De la Fuente y Santi Denia señalan a Nico Williams, Lamine Yamal y Pau Cubarsí

Tanto el seleccionador absoluto de España como el de la sub 21 abogan por el doblete de los jóvenes este verano; "Los buenos futbolistas son los que juegan todos los partidos", dice De la Fuente, mientras que Denia apostilla: "Todos quieren venir"

De la Fuente y Santi Denia señalan a Nico Williams, Lamine Yamal y Pau Cubarsí
De la Fuente, junto a Yamal. - Cordon Press
Alejandro SáezAlejandro Sáez 5 min lectura

Este próximo lunes (11:00 horas) 27 de mayo, el seleccionador español Luis de la Fuente dará a conocer la lista de convocados de España para la Eurocopa de Alemania del próximo verano. Una lista en la que, como el propio seleccionador ha comunicado, habrá más de los 26 jugadores que permite la UEFA. La idea no es otra que blindarse ante posibles lesiones o contratiempos de última hora, algo sobre lo que De la Fuente está muy al corriente, pues no se ha escapado de ellos en ninguna de sus convocatorias. “No queremos asumir más que mínimos riesgos de cara a cuando tengamos que dar la lista y podamos elegir a los 26 que consideramos mejores”, argumentaba el riojano.

Una convocatoria en la que con casi total seguridad estarán presentes los azulgrana Lamine Yamal y Pau Cubarsí, así como el futbolista del Athletic de Bilbao Nico Williams. Unos futbolistas que, por otro lado, tendrán también muchas opciones de repetir en la convocatoria que con posterioridad dará Santi Denia para representar a España en los Juegos Olímpicos de París a partir del 26 de julio. Justo después de que finalice la cita europea de Alemania.

Lógicamente, los clubes están que trinan ante la posibilidad de que sus jóvenes pupilos vivan un doblete que cargue de trabajo extra a los futbolistas, con el riesgo de lesión que ello conlleva luego a lo largo de temporadas tan exigentes como las que se viven ahora, en la que los calendarios están cargados de partidos. Especialmente contrario a esta posibilidad se ha proclamado, especialmente, el FC Barcelona, que ya vivió algo parecido con Pedri en 2021 y que recientemente ha perdido, también, a Gavi por una dura lesión con España.

La actual ley del deporte de España obliga a los deportistas a acudir a la llamada de sus selecciones ante el riesgo de sanción económica e inhabilitación al negarse. De ahí que impere el diálogo entre las partes para mediar en busca del bien para todos. Tras conversaciones entre la RFEF y los clubes, el principio de acuerdo es que estos futbolistas no irán con la olímpica si su protagonismo durante la Eurocopa es elevado, así como su carga de partidos, por lo que para nada está asegurado que ninguno de estos tres internacionales haga doblete. De hecho, Cubarsí goza a priori de muchas opciones para ello, partiendo en teoría como tercer o cuarto central para De la Fuente. Menos opciones de estar en París con Santi Deni, sin embargo, tendrían Nico Williams y Yamal, cuyo papel con la absoluta de España se antoja protagónico.

La polémica, por tanto, está servida. Y tanto De la Fuente como Santi Denia se encargan de avivarla, dejando a un lado públicamente los posibles pactos alcanzados con las partes implicadas. "Los buenos futbolistas tienen que estar en todos los eventos, porque los seleccionadores tenemos que intentar llevar a los mejores. Siempre pensamos con prioridad en la salud de los jugadores. Los buenos futbolistas son los que juegan todos los partidos todo el año. Es fácil cuestionar 'a posteriori', las decisiones hay que tomarlas antes. Hay que hablar con el futbolista, y la prioridad es que quiera hacer Eurocopa y JJ.OO. Aquí hay mucho diálogo", ha dicho el propio Luis de la Fuente en Movistar Plus, dando pistas de cuál será su decisión al respecto.

Algo parecido a lo que su colega Santi Denia aseguró días antes al respecto: "Está consensuado que el jugador que quiera venir puede doblar y jugar ambas competiciones. De momento todos quieren venir. Entiendo la postura de los clubes".

La última palabra, por tanto, la tendrá siempre la RFEF, que en todo momento, eso sí, mirará por el bien de los profesionales. Jugadores como Yamal y Williams ya se han mostrado en público ligeramente contrarios a disputar ambas competiciones. Habrá que ver qué ocurre con los Juegos Olímpicos de París 2024.