Una pesadilla de tres años: La Rosaleda gana menos del 40% de partidos
Pedro Martín
18.05.2022 | 12:59

Martiricos no es el fortín que necesita el Málaga para optar a objetivos mayores
El Málaga está inmerso en una pesadilla de la que no es capaz de despertar. Una angustia de tres años que parece no tener fin. No es más que su propio estadio, La Rosaleda, que se ha enquistado para los blanquiazules en las últimas temporadas.
No es para menos la preocupación latente sobre la dinámica del equipo en Martiricos, donde en este presente curso no se conoce la victoria desde el pasado mes de noviembre. Es decir, habría que remontarse seis meses atrás para ver a la afición celebrar un triunfo. Fue contra Las Palmas con resultado 2-1.
Desde entonces solo se cuentan empates y derrota. Pero no es algo que pille por sorpresa al malaguismo, que se ha acostumbrado a ver cómo se escapan puntos de La Rosaleda de manera asidua. Como si jugar en la Costa del Sol fuera 'pan comido' para los rivales. Se puede entender este efecto como uno de los causantes y detonantes de la situación del Málaga en la presente y pasadas campañas, siempre coqueteando con los puestos de descenso.
Sin contar la primera temporada del descenso donde sí que se consiguió hacer de La Rosaleda un fortín con el conjunto dirigido por Juan Ramón López Muñiz, en las campañas posteriores el Málaga no ha sido capaz de llegar al 40% de victorias en casa. Un dato muy explicativo, a la par de negativo, para entender los últimos puestos clasificatorios.
Ideando porcentajes de victorias como local, el Málaga de este curso lleva 7 victorias en Martiricos en los 20 partidos disputados. Esto hace una proporción del 33% de triunfos, aunque todavía falta un encuentro contra el Burgos para bajar o aumentar una cifra que, de no ser por la racha fulgurante con José Alberto López, sería aún peor.
Pero peor si cabe fue la temporada pasada. En la temporada 2020/2021, con Sergio Pellicer en el banquillo malacitano, solo se obtuvo 6 triunfos en toda la liga. Esto hace un porcentaje de victorias del 28%. Una estadística paupérrima para un estadio y afición de Primera División. De ahí que sufriera tanto el equipo para alcanzar la permanencia.
Algo mejor, aunque sin llegar a números acordes a lo exigible, fue la temporada 2019/2020 con Víctor Sánchez del Amo y Sergio Pellicer al frente del vestuario cada uno en su etapa. Con los números en la mano, fueron 8 triunfos los cosechados como local. Esto, de los 21 partidos disputados, responde al 38% de victorias en casa. Tampoco alcanza el 40%.
La Rosaleda busca volver a ser un fortín
Muchos son los motivos para comprender el porqué de la situación actual del Málaga. Desde la planificación deportiva hasta el rendimiento de los jugadores. Sin duda, el quiste de La Rosaleda es una de las mayores razones para comprender el puesto clasificatorio del equipo en las últimas temporadas. No sufrir en Segunda División pasa por hacer de tu hogar un fortín inexpugnable.
Tendrá que esperar al próximo curso para mejorar un registro muy negativo donde La Rosaleda no alcanza ni el 40% de triunfos. Una pesadilla de tres años que debe acabarse cuanto antes.
Lo último | Lo más leído |
- El Real Madrid encuentra en Brasil un recambio de futuro para Benzema
- Canales se queda sin sitio en el Real Betis
- Luiz Henrique pone en pie Maracaná: "Es todo lo que había soñado en mi vida"
- Monchi y Lopetegui ya han elegido a los nuevos centrales del Sevilla 22/23
- Jorge Jesús se sale con la suya y tendrá un timonel que conoce y habla su idioma: Willian, casi hecho
- Descarte del Betis, fracaso en Málaga, desciende a Primera RFEF para tener minutos
- Un nuevo elemento se suma al ´culebrón Koundé´ y el Sevilla se frota las manos
- El Sevilla intentará sorprender con un fichaje bomba gracias a la ayuda de Franco Vázquez
- Con el Getafe en la ´pole´ y en la órbita de Espanyol, Valencia, Osasuna y Mallorca; el Sevilla intenta desbancar a todos con esta estrategia
- El precio por el que el Sevilla cerrará a Luis Alberto
- La ´pasión turca´ del Sevilla ofrece una mala noticia y una interesante
- La última intentona del Fenerbahce por Carvalho, que acaba de conocer una noticia crucial para decidir su futuro
- Una gran promesa de la portería que encaja en el Celta, pero no en el Betis
- Para ´palanca´, la del Chelsea, que responde a Barça y Sevilla sobre un supuesto estancamiento con 225 millones
- Paralizada, de momento, la salida de Arzamendia del Cádiz
- Fede San Emeterio hace balance de la temporada con el Cádiz
- El Rayo Vallecano espera una respuesta del deseado Santi Comesaña
- El Málaga quiere la cesión de Haroyan
- Luuk de Jong, Gio Simeone y el Día de la Marmota
- Un nuevo Trofeo Carranza de enjundia