Medicina y deporte unidos en el SADUS
SADUS 23.12.2020 | 17:16
Desde sus orígenes, el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla se propuso diseñar un programa de asistencia médica orientada a la mejora de la salud y el rendimiento, además de al seguimiento de lesiones deportivas de los jugadores de la Hispalense.
Miguel Fernández, Doctor en Fisiología del Ejercicio, especialista en medicina del Deporte y actual coordinador de la Unidad de Medicina del Deporte del SADUS, echa la vista atrás y habla de la creación de este servicio hace más de 30 años. "El recién creado Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla, en 1988 puso en marcha la UMD en el Pabellón de Uruguay, con la inestimable ayuda y conocimiento del Doctor Juan Ribas, catedrático de Fisiología. La Unidad, la formábamos Esperanza Marcos, Mario Martín, Laura Pascual y yo, entre otros licenciados en Medicina, realizando reconocimientos médicos y pruebas de aptitud física en una sala pequeña, con pocas máquinas biomédicas", destaca.
No obstante, con el traslado al Campus de Reina Mercedes, el grupo de médicos fue creciendo y no solo se consolidó como una unidad más potente, sino también, como un servicio pionero en las universidades españolas, con posibilidad de realizar pruebas de esfuerzo y tratamientos de lesiones con un equipamiento más amplio, que posibilitaba la buena formación de los becarios de Medicina y Fisioterapia y los trabajos de investigación clínica.
Así, desde el 2000, fecha que coincide con el traslado de la Unidad de Medicina del Deporte al CDU Los Bermejales, el SADUS dio un salto al ofrecer servicio a todos sus usuarios, en aspectos de prevención, mejora de la salud y asistencias de lesiones con Miguel Fernández y Laura Pascual al frente de la Unidad.
Esto ha permitido que cada año la Unidad de Medicina atienda a más de 2.800 asistencias, la mayoría de estas, para tratamiento de recuperación física. Sin embargo, esto no sería posible en la actualidad sin la labor conjunta que desarrollan los tres médicos especialistas en Medicina del Deporte: Miguel Fernández, Ana García y Ernestina del Corral, y los becarios de Ayudas de Formación de la US, que se preparan en el SADUS durante cada curso académico.
Lo último | Lo más leído |
- En Italia ya dan por cerrado el fichaje de Musacchio por el Betis
- Florentino Pérez: "¿El Sevilla? Podría venir perfectamente sí..."
- Haro: "Soy partidario de ser contundente y echar de LaLiga a los tres clubes"
- Álex Moreno abre la puerta a una posible salida del Betis: "Grandes clubes han llamado a mi agente"
- "¿Tiene el Tottenham más mérito que el Sevilla?"
- Ceferin agradece la ayuda del presidente del Sevilla FC: "Pensamos lo mismo. Gracias, José"
- El comunicado oficial de la suspensión de la Superliga
- Pellegrini mima a Borja, defiende a Álex Moreno y no se conforma sólo con Europa: "Queremos ser quintos"
- Lopetegui se ´moja´ sobre la nueva Superliga europea
- Cinco bajas en la convocatoria del Levante
- Consejo de Europa: La Superliga puede ser devastadora para el fútbol
- Agnelli: "Seguimos adelante"
- Daniel Mateo bate el récord de España de la hora en pista de Mariano Haro
- La Superliga anuncia su continuidad sin los clubes ingleses
- 112-113. George vuelve a brillar en ausencia de Leonard
- Fernando Sanz pone las cosas claras y... ¡saltan chispas en El Chiringuito!
- Inglaterra comanda el derrumbe de la Superliga
- Johnson califica de "resultado correcto" el abandono de la Superliga
- En Italia ya dan por cerrado el fichaje de Musacchio por el Betis
- ÚLTIMA HORA: Oficial, la Superliga no desaparece, pero se suspende