Balance deportivo de la US en 2020
31.12.2020 | 14:18
Último día del año. Momento de hacer balance y ver lo bueno y no tan bueno que ha dejado este 2020. Tras varios meses de cierre, el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla volvía con más fuerza en el mes de julio fiel a sus usuarios y abonados. Adaptar espacios, horarios y programación para seguir disfrutando del deporte a pesar de las circunstancias. Más de 150 horas de clases semanales para mayores y pequeños, con actividades de lunes a sábados y para todos los niveles.
En el ámbito competitivo, la Universidad de Sevilla daba por finalizada su temporada en el mes de marzo, pero sin antes dejar de celebrar algún que otro título deportivo. En el momento de declarar el Estado de Alarma en España, la US se encontraba inmersa en los Campeonatos de Andalucía Universitarios en varias modalidades deportivas, teniendo que suspender su participación en aquellas no disputadas. No obstante, hasta la fecha, la US logró subir al podio de la competición autonómica hasta en 8 ocasiones.
Pocos días antes del confinamiento, el pabellón del CDU Los Bermejales era el encargado de acoger la competición de baloncesto masculino, donde la US revalidaba el título de campeón colgándose la medalla de oro por sexto año consecutivo. Gran palmarés al que hay que sumar el campeonato de España del año 2016 y la medalla de plata en el Europeo de 2017.
Mismo metal, oro, era el obtenido por las chicas de Rugby 7 femenino, mientras que el equipo masculino subía al segundo peldaño del podio. El subcampeonato también fue logrado por los chicos dirigidos por Manual Aranda en la modalidad de fútbol sala masculino con la Universidad de Málaga como rival y como anfitriona.
Finalmente, las medallas de bronce llegaban para la US en baloncesto femenino, el equipo masculino de Campo a través y pádel masculino y femenino con las parejas formadas por Javier Reinoso Ochoa y Francisco Márquez Montero y Cristina Trigo Castro y Laura Pérez Cortés.
Confirmada su clasificación por los resultados obtenidos en la pasada edición, los equipos de Voleibol y balonmano femenino y masculino, así como el equipo de natación, tendrán que esperar a este año 2021 que ahora empieza para volver a competir.
En cuanto a las competiciones internas, el pasado mes de noviembre se retomaban los Campeonatos Universitarios, siendo las modalidades de tenis y pádel las primeras en empezar, seguidas del tenis de mesa y bádminton. Así, el SADUS espera que con el nuevo año se puedan ir retomando aquellas competiciones por equipos que en su momento quedaron en pausa.
Lo último | Lo más leído |
- Monchi: "Han tenido efecto las declaraciones del llorón"
- Una oportunidad de mercado para el ataque sevillista y su oportuno bache
- El Betis sobrepasa el límite salarial; el Sevilla tiene el cuarto de LaLiga
- Myron Boadu se desata y golpea la puerta de Monchi
- El puzle de Cordón para el Betis 21/22
- A unos días... varios sevillistas y béticos opositan a la lista definitiva
- Un Betis de Champions... en 2021
- Cuatro sevillistas y un bético, en la prelista de España para la Euro sub 21
- Navas, ´renovado´
- El anuncio oficioso del fichaje de Rui Silva
- Richard Carapaz se entrena en técnicas de velocidad en su Carchi natal
- El BVB continúa con su momento dulce en la Copa, aunque lamenta dos contratiempos a una semana de recibir al Sevilla FC
- El City se deja la goleada para el final
- Morata da vida a la Juventus
- La portada de ESTADIO
- 0-1. Un gol de Sancho pone al Dortmund en semifinales
- Oliver Torres llega a tope: "Siento que es el mejor sitio en el que puedo estar"
- I3 Ventures elaboró una lista negra de periodistas y del entorno azulgrana
- Mossos cifran en hasta 1,2 millones el perjuicio al FCB por el ´Barçagate´
- 77-85. Mirotic y Higgins lideran al Barça en Atenas