Las claves de por qué el Alavés es un ejemplo de dirección deportiva pese a descender
Luisma Sánchez 27.05.2022 | 13:13
El equipo babazorro ha consagrado un proyecto muy ambicioso y ejemplar en sus años en Primera división
El Glorioso ha descendido de categoría después de seis temporadas seguidas en Primera división. Algo histórico, de los descendidos en esta temporada, el Deportivo Alavés es el equipo que más temporadas llevaba en Primera seguidamente. Los vascos tenían la mejor racha de su historia y ahora tendrán que luchar por volver la temporada que viene.
A pesar de bajar a Segunda, según apuntan los compañeros de El Confidencial, el Alavés no corre ningún riesgo de desaparecer, no como en anteriores ocasiones que ha descendido a la categoría de plata. Con Josean Querejeta a la cabeza se ha logrado consagrar un proyecto estable y una estructura deportiva sólida.
Cuando la directiva se puso a los mandos del Alavés, el club tenía una deuda de 9 millones y hoy en día tienen un balance de 15 millones de euros en verde. Una de las claves de este cambio fue en base a la relación del club con sus aficionados. El número de abonados para esta campaña era de más de 17.000, frente a los 15.000 que se lograron la temporada 2016/2017, donde el equipo llegó a la final de Copa.
Ya no solo se habla de los logros con el primer equipo. En 2017 también logró fundar el equipo femenino, que se encuentra actualmente en la Primera Iberdrola. La cantera se ha visto reflejada en esta apuesta deportiva del club, por lo que se destaca el mayor número de futbolistas internacionales en su historia.
¿Por qué hay que reconocer la labor del proyecto deportivo del Alavés? Principalmente por el contexto en el que se conforma. El País Vasco ha estado dominado fundamentalmente por Athletic de Bilbao y Real Sociedad, por lo que el apoyo social en la comunidad autónoma ha sido mayoritariamente para estos dos equipos. Ya no hablamos institucionalmente.
El Alavés también ha invertido en la adquisición de un club croata de la Liga Croata NHL, como es el NK Istra 1961, para dar una mayor apuesta a diferentes nichos de mercado en el panorama europeo. El conjunto vasco ya se ha beneficiado de los servicios de algunos futbolistas provenientes de la cantera croata.
Más allá del fútbol tiene un vínculo especial con la Universidad Euneiz, que destaca por su apuesta por el deporte, la salud y las nuevas tecnologías. Por otra parte está el futuro centro deportivo BAKH, destinado al deporte y a la gastronomía.
El Deportivo Alavés quiere expandirse internacionalmente para competir profesionalmente con los equipos más fuertes del panorama europeo. Tienen un modelo de consultoría deportiva en el que ayudan a varios equipos para potenciar sus proyectos tanto deportivos como empresariales. El Manchester City es uno de los equipos europeos que sigue también un modelo de gestión deportiva muy parecido.
Más allá del descenso, en Álava se están haciendo las cosas bien, gracias al Deportivo Alavés.
Lo último | Lo más leído |
- "Acuerdo casi cerrado por Marcao", espera interesada por Senesi y ultimátum al Chelsea por Koundé
- Apuntan a una nueva fórmula para que Dani Ceballos salga del Real Madrid
- Las conversaciones de Monchi por el Cholito y lo que el Hellas pide por su fichaje
- Una subasta, de momento infructuosa, que le viene de perlas al Betis
- Villarreal y Sevilla pagaban su cláusula, pero prefirió renovar
- El Almería prepara un nuevo golpe al mercado: oferta millonaria por una perla serbia bautizada como ´el nuevo Vlahovic´
- Luis Suárez ya ha elegido su nuevo destino
- Simeone, en el nombre del padre: "Me gusta mucho el Sevilla, me encanta desde siempre"
- Con Sevilla, Atleti y Valencia, atentos... puede salir a precio de saldo o gratis
- El inminente capítulo final de un ´culebrón´ con Betis, Atlético, Arsenal y Bellerín como protagonistas
- El Ciencias incorpora al segunda línea internacional Manu Mora y sigue reforzando su plantilla
- Arranca el Campus Deportivo de Verano de la US
- Los deberes hechos de Luiz Henrique, el valioso ejemplo de Lainez y un salto sin tiempo para descansar
- Con éxito finaliza el Camino de Santiago del SADUS
- Resistiéndose a colgar las botas, ahora estudia su futuro en el Málaga
- Otro que atiza a Marcelino
- Mercado de fichajes: Di María se aleja del Barça; Joselu, nuevo delantero perico...
- El Andorra de Piqué ya pone fecha y lugar a su pretemporada
- El plan de Pellegrini, a prueba de los petrodólares
- El Albacete ya tiene nuevo entrenador: Rubén Albés