El 'dardo' de Iago Aspas al Girona

El delantero del Celta hace balance de la temporada, repasa su momento actual y mira al futuro con optimismo. Iago Aspas asegura que se pone un siete o un seis como nota final

El 'dardo' de Iago Aspas al Girona
Iago Aspas, delantero del Celta - Cordon Press
Manuel PedreroManuel Pedrero 5 min lectura

La temporada 2023/2024 acaba este fin de semana y los 20 equipos de LaLiga EA Sports comienzan a hacer balance de lo sucedido en el terreno de juego. Uno de los conjuntos que han fracasado y no han cumplido las expectativas iniciales es el Celta de Vigo. En palabras de su capitán, Iago Aspas, reconoce que esperaban mucho más: "Era ilusionante, la del Centenario. Empezamos con muchísima ilusión pero la primera vuelta no fue muy bien y en la segunda mejoramos mucho e hicimos un buen tramo final. Luego, el habernos salvado una semana antes creo que no es bueno porque merecíamos estar mucho más arriba. Esto es fútbol y aún queda una jornada para cerrarla con una victoria en casa", comentó.

Ha sido el de Moaña el encargado de desgranar el curso futbolístico de su Celta de Vigo. Un año donde el proyecto de Rafa Benítez 'pinchó' y Claudio Giráldez cogió las riendas para sellar definitivamente la permanencia: "No sabría decir exactamente el motivo del cambio porque no soy el entrenador. Claudio vería todo lo malo que veníamos haciendo para tratar de mejorarlo. Acabamos la temporada a muy buen nivel, si hubiese durado más semanas creo que habríamos quedado más arriba. También, en el inicio, perdimos muchos puntos en los minutos finales y por decisiones controvertidas del VAR, también nos quitaron bastantes puntos", desgranó en una entrevista en el diario Marca.

Aspas, satisfecho en lo personal

Con ocho goles y nueve asistencias, Iago Aspas valora su temporada: "La primera vuelta, con Rafa, jugábamos un poco diferente a como lo hacemos ahora. Siempre he dicho que cuanto más cerca juegue del área, más diferencial iba a ser, ayudando a mis compañeros o marcando goles. Con Rafa jugaba también ayudando en la construcción del juego, lo que pasa es que jugábamos un poco más atrás que con Claudio y me resultaba más difícil llegar al área. Como he dicho muchas veces, no podía iniciar la jugada y luego finalizarla".

Incluso se atreve a ponerse nota: "Creo que la primera vuelta no fue buena en mis sensaciones o en números, pero me pondría un siete o un seis, por este tramo final que estuve, como el equipo, bastante bien y encontrándome mucho mejor. Por eso el que se acabe la temporada ahora no es bueno ni para mí, ni para el equipo", dijo

El futuro y 'palo' al Girona

Con un año más de contrato y 37 años, Aspas reconoce que hay varios escenarios abiertos: "Me lo dirá el cuerpo y la mente. Si me encuentro bien la temporada que viene, estoy teniendo minutos y las piernas aguantan, hablaré con el club para saber cuál es su pensamiento y si seguimos otra temporada. Si no juego, no me divierto y vengo a entrenar y me duele todo, hablando con el club, lo mejor será que me retire y hablaremos de otra cosa".

Lo que sí tiene claro es que desea colgar las botas con la camiseta celeste: "Lo tuve claro desde que volví de Sevilla en 2015. Tengo a mi familia, a mis hijos, a mi mujer, a mis padres. Todo lo que necesito lo tengo aquí, no necesito más para ser feliz".

Por último, mira a la próxima temporada y recuerda la situación del Girona con 'recado' incluido: "Como todo celtista, nosotros que por presupuesto estamos en la horquilla del noveno al undécimo puesto, creo que sería nuestro lugar. Hoy en día, el salto a Europa está muy difícil por la diferencia de presupuestos y el reparto de dinero. Puede salirte como al Girona, con ese apoyo que tiene del Manchester City, porque sino no podría tener esos jugadores. Me gustaría volver a Europa pero a día de hoy lo veo difícil, creo que debemos movernos entre el octavo y el décimo puesto", finaliza.