Munir, la pieza extraña del puzle de Lopetegui
Carlos Pérez (@carlosperezED) 14.02.2021 | 17:29
Munir fue un fichaje de Caparrós. Un ofrecimiento irrechazable. Un jugador de unos 10-12 millones de euros de valor de mercado que, por querer el FC Barcelona sacarle algo antes de que se marchase libre, pudo adquirir por 1,5 kilos. Un regalo de esos que haces, aunque no te haga realmente falta.
El hispano-marroquí fue tenía tanto talento cuando emergía de la fructífera cantera culé, que la selección española se apresuró en hacerle internacional absoluto, para que Marruecos no se lo quitara. El chico prometía, si bien hacerse un hueco entre Messi, Neymar, Suárez, Pedro, Arda o un Sandro que también llegaba empujando fuerte, era una tarea harto complicada, lo que facilitó su salida al Valencia CF, en calidad de cedido. Y en Mestalla la competencia que tuvo sortear no fue menor: Negredo, Alcácer, Zaza, Orellana, Rober Ibáñez, Fede Cartabia, Rodrigo, Santi Mina o Rafa Mir. Casi nada.
Y, pese a ello, cuajó una interesante campaña, participando en 39 partidos, firmando ocho goles y regalando tres. Pero como extremo o delantero, generalmente. Siendo forzado, para que su pieza encajase en el puzle del 4-2-3-1 che.
Fue en la 17/18 cuando realmente rompió, en una nueva cesión. Esta vez, en el Deportivo Alavés. Ahí Munir estuvo realmente a gusto y existía un motivo evidente: Abelardo usa un 4-4-2 y el hispano-marroquí se sentía en su salsa, libre por todo el frente del ataque, acompañando a un punta más estático, como John Guidetti o Christian Santos. Porque, en realidad, Munir es justamente eso: un segundo delantero.
Ni '9' ni extremo. Por eso, le cuesta entrar en el 4-3-3 de Lopetegui, un técnico sólo pide a Monchi piezas específicas para su maquinaria. Si no encaja, fuera. Que se lo pregunten a Dabbur, Chicharito o Rony. Pero Munir sigue ahí, jugando y aportando; haciendo goles como el que le dio el triunfo al Sevilla ante el SD Huesca. Eso sí, apareciendo en el área, pese a tener encomendado un rol de extremo derecho.
Sin extremos, más protagonista
A él le encantaría jugar junto a De Jong o En-Nesyri, aprovechándose de sus descargas o de que le fijaran a los centrales y aparecer desde atrás en carrera. Por suerte para Lopetegui, está Munir en su plantilla, porque ésta cuenta con pocos extremos y, para collmo, Idrissi se ha marchado cedido justo antes de caer Ocampos lesionado. Y el hispano-marroquí puede actuar por fuera. Es cierto que forzándolo un poco, porque no se trata de una pieza original de su puzle, pero da bien el pego.
Lo último | Lo más leído |
- De no triunfar en el Betis, a seguir haciendo historia a sus 35 años
- Joaquín se mete en la piel de La Veneno
- El hijo de un ex del Betis que apunta a jugador de nivel
- El Sevilla aspira al futbolista más caro de Portugal
- Barcelona 3-0 Sevilla FC: Un cruel desenlace con todos los ingredientes posibles
- Además de Mingueza... Miranda, con quien hay acuerdo
- La polémica del Barça-Sevilla: Sánchez Martínez se comió dos penaltis
- El acta de Sánchez Martínez puede costarle caro a De Jong
- Ocampos, Acuña, Papu Gómez y la incertidumbre de una posible cuarentena
- El coronavirus golpea con fuerza a un exsevillista
- Garbiñe, revancha y a semifinales
- Toda la provincia de Sevilla pasa a nivel 2, con flexibilización de medidas, salvo el Distrito Norte
- Yaroslava Mahuchikh sueña con el récord del mundo de Kostadinova
- La inflexión del derbi
- Andalucía roza los 1.000 casos Covid tras cuatro días por debajo y suma 41 muertes
- Motivos de peso para que el Betis vaya con el Barcelona en la Copa
- Ocampos rompe su silencio y manda un mensaje
- Críticas al ex beisbolista dominicano Luis Polonia por vacunarse contra la covid
- Los planes de futuro de Mingueza y lo que sabe a día de hoy del Betis
- La bonita foto de Juan Andreu: "Hay un niño en Limoges al que ya se le ha pasado el disgusto"