MOTO2

Aldeguer la lía y a Sergio García se le abre el Mundial de Moto2

Ai Ogura ha conseguido su primera victoria en dos años tras remontar para batir a su compañero, Sergio García Dols, que sin embargo ha tenido una derrota dulce, debido a que tras la caída de Fermín Aldeguer cuando lideraba ha dado un buen mordisco a la general del mundial, la cuál lidera con 20 puntos de ventaja sobre Jor Roberts

Aldeguer la lía y a Sergio García se le abre el Mundial de Moto2
Una Boscoscuro durante la recta de meta del Gran Premio de Cataluña de Moto2 - Cordon Press
Francisco SalasFrancisco Salas 6 min lectura

El Mundial de Moto2 ha dado un vuelco en Montmeló, y es que Sergio García Dols es aún más líder y ha dado un golpe tras la caída del que era el gran favorito a principio de año, pero no ha podido refrendarlo aún, Fermín Aldeguer. El murciano se ha ido al suelo cuando lideraba y ha dejado al 3 con el camino allanado hasta una victoria que finalmente no ha podido lograr, ya que su compañero Ai Ogura le atrapó para conseguir su primera victoria de la temporada, y dejando por detrás de ellos al británico Jake Dixon.

García Dols salía de la pole y no se dejó sorprender en la salida, dominando el giro inicial, seguido muy de cerca por Albert Arenas y Aldeguer (Boscoscuro), con Ogura en la cuarta posición, pero una vuelta más tarde el panorama cambió por completo. El 54 le metió la rueda de su moto a García Dols para ponerse líder, pero el primer clasificado del mundial no iba a rendirse fácilmente y le devolvió la acción poco después. Por detrás, numerosos percances, pues a las caídas de Chantra y Guevara se unieron poco después las de Ayumu Sasaki y, en el segundo giro, la de los españoles Daniel Muñoz y Manuel González y el brasileño Diogo Moreira. Una vez más Fermín Aldeguer lo intentó, en el tercer giro y, en esta ocasión pudo mantener la posición e incluso abrir un pequeño hueco para evitar que Sergio García Dols le siguiese 'atosigando' en cabeza de un grupo que en apenas cuatro vueltas era de ocho pilotos.

En ese grupo encabezado con cierta distancia por Aldeguer y García Dols estaban Albert Arenas, Alonso López, Ai Ogura, Celestino Vietti, Arón Canet y Senna Agius. En la quinta vuelta de carrera Aldeguer mantenía algo más de medio segundo (seis décimas) sobre García Dols y éste casi segundo y medio respecto al sexteto perseguidor. Las posiciones se estabilizaron con el paso de las vueltas sin que se produjesen cambios relevantes, salvo que el sexteto perseguidor se partió en dos, con López, Ogura y Arenas por delante. Aldeguer incrementó su ventaja poco a poco para superar el segundo de distancia en la octava vuelta, con García Dols con 1,3 segundos sobre Alonso López, cabeza del grupo perseguidor.

Pero una vez más el líder del campeonato dio muestras de no querer rendirse y recuperó hasta tres décimas de segundo, sin que perdiesen sus diferencias respecto al resto de perseguidores. Pasado el ecuador de la carrera, en la duodécima de las 21 vueltas con la que estaba programada la misma, entre Aldeguer y García Dols apenas había cuatro décimas de segundo, y ya más de dos segundos y medio sobre el tercer clasificado, Alonso López.

En la decimocuarta vuelta hubo un golpe de efecto para la carrera al cometer Fermín Aldeguer su quinta falta por exceder los límites del circuito, lo que supone la sanción inmediata con una 'long lap' y, sin pensárselo nada, en el siguiente giro comenzó a cumplir con la sanción, pero entró demasiado rápido en la misma y acabó por los suelos. Esa misma resultó 'fatídica' para no pocos pilotos, pues se fueron por los suelos los italianos Celestino Vietti y Dennis Foggia, además del español Arón Canet. García Dols se 'encontró' con la primera posición nuevamente, seguido ahora a ocho décimas de segundo por su propio compañero de equipo, el japonés Ai Ogura y Alonso López consolidado en el tercer lugar. El ritmo de Ogura le permitió 'engancharse' poco después y, a cinco vueltas del final, apenas cuatro décimas de segundo separaban a ambos.En el decimoctavo giro Ogura se puso líder de la prueba pero sin lograr despegarse de Sergio García Dols, en tanto que Alonso López, que desgastó en exceso los neumáticos, no pudo evitar que Dixon le hiciese un espectacular 'exterior' para ponerse tercero, y, poco después, le adelantasen también Albert Arenas, Senna Agius, Jeremy Alcoba y Marcos Ramírez. Las posiciones se consolidaron de ahí al final, confirmándose la primera victoria de Ogura por delante de su compañero con Dixon tercero. La cuarta plaza fue para Jeremy Alcoba, seguido por Senna Agius, Albert Arenas, Marcos Ramírez, Alonso López, el italiano Tony Arbolino y Zonta Van den Goorbergh, cerrando las diez primeras posiciones y con el piloto invitado Jorge Navarro en una meritoria duodécima posición, y el vigente campeón de Moto3, Jaume Masiá, decimocuarto.