Andalucía no es partidaria de adelantar el toque de queda en Semana Santa
R.S. 24.03.2021 | 16:46
El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha avanzado este miércoles que Andalucía no es partidaria de adelantar el toque de queda a las 20.00 horas en Semana Santa, ya que, de acuerdo con los informes de los expertos, "no es necesario ahora mismo reducir los horarios de la hostelería, la restauración y la actividad no esencial".
En declaraciones a los periodistas en un acto en Mairena del Aljarafe (Sevilla), el presidente ha informado de que no tienen ninguna propuesta concreta del Ministerio de Sanidad en ese sentido, si bien lo ha considerado "sorprendente" porque en el pico de la pandemia "le rogamos al Gobierno que nos permitiera imponer el toque a las 20.00 horas para hacerlo coincidir con el cierre de la hostelería y, sin embargo, no fue atendido, cuando la incidencia era cuatro y cinco veces superior" a la de ahora.
Tras precisar que todo se puede estudiar si se plantea formalmente el adelanto del toque de queda para Semana Santa desde las 23.00 horas en que está fijado actualmente a las 20.00 horas, ha insistido en que no le parece "razonable que ahora con una incidencia bastante inferior tengamos que modificar el toque de queda".
Moreno ha recordado que ya se tomaron las decisiones de movilidad para la Semana Santa como es el cierre perimetral de la comunidad y de las provincias y, con esta medida, se anticipó a otras regiones de España porque los informes apuntaban a una situación de la pandemia "compleja y difícil" y ha señalado que ya hay un repunte no solo en Europa sino en diez comunidades españolas, entre las que no está la andaluza.
Sobre el ritmo de vacunación, Moreno ha insistido en que faltan vacunas, ya que esta semana han llegado unas 117.000 dosis y son necesarias medio millón semanales para llegar a inmunizar en verano al setenta por ciento de la población, un objetivo que, según el presidente de la Junta, "parece ahora lejano".
Ha hecho hincapié en que se necesitan medio de medio millón de viales semanales "si queremos llegar al verano con un mínimo de garantías para relajar las medidas de movilidad y recuperar la actividad económica", porque "no habrá recuperación económica importante hasta que no haya vacunas suficientes".
Asimismo, el presidente autonómico ha pedido al Gobierno que "compruebe uno a uno" que los viajeros que lleguen a los aeropuertos andaluces dispongan de una PCR negativa o del certificado de vacunación
Lo último | Lo más leído |
- Betis: Loren ´encuentra´ equipo
- El sevillismo: Tecatito, ´fichado´
- Última hora del ´caso Mandi´: ultimátum, reunión en Italia y el interés del Barça
- Lopetegui espía a un objetivo sevillista
- Los catorce pueblos de Sevilla que cierran hoy (y los cuatro que salen)
- El Betis se cuela en un cómic de Marvel
- Cordón desvela cómo están los temas candentes: Mandi, Víctor Ruiz, Bravo...
- Bono desvela su enfrentamiento con Haaland y habla de su pelea con Oblak
- Emerson: muchos pretendientes y un ´tapado´ que amenaza con el ´sorpasso´
- "Todo en marcha" para la renovación de Víctor Ruiz, un "chollo" para muchos clubes
- Koeman pide a sus jugadores que recuperen la energía de antes del parón
- El Oporto manda un aviso al Sevilla por Corona
- Martí, una de las ´víctimas´ de 2007, y la lucha por LaLiga
- Zidane respira con el ´parte de guerra´ post-Anfield
- Casper Ruud gana a Fognini y espera rival en semifinales
- Dónde ver en TV y online el Real Betis-Valencia
- Dónde ver en TV y online el Real Sociedad-Sevilla FC
- Emerson: a vueltas con el Nápoles... Y su deseado sustituto ya ha elegido
- Alguacil destaca el "trabajo bestial" de Lopetegui en el Sevilla
- Mendilibar: El Eibar no se tiene que arrugar ante el Atlético de Madrid