Costa Rica y Panamá están cerca de organizar el Mundial femenino Sub'20
19.11.2019 | 21:03
San José, 19 nov (EFE).- Costa Rica y Panamá están a las puertas de organizar en conjunto el Mundial de fútbol femenino Sub'20 programado para septiembre del año 2020, informó este martes el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
Este sería el primer Mundial conjunto que albergue Centroamérica y el segundo en un país de la región, luego de que Costa Rica acogiera el Sub'17 femenino del 2014.
El presidente de la FIFA realizó es martes una breve visita a Costa Rica en la que se reunió con el presidente del país, Carlos Alvarado, con el presidente de la Federación Costarricense, Rodolfo Villalobos, y con el presidente de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf), Víctor Montagliani.
"Hemos hablado de la posibilidad muy real de organizar el próximo año, en septiembre, el Mundial femenino Sub'20 en Costa Rica junto a Panamá. El fútbol femenino tiene un impacto global increíble, no solo deportivo sino también social porque permite hablar de igualdad y de lucha contra la discriminación", declaró Infantino en conferencia de prensa.
El presidente de FIFA comenzó en Costa Rica una gira por Centroamérica que lo llevará hoy mismo a Honduras y el miércoles a El Salvador.
"Queremos, de verdad, venir a esta parte del mundo para enviar, no solo a Centroamérica sino al mundo entero, ese mensaje de esperanza y de inclusión", afirmó Infantino.
A finales de noviembre las federaciones de Costa Rica y Panamá deberán enviar a la FIFA una serie de documentos sobre la candidatura y a inicios de diciembre una comisión del máximo organismo del fútbol hará una visita de campo para tomar la decisión.
"Estamos analizando las condiciones y en las próximas semanas esperamos poder decidir entregar este Mundial Sub'20 a Costa Rica y Panamá", manifestó el presidente de la FIFA.
Infantino aseguró que tiene "toda la confianza" tanto en la Federación costarricense como en el Gobierno del país para poder desarrollar una Copa del Mundo que también brinde un aporte importante en el ámbito social.
Por su parte, el presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Rodolfo Villalobos, se mostró confiando en que existe la capacidad y las instalaciones deportivas para organizar el Mundial con solo nueve meses de antelación, y garantizó que el trabajo se hará con total transparencia.
Lo último | Lo más leído |
- Palhinha quiere jugar en España... y en el Betis
- Dabbur avala el fichaje de Haaland
- El gesto de grandeza de Williams con un aficionado bético
- Sacar a Rony Lopes en enero, un trabajo ´de chinos´
- Calero avisa al Betis: "Vamos a por el seis de seis"
- Dabbur: los objetivos del Sevilla, su orgullo de ser sevillista, su conexión con la afición...
- Carlos Fernández mejora a toda la delantera del Sevilla
- La portada de ESTADIO
- Cazorla apunta al Sevilla
- 49 millones, cuatro goles
- El Sevilla inició la preparación del trámite de Nicosia
- Chen Yansheng: "No hay monte que pueda parar el cauce de un río"
- Fernando Alonso: "Ahora sí que estamos listos para el Dakar"
- El posible once del Sevilla frente al APOEL
- Haro: "Joaquín está desafiando las leyes de la genética"
- Bryan Gil renueva con el Sevilla hasta 2023
- Sherazadishvil: "Si me tengo que quedar con una opción, es el oro olímpico"
- Berg, Olsson y Fjóluson: la base nórdica del Krasnodar
- Liverpool y Flamengo, grandes favoritos a heredar el trono del Real Madrid
- Nadal exhibe la Copa Davis en su museo de Manacor