Carnaval de Cádiz

Desvelada la verdadera relación entre Juan Carlos Aragón y Martínez Ares fuera del Carnaval

Javi Bohórquez, la mano derecha del malogrado Aragón, confesó que los dos geniales autores del COAC no era amigos, más bien "conocidos"

Desvelada la verdadera relación entre Juan Carlos Aragón y Martínez Ares fuera del Carnaval
Desvelada la verdadera relación entre Juan Carlos Aragón y Martínez Ares fuera del Carnaval - Canal Sur / ED
José Antonio RiveroJosé Antonio Rivero 6 min lectura

Juan Carlos Aragón Becerra y Antonio Martínez Ares son dos de los mejores autores del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, sobre todo en el género de las comparsas. Mucho se ha dicho de la relación entre ambos, desde que fueron grandes amigos a que tenían una enemistad tan abismal que no podían ni verse. También se ha especulado mucho con que ambos se faltaron el respeto sobre las tablas del Gran Teatro Falla, lo que para muchos les unió y para otros muchos les separó para siempre. Lo cierto es que ya nunca podremos saber la verdad, puesto que Aragón nos dejó hace cinco años, y para conocer a ciencia cierta la realidad de esta relación habría que escuchar a las dos partes. Aunque esto ya sea imposible, una de las pocas voces autorizadas para hablar de Juan Carlos ha roto su silencio para desvelar cómo era la relación entre Aragón y Ares.

Francisco Javier Bohórquez, amigo personal y mano derecha de Juan Carlos Aragón desde tiempos inmemoriales, acudió el pasado día 8 al programa 'Tividisí mi Verdá', presentado por el presidente de la asociación de autores del Carnaval, Miguel Villanueva. Bohórquez no tuvo pelos en la lengua y habló sin tapujos de la relación entre los dos genios gaditanos. "Juan Carlos y Antonio eran dos conocidos que hacían Carnaval. La palabra amistad es otra cosa", fue el gran titular que dejó Bohórquez.

"Amistad tengo yo con el Canica, que me llama para problemas de su casa, yo voy a contarle los míos, nos tomamos un café todos los días. Eso es una amistad. Depende de lo que para cada uno es la amistad, o depende de lo que para cada uno en un momento puede ser la amistad... Pero en los 20 años que he estado con Juan no le he visto nunca quedar con Antonio para tomar café ni para charlar", siguió explicando.

Bohórquez, que de alguna manera ha querido seguir el legado de Aragón siendo director de la comparsa del Chapa y Raúl Cabrera, fue más allá. "Si me ha llamado Antonio a mí cuando deja de salir en Carnaval. Creo que estaba en Onda Cádiz trabajando en un programa. Estaba pintando mi piso y me llama Antonio para pedirme el teléfono de Juan Carlos para llevarlo a hacer una entrevista. Me pide el teléfono... si estamos hablando de amistad... tú tienes el teléfono de tus amigos. Si es verdad que había una gran relación de respeto, como dos grandes autores del Carnaval que eran. Y como se podían respetar otros tantos autores que han estado compitiendo durante años y han sabido que hay una masa social que les sigue y no quieren crisparla".

"Cuando Juan fallece, el Ayuntamiento ofrece a la comparsa que se hiciera la capilla en el Teatro Falla. Dependía de que sus padres dieron el visto bueno. Y lo dieron. ¿Vosotros cómo lo veis como padres? Ni loco, mi niño no es un trofeo, pero ellos lo vieron bien. Nos dijeron que si iba a venir mucha gente a despedirlo, si el pueblo lo quería, pues que lo hiciéramos. Y se hizo, desde el máximo respeto", prosiguió.

"No vino al teatro para nada, y eso es respetable. Lo que sí nos sorprende es que una cosa que no ve bien se convierta de pronto en una presentación: en el castillo del Falla, con sus huerfanitos... Y tú dices, pero si esto no te gustaba... No te gustaba como persona, pero sí como autor. En la vida real no te gusta. El día que Juan fallece y estamos todos, no te gusta. Pero la afición, el Carnaval, sí te gusta. Emocionar a la gente a costa de y al precio de, eso sí te gusta", criticó Bohórquez. "Antonio es un gran concursero. Lo que era la vida real, no veía bien lo de la capilla, pero como autor sí lo vio bien. Es una cosa que a nosotros, al grupo, nos chirría. La realidad no te gusta. El día que se muere y estamos todos, él no está. Tampoco nos gustó el nombre de la Chusma Selecta. Hay muchas cosas que rascar. El grupo dijo esto qué es. La realidad no te gusta, el día que muere Juan y estamos todos. Nos chirría eso", concluyó.