FEB

El Barcelona desciende por problemas económicos y su lugar lo ocupará un equipo canario

La crisis económica que sufre la entidad catalana se ha llevado por delante el futuro del equipo femenino de baloncesto. Los azulgranas se han visto obligados a renunciar a su plaza en la Liga Femenina Endesa

El Barcelona desciende por problemas económicos y su lugar lo ocupará un equipo canario
Joan Laporta no ha podido mantener al Barça CBS en la Liga Femenina de Endesa. - X / Barça CBS
Alberto GálvezAlberto Gálvez 3 min lectura

El FC Barcelona sigue tocando fondo como club. A la debacle del primer equipo azulgrana, que no ha conquistado ningún título esta temporada y va a terminar a años luz del Real Madrid en LaLiga EA Sports, ahora la entidad catalana ha sumado un nuevo desastre en la sección de baloncesto.

Concretamente, en el primer equipo femenino. El club presidido por Joan Laporta se ha visto obligado, ante los numerosos problemas financieros a los que tienen que hacer frente en la planta noble del Camp Nou, a renunciar a la plaza en la Liga Endesa Femenina.

Y es que, mientras en el fútbol femenino, los culés son una de las grandes referencias mundiales (doble campeón de Europa), en baloncesto la cosa cambia bastante. Tanto que, según ha adelantado RAC 1, el Barça CBS, nacido en agosto de 2011 por el acuerdo entre el CB Santfeliuenc y el conjunto de la Ciudad Condal, renunciará, según adelantó RAC1, jugará en la segunda categoría nacional el año que viene tras renunciar a su plaza en la elite. Su lugar en la misma será ocupado por SPAR Gran Canaria.

Tras un curso marcado por las dificultades económicas, los dirigentes barcelonistas han creído que lo más conveniente es reducir gastos de desplazamientos y así poder recortar el presupuesto de dicho equipo.

Cabe recordar que este equipo subió en la 2021-22 a la Liga Femenina Endesa y permaneció durante las dos temporadas siguientes. En 2022-23 finalizaron séptimas, en posición de Playoff donde cayeron con Spar Girona por 2-0, y en esta 2023-24 salvaron la categoría en el tramo final (13º puesto).

De hecho, tras dicho ascenso, el Barça tuvo que aumentar su presupuesto para seguir en la categoría (desde unos 150.000 euros hasta casi el medio millón, según adelantó 2Playbook).

Ya en su día, tras conseguir el salto a la Liga Femenina Endesa, el técnico culé Isaac Fernández ya se quejó de las condiciones que sufría su equipo: "Lo que hacemos es un puto milagro". Una amenaza de huelga y las continuas protestas de las jugadores por ser tratadas de manera "poco profesional" han terminado por cansar a una directiva que ha tomado una decisión pensando en las arcas del club.

Otra de las que alzó en su día su voz fue Anna Cruz en Catalunya Radio: "No se nos trató de forma profesional. Hay mínimos, como viajes, condición laboral o pagar al día, que no se cumplían".