a estar ahí"
- Sergio Rico, víctima de una limpia
- Enes Ünal, seducido por el beticismo
- ´Vía libre´ para el Sevilla
- Los Metros colocan a Marte en la lista de permiso por la muerte de su abuela
- La portada de ESTADIO Deportivo para el miércoles 18 de mayo
- Fallece Ademola Okulaja, exjugador de Barça, Pamesa y Unicaja, entre otros
- El Liverpool deja viva la Premier hasta el último día
- Alcaraz: "Duele ver a Rafa Nadal sufriendo con el deporte que ama"
- El colombiano Borré dice que "jugar una final con el Eintracht es muy lindo"
- El rey regala una camiseta de España al emir catarí, que le invita al Mundial
- Joe Burrow afirma que no aceptará una nueva derrota en el Super Bowl
- Estudios muestran mejoría en la lesión de Jacob deGrom
- El mexicano Vela contra el argentino Driussi, duelo entre estrellas tocadas