Tokio marca 100 días hasta el relevo de la antorcha olímpica con iluminación
15.12.2020 | 12:01
Tokio, 15 dic (EFE).- Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 marcaron este martes 100 días para el comienzo del relevo de la antorcha olímpica, que recorrerá las 47 prefecturas del país, con un evento de iluminación de la icónica torre Skytree de Tokio.
El evento comenzó pocos horas después de una rueda de prensa de Tokio 2020 en la que se dieron más detalles sobre las localidades por las que pasará la llama olímpica, 859 en total, repartidas por la totalidad de las provincias de las que consta el archipiélago.
La llama partirá desde la prefectura de Fukushima el 25 de marzo del próximo año y recorrerá las otras 46 prefecturas de Japón en manos de los relevistas durante 121 días hasta encender el pebetero en el Estadio Olímpico de Tokio el día 23 de julio.
El recorrido el mismo que debería haber tenido lugar este año, antes de que los Juegos fueran aplazados.
Estaba inicialmente previsto que unos 10.000 corredores participaran en el relevo de la antorcha y, aunque todavía no se ha decidido el número de relevistas para 2021, los organizadores prevén dar prioridad a las personas que se registraron en un principio.
Según informaciones recogidas por diversos medios locales, también estarían barajando la posibilidad de prescindir de la participación de personalidades conocidas, para evitar multitudes que puedan convertirse en focos de contagios de covid-19.
Para conmemorar los 100 días para el comienzo del relevo, los organizadores prepararon un evento de iluminación en la noche de este martes de la torre Skytree de la capital, que durante varias horas lució en tonos dorado y rosa pálido, en honor a las flores de cerezo y los colores de la propia antorcha diseñada para la cita.
La llama de los próximos JJ.OO. de Tokio fue encendida a puerta cerrada el pasado 12 de marzo en Olimpia (Grecia), en plena explosión de casos de covid-19 en Europa, lo que llevó a suspender el tramo griego del relevo tan sólo un día después.
La llama llegó a Japón el 20 de marzo y ha permanecido en el país desde entonces, siendo expuesta al público ocasionalmente.
Lo último | Lo más leído |
- La Premier quiere llevarse ya a En-Nesyri
- El fichaje del Betis que ´llega´ dos años después
- "Estamos evaluando si Franco Vázquez es el perfil justo para nosotros"
- El desengaño del barcelonista Riqui Puig en el estadio del Betis
- El consejo de Guardiola a Bravo
- Novedades en el interés del Bolonia por Sanabria
- Más detalles sobre la oferta del West Ham por En-Nesyri
- El pueblo favorito de España para hacer turismo rural está en Andalucía (Top 10)
- La oferta del WBA por William cuadraría con lo que el Betis quiere
- Gnagnon y el plan definido de Monchi en este mercado
- Aleix García dice sentirse "muy identificado con la idea del Eibar"
- Novedades en la lista del Betis para recibir al Celta
- ¿Fichar a un portero en enero? Así lo analiza Pellegrini
- En Italia también piensan en Carvalho
- Puja creciente en Italia por Sanabria y el Betis se frota las manos
- Vaclik, como si nada hubiera pasado con Dmitrovic
- El Milan ficha a Mario Mandzukic
- Dos partidos de sanción a Messi
- Los otros canteranos a los que Pellegrini podría hacer debutar
- Un viaje de riesgo marca la segunda fecha del Clausura uruguayo