Accionistas Unidos reclama un pacto por la "lealtad al club"
Manuel López 28.05.2018 | 12:05
En un momento en el que la estabilidad sevillista parece tambalearse por momentos, toma mayor trascendencia la plataforma surgida con la fusión de La Voz del Sevillismo y la Asociación de Pequeños Accionistas, en pos de la estabilidad del club. Una labor mutua que ha llevado a la agrupación de acciones de los sevillistas de base, contando ya con más de 600 firmas que permiten a Accionistas Unidos del Sevilla FC seguir creciendo en el objetivo de alcanzar la representación del 5% del accionariado "por lealtad a la entidad nervionense".
Un empuje que, por otro lado, ha dado forma al denominado Pacto por el Sevilla FC, bajo el cual pretenden "mantener el modelo de la entidad", con el capital repartido entre las diferentes familias sevillistas y sin la figura de un claro accionista mayoritario. Es decir, "conservar el modelo de gestión actual" y, sobre todo, "oponerse al capital extraño o extranjero".
Temor que persigue al sevillismo de base después de que Eduardo Arenas, como representante de Accionistas Unidos, recibiera meses atrás el mensaje de un empresario que decía representar a un fondo inversor con capital en Hong Kong que estaba interesado en reunirse con ellos. Una tentativa que el grupo declinó al entender que la invitación era contraria a sus principios. "No sólo hay que serlo, sino también parecerlo", argumentó Arenas durante su conversación con ESTADIO Deportivo. Y es que ello viene ocupando el día a día de Accionistas Unidos a lo largo de estos meses, habiendo mantenido reuniones con los grandes accionistas del club nervionense, siendo el denominador común de cada uno de esos encuentros la preocupación por conocer si el Sevilla estaba en venta, o no. La respuesta, en todas las reuniones, fue la misma: ´no´.
Ninguno de los grandes accionistas del Sevilla FC reconocía haber alcanzado "un compromiso verbal o escrito con fondos extranjeros o extraños", lo que, en palabras de Arenas, tampoco evita la amenaza: "La sensación de nosotros es que, si hay una oferta irrechazable, se vende". De ahí la importancia, insisten, de conseguir la firma de todos los grandes accionistas que configuran el capital social de la entidad en el denominado Pacto por el Sevilla FC, el cual esperan tener cerrado con la rúbrica de cada uno de ellos a 15 de junio. De no conseguirlo, seguirán luchando por el bien del Sevilla como lo vienen haciendo, concertando futuras reuniones e intentando limar las asperezas que pudieran existir al respecto en dicho pacto.
La compra de acciones
Actualmente, de la mano de la Federación de Peñas, otro de los aspectos que ocupa a Accionistas Unidos es la campaña voraz de adquisición de acciones que se está viviendo en torno a la entidad de Nervión, cuyo valor nominal ha crecido de manera desmedida en los últimos tiempos, habiendo superado los 3.000 euros (se compraron en su día a 60 euros). Junto a la FASFE (Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español), también han solicitado al Consejo Superior de Deportes que cambien la legislación para vigilar y controlar estos comportamientos en la ley de sociedades deportivas vigente.
La meta, a corto plazo, sigue siendo la misma, conseguir congregar el 5% de las acciones para, así, poder contar con la fuerza suficiente como para poder requerir una auditoría o proponer una junta de accionistas en el club, en el que abogan por la transparencia después de, según denuncian, no poder tener acceso al libro de accionistas.
Fidelizar al sevillista, clave
Más allá de esa medida, que viene solicitando el socio, la propuesta de Accionistas Unidos también pasa por importar una iniciativa ya instaurada en otros equipos de Primera división: el carnet de simpatizante. "Con él no sólo se intenta que aquel sevillista que viva fuera pueda acudir a algún partido en el Sánchez-Pizjuán, sino que también, en caso de jugar fuera, puedan llenar las gradas visitantes, sintiéndose partícipes de su sevillismo", apostillan. Todo ello, junto a otros puntos más, forman parte de la proposición ya presentada de Departamento Social, con la lupa en el día a día para el sevillista y más especializada que la actual oficina de Atención al Socio ya existente en el club.
El modelo alemán, como espejo en el que mirarse
En conclusión, el modelo por el que aboga Accionistas Unidos es el alemán. Supondría un abaratamiento del fútbol en LaLiga, además de una campaña de fidelización que conduciría a exportar una experiencia de campos llenos y grandes ambientes en familia. El modelo alemán también exige que para la entrada de capital extranjero, sean necesarios 20 años de lealtad o patrocinio; sería el caso del Bayer Leverkusen.
Lo último | Lo más leído |
- El Real Madrid encuentra en Brasil un recambio de futuro para Benzema
- Canales se queda sin sitio en el Real Betis
- Luiz Henrique pone en pie Maracaná: "Es todo lo que había soñado en mi vida"
- Monchi y Lopetegui ya han elegido a los nuevos centrales del Sevilla 22/23
- Un nuevo elemento se suma al ´culebrón Koundé´ y el Sevilla se frota las manos
- Jorge Jesús se sale con la suya y tendrá un timonel que conoce y habla su idioma: Willian, casi hecho
- El precio por el que el Sevilla cerrará a Luis Alberto
- Con el Getafe en la ´pole´ y en la órbita de Espanyol, Valencia, Osasuna y Mallorca; el Sevilla intenta desbancar a todos con esta estrategia
- Messi, un negocio de 700 millones para el PSG
- Descarte del Betis, fracaso en Málaga, desciende a Primera RFEF para tener minutos
- Una llamada del Betis por Dani Ceballos y la respuesta del Real Madrid en forma de precio
- Turki ya alardea de su Almería ´líder´ en LaLiga
- El detalle de Vitolo con el Atlético de Madrid que no tuvo con el Sevilla
- El Sevilla intentará sorprender con un fichaje bomba gracias a la ayuda de Franco Vázquez
- Ceballos y Bellerín, caminos cruzados; presión por Koundé, el once de Xavi, un ofrecimiento Hermoso...
- Jon Uriarte gana las elecciones del Athletic Club y Ernesto Valverde será el entrenador
- Y ahora... ¿se queda o se ficha a Moncayola?
- Una llamada para solucionar el ´problema Lenglet´ con el Sevilla FC pendiente
- La portada de ESTADIO Deportivo para el sábado 25 de junio de 2022
- El Betis define su plan completo de trabajo en el primer mes de pretemporada
| ||||
Avda. San Francisco Javier, 9 - Edificio Sevilla 2 planta 8, 41018 SEVILLA - Teléfono.: 95 493 39 40 | ||||
| ||||