La debacle del Espanyol: del sueño europeo a la pesadilla
02.12.2019 | 11:18
Barcelona, 2 dic (EFE).- La derrota del Espanyol contra el Osasuna, en el RCDE Stadium (2-4), evidencia la grave crisis del equipo, que está penúltimo y a cinco puntos de la salvación, y retrata la debacle de una temporada que arrancó con Europa como aliciente y ha continuado con urgencias y un cambio de técnico.
El varapalo frente al cuadro rojillo encendió a la grada blanquiazul, que despidió a su equipo con pitos y pañuelos. No se salvaron ni jugadores ni directivos. Además, provocó una de las ruedas de prensa más duras que se recuerdan del entrenador, Pablo Machín, cuestionando la actitud y la capacidad de los futbolistas.
El técnico, eso sí, asumió toda la responsabilidad del desastre y se mostró convencido de que la plantilla revertirá la situación. En cualquier caso, el naufragio parece ahora mucho más cercano que antes, ya que el cuadro catalán no soluciona ninguna de sus asignaturas pendientes.
Los fallos del Espanyol son ya conocidos por todos. Para empezar, su rendimiento en el RCDE Stadium es pésimo: es el peor conjunto de Primera división como local con sólo un punto sumado en casa. Además, su olfato realizador está apagado. Suma cinco dianas, sólo una más que el Celta, el menos goleador de la categoría.
La concentración defensiva es otro aspecto a mejorar y contra Osasuna el equipo acabó sonrojado. Los errores individuales propiciaron que el rival remontara un 1-0 en sólo tres minutos. De hecho, cuando el contrario estaba con un futbolista menos, por doble amarilla, todavía encajó dos tantos más.
A día de hoy, el Espanyol no emite ninguna sensación que invite al optimismo. Queda mucha liga, más de media temporada, pero la dinámica es alarmante. El tímido crecimiento tras la llegada de Machín al banquillo, que relevó al cesado David Gallego, no ha servido para concretar una mejoría tangible en LaLiga.
Por otra parte, el calendario que le espera al conjunto blanquiazul hasta el final del año 2019 no es, sobre el papel, sencillo. Los catalanes juegan contra el Real Madrid en el Bernabéu, reciben al Betis, en pleno crecimiento, y retan al Leganés, colista y que se juega la permanencia, a domicilio.
Además, la plantilla de Machín afronta un partido de Liga Europa contra el CSKA de Moscú y el primer encuentro de la Copa del Rey frente al Lleida. Son dos competiciones que, ahora mismo, pierden peso en un club que está viendo cómo un año que arrancaba con ilusión europea se va convirtiendo en poco menos que una pesadilla.
Lo último | Lo más leído |
- El Betis ya tiene respuesta por Marcos Llorente
- El favorito para el banquillo del Arsenal trató de fichar a Ceballos
- Ben Yedder: "Me fui al Mónaco porque me respetaba"
- Varios equipos se ´pelean´ por Ricardo Oliveira
- Yannick Carrasco, en la órbita del Real Betis
- Escudé toma nota de la noche europea de Joris Gnagnon
- El posible once del Betis ante el Espanyol
- El Betis solo se plantearía la llegada de Guido si el América baja su precio
- Así ha sido el reparto de los derechos por televisión de la temporada 2018/19
- Así han quedado los bombos de la Europa League
- Los amigos de Blanco le ganan 6-5 a los de Ronaldinho, en un partido de leyendas
- 73-83. Graham lidera la tercera victoria seguida de los Hornets
- 110-113. Davis y James detienen la carrera de los Heat en casa
- La portada de ESTADIO
- 107-130. Harden anota 54 puntos en victoria de los Rockets
- El mexicano Alfonso Sosa, nuevo entrenador del Necaxa mexicano
- Con Biles de líder, EE.UU. espera llevar a Tokio 2020 a más de 500 deportistas
- El Deportivo Cali anuncia al uruguayo Alfredo Arias como nuevo técnico
- Newell´s vence al Independiente en un partido adeudado de la Superliga
- 98-86. El Barça más consistente frena la racha de Panathinaikos