Andalucía vuelve a rozar el récord de muertos diarios con 105
A.V. 05.02.2021 | 14:09
Andalucía ha vuelto a rozar el récord del número de muertos diarios por covid-19 con 105, uno menos que el martes pasado cuando se llegó a la mayor cifra diaria de la pandemia con 106, mientras que los nuevos contagios diagnosticados en la región se reducen hasta 5.150.
La mayor parte de estos fallecimientos se han registrado en la provincia de Córdoba, 28; seguida de la de Cádiz, 21; Málaga 12; Granada 11; Jaén y Sevilla 9 en cada una; Huelva 8; y Almería 7. El mayor número de contagios en este último día se ha diagnosticado en la provincia de Sevilla con 1.209; seguida de la de Málaga con 1.038; Cádiz 889; Granada 518; Almería 407; Córdoba 395; Jaén 305; y y Huelva 299. Ayer jueves se registraron 6.733 contagios, frente a los 4.999 del miércoles, y 70 fallecimientos por esta enfermedad -18 menos que el miércoles-.
El número total de casos diagnosticados en Andalucía desde el inicio de la pandemia se eleva a 429.584 y el de fallecidos a 6.805, según datos de la Consejería de Salud. El total de hospitalizados por covid-19 en Andalucía ha descendido en 125 en las últimas veinticuatro horas --ayer jueves lo hizo en 44 y el miércoles en 69--, de modo que hoy son 4.742, pero los ingresados en las UCI son 717, ocho más que ayer, según datos de la Consejería de Salud.
Andalucía se encuentra, con un 26,6 % de ingresos hospitalarios convencionales por coronavirus, por encima de la media nacional, que se sitúa en un 22,78 %, mientras que en las UCI se encuentra, con un 36,19 % de ingresados por covid, por debajo de la media nacional de ocupación de las UCI, que se eleva al 44,36 %.
Por provincias, estos ingresos se distribuyen en Almería 450 hospitalizaciones de las que 93 están en la UCI; Cádiz 877 de las que 112 en la UCI; Córdoba 415 de las que 73 en la UCI; Granada 643 de las que 118 en la UCI; Huelva 306 de las que 32 en la UCI; Jaén 338 de las que 44 en la UCI; Málaga 935 de las que 123 en la UCI; y Sevilla 778 de las que 122 en la UCI.
En Andalucía se han administrado un total de 363.324 dosis de vacunas contra la covid-19, de modo que la dos dosis han sido puestas a 131.318 personas, y una sola dosis a 100.688.
El 94,09 % de los centros educativos andaluces están libres de coronavirus, y a 4 de febrero hay 14 cierres completos (de 7.099 centros, un 0,19 %), 525 aulas (de 78.024 aulas, un 0,67 %), y 383 reaperturas. Por provincias la situación de estos centros es la siguiente:
ALMERÍA: ningún cierre completo de un total de 677 centros (0 %) . Cierre parcial de 74 aulas de un total de 7.133 (1 %). 92 reaperturas.
CÁDIZ: dos cierres de un total de 858 centros (0,23 %). Cierre parcial de 46 aulas de un total de 11.123 (0,41 %). 22 reaperturas
CÓRDOBA: ningún cierre completo de un total de 775 centros (0 %). Cierre parcial de 58 aulas de un total de 7.390 (0,78 %). 26 reaperturas
GRANADA: un cierre completo de un total de 856 centros (0,11 %). Cierre parcial de 67 aulas de 8.700 (0,77 %). 39 reaperturas.
HUELVA: 4 cierres completos de un total de 489 centros (0,81 %). Cierre parcial de 11 aulas de un total de 5.170 (0,21 %). 9 reaperturas
JAÉN: ningún cierre completo de un total de 611 centros (0 %). Cierre parcial de 26 aulas de 5770 (0,45 %). Una reapertura.
MÁLAGA: 3 cierres completos de un total de 1.209 centros (0,24 %). Cierre parcial de 122 aulas de un total de 14.270 (0,85 %). 75 reaperturas.
SEVILLA: 4 cierres completos de un total de 1.624 centros (0,24 %). Cierre parcial de 121 aulas de un total de 18.439 (0,65 %). 119 reaperturas.
Lo último | Lo más leído |
- Joaquín se mete en la piel de La Veneno
- Ocampos rompe su silencio y manda un mensaje
- El acta de Sánchez Martínez puede costarle caro a De Jong
- Los planes de futuro de Mingueza y lo que sabe a día de hoy del Betis
- Rakitic a Messi: "Gané un trofeo que tú nunca tendrás"
- Bronca entre Castro, Monchi y Messi en el túnel de vestuarios
- ¿Y ahora qué pasa con Papu? Decisión clave
- Colocan al Sevilla un recambio para un En-Nesyri plagado de ´novias´
- ¿Fue penalti de Lenglet? La mano que revisó y no quiso ver el VAR
- Monchi: "Las aficiones rivales celebran nuestras derrotas, porque nos respetan como a los grandes"
- El brazalete que estrenará el Betis para el partido ante el Alavés
- Bartomeu trató de frenar una investigación interna, según los Mossos
- Escribá: "El potencial del Sevilla es enorme, pero tenemos opciones"
- La ilusión de Alfredo Arias ante un alicaído Once Caldas
- Koeman, sobre las polémicas ante el Sevilla: "Merecimos pasar"
- Édgar Méndez y el Betis: "Es una buena oportunidad para reivindicarnos"
- Juárez: "La visita de los aficionados nos ha transmitido mucha energía"
- Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia
- Fidel: "Estamos convencidos de que podemos hacerle daño al Sevilla"
- Dmitrovic, Gudelj, Racic y Maksimovic, en el equipo serbio