El merecido tributo a un mito del Sevilla que la pandemia obligó a posponer
EFE 31.05.2022 | 13:31
Deuda saldada: Francisco López-Alfaro, centrocampista sobrado de calidad y talento que deleitó al Sánchez-Pizjuán en las últimas décadas del siglo XX, recogerá este miércoles el decimotercer 'Dorsal de Leyenda'
El centrocampista Francisco López Alfaro, que estuvo en activo en la década de los ochenta y noventa del siglo pasado en el Sevilla FC y el RCD Espanyol, recibirá este miércoles el decimosegundo 'Dorsal de Leyenda' (aunque será el decimotercero por orden de entrega), merecidísimo tributo que el club sevillista le concedió en 2020 y que no pudo recoger en su momento por la pandemia de covid.
El Sevilla FC salda así la deuda que tenía con uno de los jugadores más importantes de su historia y que se une al selecto grupo que conforman Juan Arza, José María Busto, Marcelo Campanal, Ignacio Achucarro, Antonio Valero, Paco Gallego, Enrique Lora, Curro Sanjosé, Antonio Álvarez, Enrique Montero, Pablo Blanco y Juan Carlos Unzué, el último que lo recibió el pasado mes de febrero.
"El 10 de febrero de 2020, a las puertas de una pandemia que cambió la vida de prácticamente todo el planeta, el Sevilla anunció la concesión del Dorsal de Leyenda a uno de sus canteranos más históricos, el ursaonense Francisco López Alfaro. Un nombramiento que este miércoles 1 de junio de 2022 quedará saldado, con el acto de entrega de esta distinción en el antepalco del Ramón Sánchez-Pizjuán", informa el club en un comunicado.

Francisco, nacido en la localidad sevillana de Osuna el 1 de noviembre de 1962, jugó más de 300 partidos con la camiseta del Sevilla FC a lo largo de nueve temporadas, con un rendimiento que le llevó a la selección nacional absoluta cuando estuvo dirigida por Miguel Muñoz, con quien participó en la Eurocopa de 1984 y el Mundial de 1986.
Francisco se formó en la cantera sevillista y compitió 16 temporadas en Primera división entre los años 1981 y 1997, las cuales repartió entre el Sevilla FC, donde estuvo nueve campañas, y el RCD Espanyol, que defendió las siete restantes.
Como sevillista jugó 302 partidos, de ellos 258 en Liga, 30 en Copa del Rey, 8 en Copa de la UEFA y 6 en Copa de la Liga, en lo que consiguió 28 goles. Ya tras acabar su etapa de futbolista, entrenó, entre otros equipo, al Real Jaén, Extremadura, Figueres, Numancia, Badalona o el Atlético Baleares.
Lo último | Lo más leído |
- El Real Madrid encuentra en Brasil un recambio de futuro para Benzema
- Canales se queda sin sitio en el Real Betis
- Luiz Henrique pone en pie Maracaná: "Es todo lo que había soñado en mi vida"
- Monchi y Lopetegui ya han elegido a los nuevos centrales del Sevilla 22/23
- Jorge Jesús se sale con la suya y tendrá un timonel que conoce y habla su idioma: Willian, casi hecho
- Descarte del Betis, fracaso en Málaga, desciende a Primera RFEF para tener minutos
- Un nuevo elemento se suma al ´culebrón Koundé´ y el Sevilla se frota las manos
- El Sevilla intentará sorprender con un fichaje bomba gracias a la ayuda de Franco Vázquez
- Con el Getafe en la ´pole´ y en la órbita de Espanyol, Valencia, Osasuna y Mallorca; el Sevilla intenta desbancar a todos con esta estrategia
- El precio por el que el Sevilla cerrará a Luis Alberto
- Tebas se querella contra la propiedad que dirige el Granada CF
- Ascendió a la Premier con Karanka y pueden reencontrarse en el Granada
- Un cameo bético en ´El Mundo es Vuestro´ se viraliza en redes: ¿Borja Iglesias, Bellerín, Joaquín?
- Ni Getafe, ni Cardiff... Gareth Bale se marcha a LAFC
- La base del Granada CF se pierde: solo queda un jugador de once del Old Trafford
- La ´pasión turca´ del Sevilla ofrece una mala noticia y una interesante
- La última intentona del Fenerbahce por Carvalho, que acaba de conocer una noticia crucial para decidir su futuro
- Una gran promesa de la portería que encaja en el Celta, pero no en el Betis
- Para ´palanca´, la del Chelsea, que responde a Barça y Sevilla sobre un supuesto estancamiento con 225 millones
- Paralizada, de momento, la salida de Arzamendia del Cádiz