Un algabeño haciendo historia
Carlos Vizcaíno 08.07.2019 | 12:44
Que el fútbol español hizo historia rompiendo su propia leyenda negra alzando un Mundial y dos Eurocopas en los últimos años es de sobra conocido. Sin embargo, hay otras gestas dignas de conocer que no están en el primer plano informativo.
Esto le ha ocurrido a David Navarro, que no dudó cuando le surgió la oportunidad de dirigir y entrenar en Malabo, concretamente en la Cano Sport Academy. Fundada en 2014 con un proyecto inicial destinado a contar con un futbolista en la selección de Guinea, el crecimiento hasta la fecha ha sido notable.
Lograda esta primera premisa, posteriormente, se plantean nuevos retos que, igualmente, se consiguen. Se envían futbolistas al extranjero con el objetivo de formarse y crecer profesionalmente, un periplo que ayuda al desarrollo de la academia en su regreso a su país.
También se alcanzan acuerdos de colaboración con conjuntos extranjeros, como el Nantes (un discípulo de la Cano Sport Academy, Santiago Eneme, firmó para su sub 19), Manchester United y Benfica.
Las diferentes selecciones inferiores de Guinea cuentan en su mayoría con futbolistas procedentes de la academia, aunque la gran gesta ha llegado ahora con la consecución del título liguero.
"El premio es la perseverancia de una serie de señores que apostaron por el fútbol base durante cinco años. Aquí está el resultado. Creo que estamos sacando lo mejor de este país, dejando al descubierto el talento nacional. Con este proyecto el pueblo guineano puede esperar muchas alegrías cuando estos muchachos defiendan la camiseta de la selección guineana en el futuro", manifestó un orgulloso David Navarro, que con este título de Liga ha logrado también la clasificación de la Champions League continental, que se juega en el mes de febrero.
La gesta de la Cano Sport Academy es notable, ya que hay que tener en cuenta que se trata de un equipo recién ascendido y, sobre todo, plagado de jóvenes jugadores, ya que la media de edad es de 17-18 años.
"La idea es seguir haciendo historia, que el nombre de la academia siga creciendo en el continente africano", señaló David Navarro, que ya de vuelta a Sevilla, está a la espera de poder cerrar su continuidad en tierras guineanas.
Lo último | Lo más leído |
- Una nueva perla de la Ligue 1, en la órbita del Sevilla
- El Betis tiene avanzado el fichaje de Joao Palhinha
- Lainez, en la lista de ´bombas´ para enero del jeque del Almería
- En poco más de tres semanas podrán negociar libremente su futuro a coste cero
- Aulas desvela por qué Fekir fichó por el Betis
- El tercer puesto del Sevilla, explicado por Mediacoach
- La portada de ESTADIO
- ¿Por qué no juega Francis?
- Emerson: "Si el Barça me quiere ya, deberá pagar al Betis"
- Garagarza, en apuros... por el Betis
- Luis Enrique asiste a su primer partido tras su regreso como seleccionador
- 0-0: Ni Villarreal ni Atlético alivian sus dudas
- La portada de ESTADIO
- Los Red Bulls traspasan al panameño Michael Murillo al RSC Anderlecht
- El VAR se estrena en la liga peruana con la final entre Binacional y Alianza
- Roberto Bautista hizo el saque de honor en el Villarreal-Atlético
- España se cuela en la lista de The Guardian
- FC Barcelona - Real Betis: A dar la campanada en el templo maldito
- Morozov y Hosszu son insaciables
- El Betis mete a dos jugadores en el mejor XI de noviembre