Andalucía, a la cabeza de vacunación de mayores
R. S. 01.04.2021 | 15:16
La Junta de Andalucía ha administrado hasta ayer miércoles 31 de marzo un total de 1.488.270 dosis de la vacuna contra el Covid-19 --el 90,29% de las dosis recibidas-- y, en concreto, 515.528 personas, el 5,95% de la población, han recibido ya la vacuna completa con las dos dosis, mientras que 457.214 solo cuentan con la primera.
Es la Comunidad Autónoma que más porcentaje de mayores de 80 años ha vacunado. Por provincias, según indica la Consejería de Salud y Familias en un comunicado, en Sevilla se han administrado un total de 328.900 dosis y 114.998 personas han completado ya la vacuna, mientras que en Málaga el total de dosis asciende hasta el momento a 260.142 y las personas con ambas ya inoculadas son 90.438.
En Cádiz son 201.064 las vacunas ya administradas y las personas con las dos dosis suman 69.349; en Granada, son 179.923 las administradas y 62.367 las personas con las dos, y en Córdoba, 172.637 las dosis y 62.750 las personas con la pauta completa de la vacuna. Por último, el total de dosis administradas en Jaén asciende a 130.974, con 45.521 personas con ambas; en Almería, a 119.401 y 39.715 han completado las dos dosis; y en Huelva, la vacunas puestas son 95.229 y 30.390 personas ya tienen puestas las dos.
La tendencia se estabiliza
Por otro lado, Andalucía ha registrado hoy 1.027 pacientes hospitalizados por coronavirus, siete menos que el miércoles, pero uno más que hace una semana, lo que supone cambiar la tendencia hacia la baja que había cogido la región.
Del total de hospitalizados, 247 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), tres más que la víspera y seis más que hace siete días. La cifra de ingresados ha bajado esta jornada tras haber aumentado en cuatro el miércoles, 45 el martes y 25 el lunes, bajar en 55 el domingo, subir en diez el sábado y descender en 21 el viernes, en 34 el jueves y en 21 el miércoles pasado.
Pese a todo, estos datos sitúan a la región lejos de los picos registrados de hospitalizados en la tercera ola el 2 de febrero (4.980), en la segunda el 10 de noviembre (3.478) y en la primera el 30 de marzo de 2020 (2.708).
Lo último | Lo más leído |
- Cómo afecta al Betis que el Villarreal gane la Europa League: todos los escenarios posibles, al detalle
- La web oficial del Betis encumbra al Sevilla
- Real Sociedad 1-2 Sevilla FC: ´A ratos pasional, por costumbre racional... y candidato a lo que surja´
- El comunicado del Betis contra la Superliga europea
- Vitolo, leyenda del Atlético, tendrá su placa en el Wanda Metropolitano
- Real Betis 2-2 Valencia: Con todo hecho, se duerme en los laureles
- El Sevilla depende de sí mismo para jugar la próxima Supercopa de España
- La portada de ESTADIO
- Tres novedades en la lista de convocados del Betis ante el Valencia
- Los Biris se posicionan y señalan al culpable: Florentino Pérez
- Gonzalo ´Chory´ Castro ficha por el River Plate uruguayo
- El comunicado del Sevilla FC contra la Superliga europea
- Sevilla FC, el Plan B que barajaban los fundadores de la Superliga
- River Plate enfrentará a Corinthians con el exbético Ayala como nuevo técnico
- El seleccionador brasileño de voleibol, intubado por la covid-19
- ÚLTIMA HORA: Ceferín ´echa´ a los clubes y amenaza a los jugadores
- El fútbol ´tradicional´ hace frente al ´huracán Superliga´
- Duelo de históricos con aspiraciones renovadas
- La UEFA no para y saca la nueva Champions de 36 equipos
- Casimiro: "No vengo a romper nada; el Casademont necesita poco para mejorar"