La Fundación "la Caixa" lanza la Convocatoria de ayudas sociales Andalucía 2022 con una dotación de 7,5 millones de euros
Estadio Deportivo
02.06.2022 | 17:00

La Fundación "la Caixa" ha presentado en Sevilla la Convocatoria Andalucía 2022, a la que destinará 7,5 millones de euros, un 46% más que en 2021.
La Convocatoria Andalucía 2022 tiene el objetivo de colaborar con entidades sociales no lucrativas que dedican sus esfuerzos a llevar a cabo proyectos en Andalucía que dan respuesta a los retos sociales con mayor incidencia en la actualidad, con especial atención a las situaciones que se han agravado como consecuencia de la pandemia, como han explicado hoy en rueda de prensa el subdirector general de la Fundación "la Caixa", Marc Simón, la directora territorial de CaixaBank en Andalucía Oriental y Extremadura, María Jesús Catalá, el director de CaixaForum Sevilla, Moisés Roiz, la delegada de la Fundación "la Caixa" en Sevilla y Córdoba, Yolanda López, y la delegada de la Fundación "la Caixa" en Cádiz y Huelva, Mirian Mateos.
Las entidades sociales andaluzas pueden inscribirse hasta el 23 de junio en esta convocatoria para proyectos enmarcados en los siguientes ámbitos de actuación:
- Personas mayores y retos derivados del envejecimiento
- Personas con discapacidad o trastorno mental
- Humanización de la salud
- Lucha contra la pobreza y la exclusión social
- Inserción sociolaboral
- Interculturalidad y acción social
"Desde hace más de dos décadas, el Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales apoya la labor imprescindible de las entidades sociales andaluzas, que trabajan sobre el terreno con quienes más lo necesitan. En la situación actual, nuestra voluntad es intensificar y reforzar esta colaboración con el tercer sector, que vive momentos especialmente complicados", ha explicado el subdirector general de la Fundación "la Caixa", Marc Simón.
Novedades de la Convocatoria Andalucía 2022
La Convocatoria de 2022 incorpora las siguientes novedades:
El importe máximo que puede solicitarse por proyecto se ha incrementado de 40.000 a 50.000 euros.
Se simplifica el formulario de presentación de proyectos para facilitar la participación de todas las entidades.
Se podrán presentar las entidades y delegaciones con convenio vigente en las convocatorias 2021 del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales. Para ello, será imprescindible justificar, como mínimo, el 50% de la ayuda concedida en 2021.
Balance de las Convocatorias en Andalucía
En total, en Andalucía durante el ejercicio anterior se concedieron ayudas por valor de más de 5 millones de euros a 211 proyectos que beneficiaron a más de 36.700 personas.
Desde el inicio del programa de convocatorias sociales en 1999, la Fundación "la Caixa" ha concedido ayudas por valor de más de 72 millones de euros a 3.756 proyectos encaminados a dar respuesta a los principales retos sociales, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de 525.627 personas. Del total de proyectos, 555 se han impulsado junto a Fundación Cajasol y la Junta de Andalucía.
Líneas prioritarias por ámbito de actuación
En 2022 se seguirá trabajando desde un enfoque territorial e incidiendo en los mismos ámbitos de actuación que hasta el momento:
Personas mayores y retos derivados del envejecimiento: Promoción de la autonomía personal y prevención de la fragilidad y sus efectos; prevención e intervención en situaciones de soledad no deseada, aislamiento social y digital; detección e intervención en situaciones de vulnerabilidad económica, y detección e intervención ante posibles situaciones de vulnerabilidad o maltrato.
Personas con discapacidad o trastorno mental: Promoción de la autonomía personal y apoyo a las actividades de la vida diaria; apoyo psicosocial de las personas con discapacidad o trastorno mental, teniendo en cuenta su entorno familiar y relacional; recursos residenciales temporales para personas con discapacidad o trastorno mental, y accesibilidad universal y acciones para combatir la brecha digital.
Humanización de la salud: Atención sociosanitaria y apoyo psicosocial a las personas en situación de enfermedad, en atención paliativa o al final de su vida para la mejora de su calidad de vida y la de sus familiares, y recursos residenciales temporales para personas enfermas y/o sus familiares.
Lucha contra la pobreza y la exclusión social: Desarrollo social y educativo de la infancia y la adolescencia en situación de vulnerabilidad y de sus familias; inclusión social de personas en riesgo de pobreza y exclusión; atención psicosocial a personas en situación de adicción o de violencia, especialmente la violencia de género, y recursos residenciales temporales para personas jóvenes y adultas en proceso de inclusión social.
Inserción sociolaboral: Formación para la mejora de la empleabilidad de personas con discapacidad o trastorno mental y colectivos vulnerables; apoyo a los procesos de inserción laboral en la empresa ordinaria, así como a la promoción del autoempleo, y acompañamiento a las personas en el contexto de empresas de inserción y centros especiales de empleo.
Interculturalidad y acción social: Procesos comunitarios que promuevan el respeto y los valores de la comunidad; gestión de la diversidad y mediación comunitaria, y educación y prevención de conductas relacionadas con las adicciones y la violencia.
Lo último | Lo más leído |
- El Real Madrid encuentra en Brasil un recambio de futuro para Benzema
- Canales se queda sin sitio en el Real Betis
- Luiz Henrique pone en pie Maracaná: "Es todo lo que había soñado en mi vida"
- El Sevilla intentará sorprender con un fichaje bomba gracias a la ayuda de Franco Vázquez
- Descarte del Betis, fracaso en Málaga, desciende a Primera RFEF para tener minutos
- Con el Getafe en la ´pole´ y en la órbita de Espanyol, Valencia, Osasuna y Mallorca; el Sevilla intenta desbancar a todos con esta estrategia
- Monchi y Lopetegui ya han elegido a los nuevos centrales del Sevilla 22/23
- Jorge Jesús se sale con la suya y tendrá un timonel que conoce y habla su idioma: Willian, casi hecho
- Un nuevo elemento se suma al ´culebrón Koundé´ y el Sevilla se frota las manos
- La camiseta de Koundé, un grito de ´al Barça ni agua´ y Dembélé, Lenglet o Umtiti como llaves para ´abrir´ al Sevilla
- La portada de ESTADIO Deportivo para el domingo 26 de junio de 2022
- Tebas se querella contra la propiedad que dirige al Granada CF
- Tebas se querella contra la propiedad que dirige al Granada CF
- Ascendió a la Premier con Karanka y pueden reencontrarse en el Granada
- Un cameo bético en ´El Mundo es Vuestro´ se viraliza en redes: ¿Borja Iglesias, Bellerín, Joaquín?
- Ni Getafe, ni Cardiff... Gareth Bale se marcha a LAFC
- La base del Granada CF se pierde: solo queda un jugador de once del Old Trafford
- La ´pasión turca´ del Sevilla ofrece una mala noticia y una interesante
- La última intentona del Fenerbahce por Carvalho, que acaba de conocer una noticia crucial para decidir su futuro
- Una gran promesa de la portería que encaja en el Celta, pero no en el Betis