La Vuelta a Colombia 2022 comienza en Barranquilla y tendrá 1.400 kilómetros
12.05.2022 | 00:00
Bogotá, 11 may (EFE).- La edición 72 de la Vuelta a Colombia, que ganó el año pasado José Tito Hernández y que en 2022 se disputará del 3 al 12 de junio, tendrá más de 1.400 kilómetros repartidos en diez etapas, informó este miércoles la Federación Colombiana de Ciclismo (Fedeciclismo).
La caravana estará compuesta por 176 ciclistas y arrancará con una etapa de 123,4 kilómetros entre las caribeñas ciudades de Barranquilla y Cartagena, y culminará en Tunja con una contrarreloj individual de 41,9 kilómetros.
El trayecto final será entre Paipa y Tunja, en el departamento de Boyacá.
Esa fracción es muy similar a la que se disputó en el Campeonato Mundial de Ruta de 1995, y que ganó el español Abraham Olano Manzano y en cuyo segundo lugar quedó su compatriota Miguel Induráin.
El viaje ciclístico, evento perteneciente al calendario UCI 2.2, llevará a los corredores por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Córdoba, Sucre, Antioquia, Caldas, Cundinamarca y Boyacá.
La Vuelta, que se disputa de forma ininterrumpida desde 1951, tendrá etapas en la que los velocistas pueden mostrarse, otras de media montaña y las que llevarán a los ruteros a las cumbres que han hecho destacarse en el lote mundial a los 'Escarabajos'.
Los aspirantes al título tendrán el primer contacto con la montaña en la cuarta etapa, de 158,4 kilómetros entre Caucasia y Yarumal, con un premio de montaña fuera de categoría en el Alto de Ventanas, y uno de segunda en el Alto Minavieja.
Al día siguiente, la quinta fracción, entre Yarumal y La Unión, tendrá tres premios de montaña, mientras que la octava entre Sopó y Somondoco, contará con dos subidas de tercera categoría.
La séptima jornada servirá para decantar aún más los candidatos al título por la dosis de cuesta porque arranca en Mariquita (Tolima) y termina en el Alto del Vino, de 140 kilómetros.
La fracción más corta será la octava de 96,3 kilómetros, el viernes 10 de junio, que se disputará entre las localidades de Sopó y Somondoco (centro).
La más larga irá de Rionegro (Antioquia) a La Dorada (Caldas), de 202,6 kilómetros, que será el 8 de junio, en donde el calor será el factor predominante.
Lo último | Lo más leído |
- La afición del Granada pide "perdón" por los cánticos y el Betis responde con señorío
- La afición de Osasuna tiene clara su apuesta: "Todos a una, Cádiz y Osasuna"
- El Betis confirma el adiós de Tello; Bartra, el siguiente
- ¿A qué se refería Giménez? Su ´rajada´ tras el Atlético-Sevilla ha montado un enorme revuelo mediático
- El fichaje gratis que convencería a Pellegrini
- Monchi anuncia ventas
- Castro, a los ´enemigos´ del Sevilla: "Si les molesta que estemos arriba, el año que viene volveremos a estar ahí"
- Sergio Rico, víctima de una limpia
- ´Vía libre´ para el Sevilla
- Enes Ünal, seducido por el beticismo
- Sarabia, sobre el interés del Atlético y el Sevilla
- Tatum: "Tengo que liderar mejor"
- Kyle Tucker pega un grand slam y lidera la demoledora ofensiva de los Astros
- 118-107: Miami despierta tras el descanso y toma ventaja ante Boston
- 1-0. El Toluca vence al Bayer Leverkusen con gol del argentino Alexis Canelo
- 2-3. Guaireña elimina a 9 de Octubre y peleará con Internacional por los octavos
- 1-0. Goianiense gana al Antofagasta, sigue líder y mira la clasificación
- 0-0 Talleres pasa a octavos y Sporting busca ahora cupo en Copa Sudamericana
- 1-1. Boca y Corinthians empatan y dejan abierto el Grupo E
- 3-0. Flamengo golea y se clasifica a los octavos de final