¿Inhabilitación para Pedro Rocha?

La Comisión Directiva del CSD se reúne este viernes (13:00 horas) para tratar por tercera vez la inhabilitación del presidente electo de la RFEF; el objetivo no es otro que evitar que este sábado esté en el palco de San Mamés durante la final de la Champions femenina

¿Inhabilitación para Pedro Rocha?
Pedro Rocha, en el palco. - Cordon Press
Alejandro SáezAlejandro Sáez 4 min lectura

Día importantísimo para el futuro de Pedro Rocha al frente de la RFEF. Sí, este viernes, por tercera vez, se tratará la inhabilitación de Pedro Rocha como presidente -ya electo- de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Un asunto que se tratará por parte de la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes (CSD) a partir de las 13:00 horas. El objetivo por parte del Gobierno no es otro que Pedro Rocha no esté este sábado representando a España en la final de la Champions femenina que se disputará en San Mamés, siendo Vicente del Bosque la cabeza visible del fútbol español.

Algo complicado por el momento, pues aunque el CSD tiene claro que Rocha desaparecerá de cualquier evento de carácter internacional, siendo su presencia en el Congreso de la FIFA celebrado días atrás en Bangkok su última aparición pública, el hecho de que la final de la Champions femenina se celebre en territorio español complica la situación. Sin esta inhabilitación, la fotografía que se antoja en el palco de San Mamés es la de Rocha y Del Bosque compartiendo asiento, algo que desea evitar a toda costa el CSD, después de que hace casi un mes anunciara la creación de una comisión para tutelar la RFEF que, por el momento, no se ha dejado ver por Las Rozas ni por ningún acto de calado relacionado con el fútbol. Y ya van varios en las últimas fechas: desde el congreso de la FIFA en Tailandia hasta la final de la Copa de la Reina, donde la vicepresidenta de la RFEF fue la representante de la RFEF.

Será la tercera ocasión en la que se trate la inhabilitación de Pedro Rocha, quien ya aprovechó su presencia en Bangkok para mantener diferentes reuniones con todas las federaciones de la UFA, con Aleksander Ceferin a la cabeza. Una visita de la que la RFEF, además, dio buena prueba de ellos a través de sus medios, mostrando la cercanía de Rocha con Ceferin e Ifantino.

La imputación de Rocha en el caso Brodie y las seis denuncias contra el máximo mandatario son los motivos que señalan en el TAD para inhabilitarlo. Una sanción que volvería a poner a España y la RFEF en el centro de todas las miradas del mundo del fútbol. En las dos ocasiones anteriores diversos fueron los motivos que empujaron a aplazar la cita, por lo que hoy, a la tercera, muchos son los que se antojan reticentes a apostar por una inhabilitación del presidente de la RFEF.

El TAD debe decidir si Pedro Rocha se extralimitó en sus funciones como responsable de la Gestora. Entre ellas, la renovación de Luis de la Fuente activando una cláusula de su contrato o destituyendo al secretario general de la RFEF, Andreu Camps. Otros asuntos que recoge el expediente son la retirada de la demanda de la RFEF a LaLiga por el acuerdo con CVC, el VAR hasta la 27/28 o la personación de la RFEF como acusación particular en la causa del Juzgado de Majadahonda.