El Deportivo de la Coruña toma la difícil decisión

El conjunto deportivista, recientemente ascendido a Segunda división, ha decidido afrontar una ampliación de capital para aumentar el tope salarial

El Deportivo de la Coruña toma la difícil decisión
Lucas Pérez, uno de los hombres del ascenso del Deportivo - Twitter: @RCDeportivo
Juande PérezJuande Pérez 3 min lectura

El Deportivo de la Coruña ha hecho historia esta temporada en Primera RFEF. El conjunto dirigido por Idiakez y con Lucas Pérez como una de las grandes estrellas ha conseguido ascender de forma directa a Segunda división y abandonado tras 3 temporadas, la Primera RFEF.

El Deportivo de la Coruña ya afronta la planificación de cara a la próxima temporada en Segunda división, eso sí, antes tendrá que disputar la final de campeones de Primera RFEF que le enfrentará al Castellón, conjunto del grupo 2 de Primera RFEF que también ascendió de forma directa y brillante a Segunda división. Los duelos serán los próximo 29 de mayo y 2 de junio con la ida en Coruña y la vuelta en tierras castellonenses.

El Deportivo de la Coruña apuesta por la subida del tope salarial

El cambio de categoría de Primera RFEF es bastante grande ya que se pasa de un fútbol no profesional (aunque el Deportivo si esté profesionalizado) a la segunda categoría del fútbol profesional. El Deportivo de la Coruña, como el resto de equipos de Segunda división tendrá que estar muy pendiente de los límites salariales de cara a su vuelta al fútbol profesional. Así, el conjunto coruñés anunció este pasado sábado la convocatoria de una Junta Extraordinaria de Accionistas para resolver cuestiones relacionadas con el capital social y la salida a concurso del conjunto gallego.

Será el próximo 26 de junio cuando en el Estadio de Riazor pero en la que la presencia será telemática, el Deportivo de la Coruña buscará la ampliación de capital, explicada en el segundo punto del día que se recoge así: "Reducción de capital social mediante la disminución del valor nominal de las acciones de la sociedad en 60,02 euros hasta el valor nominal de 0,08 euros por acción, para compensar pérdidas con la finalidad de restaurar el equilibrio y la estructura de patrimonio neto de la sociedad".

Además, en la Junta Extraordinaria de Accionistas que tiene convocada el Deportivo de la Coruña se apunta en el punto 3 de manera clara el "aumento de capital social", correspondiente este al importe convertible en acciones de los préstamos que concedió la entidad bancaria Abanca. Además, en la convocatoria se recoge de manera explícita la intención de esta ampliación de capital que no es otra que "incrementar su tope salarial para asegurar su supervivencia económica y deportiva". Por tanto, parece que el Deportivo de la Coruña está dispuesto a tirar la casa por la ventana en el próximo mercado de fichajes y para ello necesita el aumento de su tope salarial.