El Betis se diluye con el paso de los minutos
23.12.2020 | 01:01
El Herbalife Gran Canaria confirmó su mejoría en la Liga Endesa al lograr su tercer triunfo consecutivo en la competición, esta vez ante un Betis (78-54) que se diluyó con el paso de los minutos y que se hunde una semana más en la zona de descenso.
En una exhibición coral por parte de los amarillos -hasta 11 jugadores anotaron en este encuentro-, el conjunto isleño cimentó su triunfo con los puntos de AJ Slaughter (13) y la polivalencia de Beirán (otros 11 y 7 rebotes), desactivando el juego interior de los visitantes, que ya acumulan seis derrotas consecutivas en ACB.
La superioridad de músculo y centímetros del Coosur, conjugada con las bajas recientes de Costello y Wiley entre los amarillos, puso con ligera ventaja a los andaluces en los primeros compases, con el senegalés Youssoupha Ndoye convertido en todo un incordio para los locales (3-10 en el ecuador del primero cuarto).
Los triples no entraban como en jornadas precedentes y Stevic se cargaba enseguida de personales, lo que obligó a la entrada del polaco Olek Balcerowski para frenar la derrama provocada por los visitantes (14-18).
Los errores en ataque del Betis permitieron al equipo insular cambiar las tornas, sacando rédito en ataque jugadores como Burjanadze y el canterano Diop, propiciando un 9-2 de repunte (23-20) antes de solicitar una parada táctica el entrenador visitante, Joan Plaza.
A partir de ahí, el juego se endureció en ambos aros. Spires asumió galones en el juego interior andaluz, mientras Beirán y Shurna imponían su polivalencia en el aro contrario, hasta que un 2+1 de Campbell y una falta intencionada de Okoye revivieron al Coosur para mantener una ligera ventaja al descanso (30-32).
En la reanudación siguió el intercambio de golpes (37-37 en los tres primeros minutos de juego), pero con el paso de los minutos el Herbalife parecía mostrar una dosis extra de gasolina, con el lituano Tomas Dimsa irrumpiendo con dos triples casi consecutivos (48-39).
Por su parte, los jugadores del Betis comenzaron a resentir en su acierto exterior así como en su selección de tiros, dejando una ventaja de 14 puntos a favor de los hombres de Fisac (54-40).
Ya en el último cuarto, el Coosur se fue a la deriva. La desventaja superó la barrera de los 20 puntos (73-50), lo que permitió a Fisac a ampliar las rotaciones y contemporizar en un final de encuentro que solo tuvo color amarillo.
Ficha técnica
78. Herbalife Gran Canaria (14+16+24+24): Okoye (7), Albicy (8), Dimsa (6), Shurna (11) y Stevic (1) -quinteto inicial-, Balcerowski (10), Diop (4), Santana (3), Burjanadze (4), Slaughter (13) y Beirán (11).
54. Coosur Betis (18+14+8+14): Kay (5), Borg (4), Ndoye (11), Ouattara (3), TJ Campbell (9) -quinteto inicial- Almazán (-), Torres (4), Enechionyia (2), Magassa (2), Niang (-), Faldeine (10) y Spires (4).
Árbitros: Carlos Peruga, Juan de Dios Oyón y Alfonso Olivares. Eliminaron por personales al pívot local Olek Balcerowski.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la decimoséptima jornada de la Liga Endesa disputado en el Gran Canaria Arena.
Lo último | Lo más leído |
- Una oportunidad de mercado para el ataque sevillista y su oportuno bache
- El Betis sobrepasa el límite salarial; el Sevilla tiene el cuarto de LaLiga
- El puzle de Cordón para el Betis 21/22
- Cuatro sevillistas y un bético, en la prelista de España para la Euro sub 21
- En-Nesyri, como alternativa a Haaland
- Navas, ´renovado´
- El anuncio oficioso del fichaje de Rui Silva
- Tebas: "El Betis tiene hasta septiembre para solucionar su límite salarial"
- El seleccionador de Perú se ´entromete´ entre el Betis y Luis Abram
- El Betis anuncia el fichaje de Juan Bustos como nuevo director de RTV Betis
- Mingueza, el último ´pez´ de un caladero muy recurrente en verdiblanco
- La afición del Sevilla desconfía del arbitraje en el Camp Nou
- Vuelve Fekir... y su dilema antes del derbi
- El exbético que aún no ha aceptado la muerte de Maradona
- La oposición valencianista rechaza al príncipe Johor
- Barçagate: Los Mossos creen que se simularon como gastos de La Masia 192.000 euros
- Laura Gil: "El objetivo no es hacer el mejor baloncesto, es ganar"
- Coke: "Hemos jugado partidos más importantes, pero este es un sueño"
- El Molde-Granada se jugará en el Puskas Arena de Budapest
- Es el día y Palop y Kanouté saben qué necesita el Sevilla en el Camp Nou