Jorge Martín enseña sus nuevos colores

El Pramac Ducati ha presentado un diseño especial para el Gran Premio de Barcelona, en el que Jorge Martín espera ampliar aún más su liderato en el Mundial, aunque por el momento no ha podido pasar de la sexta plaza en los entrenamientos

Jorge Martín enseña sus nuevos colores
Jorge Martín con la nueva decoración del Pramac Ducati - Cordon Press
Francisco SalasFrancisco Salas 4 min lectura

Jorge Martín es el líder del Mundial de MotoGP por derecho propio, ya que ha tomado por montera cada carrera y a base de dominar con contundencia los sábados y reeditarlo domingos, marcha con más de una carrera de ventaja como sus competidores. Además, está metido de lleno en la lucha por montarse en la Ducati oficial el año que viene, pugnando con Bastianini y Márquez por acompañar en el garaje al bicampeón Bagnaia. Por lo pronto, este fin de semana en el Gran Premio de Cataluña va a saber lo que es vestir unos colores diferentes al habitual morado del Pramac, y es que su equipo ha presentado una nueva 'piel' para esta cita, inspirada en una galería de arte y creada por el artista Miguel Caravaca.

Este viernes no ha podido mostrarla todo lo que querría, aunque ha dominado la práctica libre, en la oficial ha acabado sexto, no obstante, le ha valido para pasar directamente a la Q2, donde va a ser uno de los grandes favoritos a lograr la 'pole', una de sus grandes especialidades. Y él lo sabe, y está contento porque se ha dedicado a buscar más cosas aparte del tiempo. "Hemos probado diferentes motos y no tenía toda la confianza porque iba con una moto muy diferente a la que suelo llevar, pero en cuanto a ritmo creo que soy de los más fuertes", además, se ha sentido muy bien con cada tipo de neumático. "He probado el compuesto blando y el intermedio, que he sido el único en probar las dos muy usadas, y creo que hemos hecho un gran trabajo".

El año pasado aquí dominó la Aprilia, y por lo pronto se ha repetido, gracias a su amigo Aleix Espargaró, quien ha sido el más rápido, pero cada vez están más cerca. "Buscamos eso que nos faltaba el año pasado para cerrar la distancia con las Aprilia, y creo que lo hemos hecho pues me he encontrado muy rápido". El 89 siente que gira "mucho mejor", y ahí es donde el año pasado perdía con las Aprilia y tienen que seguir "dándole un poco de tiempo a esta moto", pero tienen margen de mejora. "Por eso también cuando he tirado en el 'time attack', no sentía que era mi moto, y no he podido tirar al ciento por ciento, creo que mañana puedo hacer un gran paso".

El de San Sebastián de los Reyes tiene claro que el problema de la moto es que en este circuito "no tiene grip". "No me quejo, porque lo sabemos, entonces simplemente hay que trabajar pero nosotros sufrimos un pelín más y, en cambio, en pistas donde hay grip, podemos exprimir la moto", no obstante, todo lo que no sea verlo arriba todo el fin de semana será una sorpresa.