La Consejería lanza la serie documental 'Lo bueno es mejor' para fomentar el consumo de alimentos naturales andaluces entre deportistas
Redacción 23.03.2022 | 14:54
Arrabal, junto al doctor Escribano y el chef Bosco Benítez, ha subrayado que la cocina andaluza contiene los ingredientes más adecuados para mejorar el rendimiento deportivo
La Consejería de Educación y Deporte ha presentado hoy la serie documental "Lo bueno es mejor", con el objetivo de poner en valor los alimentos naturales de Andalucía como óptimos para las dietas deportivas. El bocata de jamón, las frutas tropicales, el aceite de oliva o los arroces son algunos de los productos andaluces altamente adecuados y convenientes para la alimentación de los deportistas, ha asegurado el secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía, José María Arrabal, en la presentación de la campaña que ha tenido lugar en el Centro Especializado de Alto Rendimiento (CEAR) La Cartuja de Sevilla.
Al acto también han asistido el doctor y catedrático de nutrición deportiva Antonio Escribano; el chef Bosco Benítez y los deportistas Jaime Canalejo (remero) y Javier García (remero). Todos ellos han colaborado, junto a María Pujol (triatleta), en la docuserie que se podrá ver, a partir de hoy miércoles 23 de marzo, en las redes sociales de la Consejería de Educación y Deporte (Twitter, Facebook, Instagram y Youtube).
Se trata, ha afirmado Arrabal, de asociar los productos y procesos de la gastronomía andaluza con el deporte además de fomentar el valor energético de lo natural frente a los productos sintéticos. La campaña también pretende informar de las verdades del carácter saludable y eficiente de los productos alimentarios andaluces y desmontar de manera sencilla los "falsos mitos" en torno a su inconveniencia para la dieta deportiva.
'Lo bueno es lo mejor' consiste en una serie de episodios breves dedicado cada uno de ellos a un aspecto concreto de la conveniencia de la alimentación mediante productos naturales y elaboraciones tradicionales para el deporte. Así, la primera temporada está centrada en los 'Falsos mitos' de la alimentación en el deporte como la importancia que están cobrando los productos sintéticos frente a los naturales o la excesiva importancia que se está concediendo a lo energéticos o recuperar los carbohidratos ante el mito de las proteínas; la segunda temporada, 'Hablando en propiedad', se centra más en informar sobre las propiedades de los antioxidantes, energéticos, vitaminas y macroelementos y en la tercera temporada, 'Para gustos, los colores', nos describe la variedad de productos saludables con los que cuenta Andalucía.
José María Arrabal ha destacado que la alimentación y el deporte son dos de nuestros "platos fuertes" y es necesario inculcar en la sociedad y, especialmente, en la comunidad deportiva, "las ventajas que tienen estos alimentos andaluces para la salud y el deporte. Esta serie documental nos dice que lo que es bueno, lo que sabemos que es bueno y lo que está bueno, en el fondo, es mejor. Mejor que muchos mitos que se han extendido en relación a los complementos nutricionales para el deporte, por ejemplo", ha comentado el secretario general para el Deporte.
Durante su intervención, Arrabal ha explicado que en esta docuserie se quiere unir dos realidades que no deben ir separadas: la buena alimentación y nuestra buena cocina, "que sin duda contribuyen a llevar una vida sana y es mejor para el rendimiento deportivo". En este sentido, Arrabal ha señalado que "hacía falta recordarlo y explicarlo de una manera nueva, ahora que, además, el contexto global ha hecho más rica y también más compleja nuestra alimentación. 'Lo bueno es lo mejor' es una serie que va a tener mucho recorrido y que esperamos sirva a quienes practican deporte y a quienes quieren llevar una vida sana".
Lo último | Lo más leído |
- El entorno de Héctor Bellerín aclara el significado de sus lágrimas y su futuro en el Betis; y la magia que hizo Antonio Cordón
- Dos descartes del Barça cuadran en el Betis
- Sevillista y antibética, hace el esfuerzo para complacer a su sobrina... y así le responde la plantilla del Betis
- Batalla campal entre aficionados de Eintracht y Rangers antes de la final de la Europa League
- La reunión de Laporta y la irrisoria fórmula de ir a por Koundé
- Hamburguesas, su mejor amigo en el Betis, Bollywood, Joaquín... así es Fekir
- La rajada contra la casa del Sevilla: "Nuestros fans no podrán estar en este estadio de Mickey Mouse"
- El nexo sevillista de Carlos Soler
- El dato que convierte al Betis en la envidia de los grandes de Europa
- Cae el segundo fichaje en el Valencia y se dispara el gasto sin Europa
- Wembley 92, tres décadas de la primera vez
- El posible once del Real Betis ante el Real Madrid
- Cataluña, candidata para organizar la Ryder Cup de 2031
- Laia Palau, nueva Team Manager de la selección femenina de baloncesto
- Caleb Ewan no sale en la duodécima etapa del Giro
- Alonso: "Estoy contento del inicio, pero no de los puntos"
- 166 bares investigados por piratear la señal de partidos de fútbol de pago
- En Londres ponen precio a Koundé... y se acerca a lo que quiere el Sevilla
- El presidente del Sevilla responde con un zasca al apelativo de "estadio de Mickey Mouse"
- El Betis lo ve negro y el Sevilla de color de rosa... los árbitros de la jornada