De Guido Rodríguez a José Luis Morales, en el Real Betis; de Aleksander Djiku, Marcos Senesi o Johan Mojica a Ludwig Augustinsson o Jules Koundé, en el Sevilla FC. O con Dominik Szoboszlai y Carlos Soler en la Real Sociedad.
Salidas, fichajes, rumores... el repaso a las principales portadas deportivas de este sábado, día 28 de mayo de 2022, llega
cargado de información relativa al mercado estival de fichajes en los clubes de LaLiga.
En el
Real Betis, no todos los caminos conducen a la venta de
Guido Rodríguez, que si bien se postula como la mejor opción de hacer caja este verano, es un futbolista de una
importancia capital para Pellegrini y en la entidad verdiblanca
contemplarán otras vías de financiación -manejan ofertas interesantes por varios jugadores- por si encuentran la fórmula para
retener al omnipresente mediocentro argentino. Además, sin salir de Heliópolis, Antonio Cordón se ha fijado en el
'Comandante' Morales, que puede salir
gratis del Levante UD, como opción para reforzar los extremos verdiblancos.
En el
Sevilla FC aún retumba el traspaso de
Diego Carlos al Aston Villa por unos 35 millones de euros, cifra muy inferior a lo esperado pero que permite al Sevilla FC
hacerse fuerte y pedir al Chelsea FC que supere los 60 kilos si quiere llevarse a Jules Koundé, con quien tiene un preacuerdo desde hace meses. Sin su dupla de centrales, Monchi peina el mercado con varios nombres atractivos sobre la mesa entre los que
destacan Djiku (Estrasburgo) y Senesi (Feyenoord). Además, desde Turquía se ofrecen para echar una mano y dar salida a Ludwig
Augustinsson, por quien se ha interesado el
Trabzonspor, que podría permitir a los nervionenses ir a por
Johan Mojica (Elche).
La noticia estrella del repaso de prensa de hoy, sin duda, es el
duelo entre el Real Madrid y el Liverpool FC, quienes pelearán este sábado (21:00 horas) por el título de campeón de la
UEFA Champions League 2021/2022, en una final que acoge el
Stade de France de París y que se presenta igualada por el gran estado de forma de ambos equipos, protagonistas en los últimos años en la máxima competición continental.
París, relevo de San Petersburgo por la invasión rusa de Ucrania, vuelve a reunir 41 años después en la pugna por la 'Orejona' al conjunto madridista y al 'red', que
reúnen entre los dos un total de 19 Copas de Europa, 13 y 6, respectivamente. En 1981, entonces en el Parque de los Príncipes, el equipo inglés, con gol de Alan Kennedy en el minuto 82, se proclamó campeón tras un encuentro bastante gris. En 2018, sin embargo, el choque en Kiev acabó con victoria española por 3-1, con protagonismo del guardameta Loris Karius, que falló en dos goles, como para Gareth Bale, autor de un doblete, y
Karim Benzema, que ya sabe lo que es marcarle al Liverpool en una final de Champions.
Consulta, , cómo vienen las portadas de los principales periódicos deportivos para este sábado, 28 de mayo de 2022.