Turismo

El gran tesoro andaluz que ha vuelto a ser reconocido a nivel mundial

El Espacio Natural de Sierra Nevada ha revalidado su permanencia en la Lista Verde de la UICN, donde ya estuvo incluido en el periodo entre 2014 y 2019

El gran tesoro andaluz que ha vuelto a ser reconocido a nivel mundial
Parque Natural de Sierra Nevada. - Junta de Andalucía
Iker CastañoIker Castaño 3 min lectura

Sí, otra vez Andalucía en el mapa mundial, en este caso por conservar uno de sus grandes tesoros naturales del universo. El Espacio Natural de Sierra Nevada (Granada) puede presumir de haber sido nuevamente reconocida a nivel mundial. Casi nada. Ha obtenido el certificado con el que revalida su permanencia en la Lista Verde de la entidad privada Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN), una lista en la que ya estuvo incluido en el periodo entre 2014 y 2019.

Hay que recordar que la UICN es una Unión de miembros única formada por organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil y su labor es actualizar el estado del mundo natural e implementar las medidas necesarias para salvaguardarlo.

La grata noticia ha llegado de la mano del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que ha publicado un mensaje en la red social X, también conocida como Twitter. "El Espacio Natural de Sierra Nevada, en el 25 aniversario del Parque Nacional, obtiene el certificado que revalida su permanencia en la Lista Verde de la UICN", ha apuntado.

"¡Una noticia que nos llena de orgullo! Sigamos cuidando de las maravillas de Andalucía con la Revolución Verde", se ha mostrado orgulloso el presidente, que ha acompañado la publicación con una foto del espacio natural y el certificado que lo acredita confirmando la renovación de Sierra Nevada dentro de su lista verde.

Reserva de la Biosfera, declarada por la Unesco

No es la primera vez que sitúan al Parque Nacional en el mapa mundial por la conservación de su naturaleza, ya que estuvo incluido en la lista verde de la UICN en el periodo entre 2014 y 2019, cuando el proceso para su renovación por otros cinco años se habría retrasado por una redefinición de los estándares a cumplir y otras circunstancias como la pandemia.

Hay que recordar que Sierra Nevada pertenece al conjunto de las cordilleras Béticas, concretamente al sistema Penibético. Se comprende entre las provincias de Granada y Almería y en él aguardan las dos montañas más elevadas de la Península: el Mulhacén (3.482 m) y el Veleta (3.392 m).

También cuenta con la protección de Reserva de la Biosfera (declarada por la Unesco), por conservar un catalogo de flora y fauna con numerosas especies endémicas. En sus faldas se encuentra la estación de esquí de Sierra Nevada, la más meridional de Europa y de mayor altitud de la península ibérica. Ahora ha vuelto a revalidar el sello de la lista verde tras superar la evaluación del comité de expertos.