El día que Sevilla y Betis se negaron a salir al campo
04.03.2021 | 09:49
Este jueves, 4 de marzo, se cumplen 42 años de la famosa huelga de 'botas caídas' en la que los futbolistas plantaron cara a sus respectivos clubes y a la Federación Española de Fútbol, entonces dirigida por Pablo Porta.
Espoleados por tres grandes reivindicaciones (la supresión del derecho de retención, la inclusión en la Seguridad Social y la eliminación del límite de edad que impedía a los sub 23 jugar en Tercera), los equipos dejaron sin fútbol esa jornada de la campaña 78/79, lo que incluso obligó a la organización de Quinielas a 'guardar' los boletos sellados para la próxima vez que corriera el balón sobre el césped.
En el caso de la Primera división española, en la que militaba entonces el Sevilla F.C., los partidos de esa jornada 23 suspendida por la huelga eran: Athletic Club-Real Madrid; Atlético de Madrid-Rayo Vallecano; Burgos-Salamanca; Celta-Racing; Espanyol-Real Sociedad; Sporting-Sevilla F.C.; Hércules-Real Zaragoza; Recreativo-Valencia y Las Palmas-F.C. Barcelona.
En el caso de los nervionenses, estos se desplazaron a Gijón para cumplir con el expediente, pero, una vez allí, los delegados de ambos equipos hicieron entrega al colegiado de un escrito por el que se negaban a jugar. Entre las declaraciones en la prensa, destaca la de Gallego: "No hacemos nada ilegal, ni es actitud de 'millonarios'. No buscamos dinero, sino derechos, porque cumplimos con nuestras obligaciones".
En el caso del Real Betis, que militaba en Segunda ese año (aunque confirmaría el ascenso a final de curso), no pudo disputar su encuentro de la jornada 25 frente al Real Murcia en la capital hispalense. El duelo se terminaría disputando el 11 de marzo y acabaría con clara victoria heliopolitana por 3-0 con goles de López y Hugo Cabezas (2).
La huelga dejó muchas anécdotas, como la que recoge la edición de La Vanguardia del 6 de marzo de 1979 referente al Langreo: "El presidente del Langreo, el entrenador y los directivos que acompañaron a dicho equipo hasta Madrid, donde tenían previsto enfrentarse al Torrejón, regresaron con el autocar hasta su ciudad de origen sin los jugadores. El presidente, visiblemente irritado por la actitud del equipo de negarse a jugar, les dejó en Madrid. La AFE puso un autocar y los jugadores, a media tarde del domingo, pudieron emprender viaje de regreso".
Lo último | Lo más leído |
- La web oficial del Betis encumbra al Sevilla
- El comunicado del Betis contra la Superliga europea
- Vitolo, leyenda del Atlético, tendrá su placa en el Wanda Metropolitano
- Sevilla FC, el Plan B que barajaban los fundadores de la Superliga
- Los Biris se posicionan y señalan al culpable: Florentino Pérez
- El Sevilla depende de sí mismo para jugar la próxima Supercopa de España
- El Betis despide a Daniel Ibañes
- Joan Jordán, Borja... los grandes ´beneficiados´ de la Superliga
- El comunicado del Sevilla FC contra la Superliga europea
- Andalucía estudia permitir la movilidad entre provincias y acceso a eventos a los inmunizados
- Superliga restaría 1.720 millones en ingresos al fútbol español, según LaLiga
- ÚLTIMA HORA: Monchi, orgulloso: "Mi club... Mi p. club"
- Isaac Cuenca deja el fútbol nipón para tratarse una lesión de rodilla
- Djokovic, contrario a competiciones cerradas
- El repaso a las portadas de este martes muestra el rechazo unánime de toda Europa a la Superliga
- Haro: "Soy partidario de ser contundente y echar de LaLiga a los tres clubes"
- ´Chicharito´ Hernández, el Jugador de la Semana en la MLS
- Álex Moreno abre la puerta a una posible salida del Betis: "Grandes clubes han llamado a mi agente"
- Florentino: "La Superliga es para arreglar una situación muy mala del fútbol"
- Amazon estrena el tráiler de ´Maradona: Sueño Bendito´, la serie del Pelusa