Los números que explicarían el suplicio de Sevilla y Betis para fichar
04.06.2022 | 19:24
Un informe publicado por Palco23 corrobora el enorme desfase de un Barça en 'quiebra'; Cádiz y Granada, entre los cinco con beneficios
Puede parecer increíble que con la temporada realziada por el Real Betis, en la que ha sido campeón de Copa del Rey, quinto en LaLiga, ha llegado a octavos de final de la Europa League y, sobre todo, ha conseguido grandes entradas en el Benito Villamarín pueda tener dificultades a día de hoy para inscribir los tres futbolistas que van a incorporarse de cara a la próxima campaña -en realidad, dos, porque Willian ya estaba-. No sorprende tanto las apreturas en el Sevilla FC, porque ya admitió un importante desfase en la última Junta General, presupuestó para este año unos cuartos de final de Champions a los que ni se acercó y mantuvo contra viento y marea a su gran plantilla en el mercado invernal.
En realidad, los problemas que tiene ahora vienen del año anterior, cuando ambos clubes estuvieron entre los cinco con mayores pérdidas de LaLiga, según recoge el informe Facts&Figures que publica la web económica Palco23. Los dos clubes sevillanos, pese a las pérdidas y viendo que el mercado no alcanzaba las cifras que sus futbolistas 'vendibles' merecían, aguantó una temporada más y los resultados deportivos no han hecho sino darles la razón. El Betis ha realizado una de las mejores temporadas de su historia y el Sevilla ha vuelto a meterse en Liga de Campeones por tercer año consecutivo, por lo que se asegura unas ganancias que le permitirán mantener una plantilla competitiva y plantar cara en el mercado.
Ambos tienen que hilar muy fino en la presente campaña, pero no tanto como otros, caso del Valencia, sin ingresos europeos ni el pasado año ni éste, y cuyas pérdidas no están lejanas a las del Betis.
Y el Barça... En el informe que publicó LaLiga hace unas semanas, en el que elevaba la cifra de pérdidas globales con respecto a este informe de Facts&Figures en unos 50 millones, el Barça aparecía asumiendo la mitad de las mismas. Y aquí ocurre lo mismo. El equipo blaugrana perdió 481,3 de los 842 millones de desfase que hay en Primera división. Dándole, por otro lado, la razón a Javier Tebas en las limitaciones y trabas que está poniéndole a la hora de fichar en la presente campaña.
Sólo cinco clubes de LaLiga acabaron la campaña 20-21 sin pérdidas. Entre ellos sorprende la presencia del Real Madrid, que era de los que más dejó de ingresar por el merchandising y el cierre del Bernabéu. Aunque lo curioso es que Cádiz y Elche, dos recién ascendidos, aparezcan también en este Top-5, en el que hay otro equipo andaluz, el 'EuroGranada'.
En la parte contraria aparecen Barça y Atlético y, a gran distancia, los dos equipos sevillanos, un Levante que asumió el coste de las obras de su estadio, Valencia y Athletic Club.
Los cinco clubes con números positivos en la 20-21
Elche 11,9 mllones
Granada 3,2 millones
Osasuna 1,3 millones
Real Madrid 874.000 euros
Cádíz con 60.000 euros
Los cinco que más perdieron
FC Barcelona -481'3 millones
Atlético de Madrid -111'6 millones
Sevilla FC -41'3 millones
Rdal Betis -36'6 millones
Levante -32'2 millones
Lo último | Lo más leído |
- Luis Suárez ya ha elegido su nuevo destino
- Avisando del desembarco de Edinson Cavani en LaLiga
- Las conversaciones de Monchi por el Cholito y lo que el Hellas pide por su fichaje
- Los piropos de un "impresionado" Ronaldo a Luiz Henrique, que llega al Betis con los deberes hechos
- Movimientos recientes en la portería del Betis
- Gonzalo Plata, seguido por el Betis para reforzar sus extremos, ya ha decidido su futuro
- Otro que atiza a Marcelino
- Mercado de fichajes: Di María se aleja del Barça; Joselu, nuevo delantero perico...
- El día que Morelos conoció la ciudad de Sevilla: "Sería una muy buena opción"
- El plan de Pellegrini, a prueba de los petrodólares
- Otra reveladora pista para el futuro de Raúl de Tomás
- Turki abre las puertas del Almería a nuevos patrocinadores
- La peor apuesta por el Sevilla FC de toda la historia
- "Me criticaron, pero ha demostrado ser útil"
- Haroyan da el ´sí, quiero´ al Málaga y el Cádiz sigue apretando por Víctor Chust
- El Ayuntamiento de Málaga ayudará económicamente al club para subir a Primera
- Montiel vs. Jesús Navas: hablan los números
- La única vía de financiación del Atleti pasa por un jugador al que no quiere vender
- Joselu explica por qué se decantó por la oferta del Espanyol y por qué Lopetegui quiso ficharlo para el Sevilla
- Mercado de fichajes: Cumbre por Dembelé, la Real tantea a Tagliafico...