31-22. España se desmorona en la segunda parte
03.12.2020 | 21:42
Redacción deportes, 3 dic (EFE).- La selección española femenina de balonmano, actual subcampeona de mundo, comenzó su andadura en el Europeo de Dinamarca con una clara derrota (31-22) ante la de Rusia en un encuentro en el que las ?Guerreras? no fueron capaces de encontrar su juego, ni en defensa, ni en ataque, en toda la segunda parte.
Una circunstancia que acabó por desesperar al conjunto español, que acabó concediendo un sinfín de pérdidas de balón, que condenaron a las de Carlos Viver a una severa derrota.
Y eso que España pareció saltar a la pista con la lección bien aprendida de lo ocurrido el pasado año en el Mundial de Japón, en el que las ?Guerreras? cayeron por un contundente 26-36 ante las rusas, ya que a diferencia de lo ocurrido en Kumamoto, el equipo español, al menos de inicio, dotó de la variedad y paciencia necesaria a su juego ofensivo.
Si el primer tanto del conjunto español llegó como consecuencia de un penalti provocado por la pivote Ainhoa Hernándes, los dos siguientes llegaron desde la larga distancia con dos latigazos de Nerea Pena.
Esa circunstancia obligó a salir a las defensoras rusas, lo que permitió a España conectar, como ya hiciera tan brillantemente a lo largo de todo el último Mundial, con su pivote, que forzó un penalti tras otro.
Carmen Martín no desaprovechó ese siete metros para poner a España con una esperanzadora ventaja de tres goles (4-7) a los ocho minutos de juego.
Una fluidez ofensiva que, por desgracia para el equipo español, las de Carlos Viver no pudieron prolongar en los siguientes minutos, en los que comenzaron a aparecer las pérdidas de balón, el auténtico talón de Aquiles de las ?Guerreras?
Si en los primeros diez minutos España apenas concedió una pérdida, en los siguientes diez sumó hasta cinco, condenando a las ?Guerreras? a una sequía ofensiva, que Rusia no desaprovechó para igualar (8-8) el encuentro.
El conjunto español logró atajar esos errores con la salida a la pista de la segunda unidad, que demostró que Viver cuenta con recambios de calidad en este Europeo.
De la mano de Silvia Arderius, Carmen Campos y, sobre todo, de Almudena Rodríguez, que evidenció su capacidad de lanzamiento, España recuperó no sólo el ritmo ofensivo, sino también la delantera en el marcador. Tal y como demostraron los tres goles de ventaja (8-11) con los que el conjunto español llegó a los últimos minutos del primer período.
Ese tiempo quedó condicionado por las dos exclusiones consecutivas de Kaba Gassama y Almudena Rodríguez, que posibilitaron la remontada de Rusia, que logró marcharse con una diferencia de dos goles (13-11) al descanso.
España no sólo no logró enjugar esa desventaja en el arranque de la segunda mitad, sino que vio como crecía todavía aún más hasta alcanzar unos peligrosos cinco goles (20-15) de diferencia.
Y es que a diferencia del conjunto español, Rusia logró dar un pase adelante en defensa en la segunda mitad, forzando a las ?Guerreras? a fallidos lanzamientos y continuas pérdidas de balón, que permitieron a las rusas desplegar, por primera vez en el encuentro, su juego de contraataque.
Así a la carrera, el conjunto ruso, que dirige el español Ambros Martín, siguió aumentando más y más su ventaja, hasta alcanzar los siete goles (25-18) a falta de poco más de diez minutos para la conclusión.
Una renta que España, ya a la desesperada, trató de acortar pasando a jugar con siete jugadoras en ataque, una fórmula que tampoco funcionó al equipo español, que no pudo impedir que Rusia siguiese aumentando si ventaja, como reflejo el 31-22 final.
La selección española tratará de resarcirse el próximo sábado (20:30) en el duelo que medirá a las ?Guerreras? con Suecia.
- Ficha técnica:
31 ? Rusia: Kalinina; Nanagarova (2), Skorobogatchenko (4), Dmitrieva (4, 2p), Bobrovnikova (4), Kozhokar (4) y Makeeva (1) -equipo inicial- Sedoykina (ps), Gorshenina (-), Vedekhina (2), Samokhina (2), Fomina (3), Sabirova (2), Ilina (2), Maslova (-) y Illarionova (1)
22 - España: Navarro; Carmen Martín (4, 3p), Mireya González (1), Ainhoa Hernández (2), Lara González (1), Alicia Fernández (-) y Jennifer Gutiérrez (4) -equipo inicial- Castellanos (ps), Marta López (1), Campos (-), Arderius (-), Pena (4, 1p), Sole López (-), Gassama (1), Almudena Rodríguez (3) y Tchaptchet (1)
Marcador cada cinco minutos: 2-4, 4-7, 7-8, 8-9, 9-11 y 13-11 (Descanso) 16-14, 19-15, 22-17, 25-19, 28-19 y 31-22 (Final)
Árbitros: Nastase y Stancu (ROU). Excluyeron por dos minutos a Makeeva y Samokhina (2) por Rusia; y a Jennifer Gutiérrez, Gassama, Almudena Rodríguez, Mireya González, Tchaptchet y Alicia Fernández por España.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la primera jornada del grupo B del Europeo de Dinamarca 2020 disputado en el Jyske Bank Boxen de Herning.
Javier Villanueva
Lo último | Lo más leído |
- La decisión más honesta para Rakitic, el Sevilla y el propio Lopetegui
- El Sevilla se adelanta a la Real por Odegaard
- El Sevilla, a por ´Banega´
- El enfrentamiento entre Emery y Diego Martínez en el túnel de vestuarios
- El West Ham subirá su apuesta por En-Nesyri
- Ultimátum de 48 horas a Thauvin, que no irá al Milan
- Monchi acelera en el mercado: así están las operaciones abiertas
- La cifra que pide el Sevilla por el traspaso del Mudo
- Sokratis da el primer paso para venir al Betis
- La preferencia de Darío Silva que deja al Sevilla F.C. en un segundo plano
- 0-2: El Barcelona se salva en la prórroga
- 1-2: Luis Suárez apuntala al Atlético
- La portada de ESTADIO
- Sevilla FC y Atalanta estarían negociando el pase del ´Papu´ Gómez
- Luis Suárez es el líder
- La Conmebol hizo 62 pruebas antidopaje fuera de competencia a los finalistas
- Los detalles de la salida de Willian José de la Real; lo de Milik al Marsella, oficial
- Sin sorpresas, crecen las probabilidades de un derbi en la Copa del Rey
- La rajada del ex sevillista Carcedo tras caer en la Copa del Rey
- 1-1: Empate insuficiente en Mestalla para ambos