La nueva vida de Bryan
Carlos Pérez 18.11.2020 | 16:55Bryan Gil tiene 19 años, pero ya es todo un referente de la selección española sub 21. Como poco, puede asegurarse que fue el más destacado de los de Luis de la Fuente ante Islas Feroe (2-0) y uno de los mejores frente a Israel (3-0), este martes (3-0). En Nervión, su progresión no coge por sorpresa, porque el barbateño siempre ha destacado jugando contra los mayores y hace tiempo que subió al primer equipo (Joaquín Caparrós siempre lo vio claro), en el que le tienen reservada una taquilla.

Menudo y aparentemente frágil para el fútbol tan físico de hoy en día, no se va fácilmente al suelo y tiene algo que se ve ya muy poco: descaro, valentía, uno contra uno. Y contra dos o tres. Atrae siempre a rivales, generando pasillos para los interiores o los delanteros, y, según atisbe el contexto, decide si centra, si se va por fuera, si se va por dentro o si se mete en el área. Si le dejan el mínimo resquicio, lo hace, porque destaca por cambio de ritmo, zancada, rapidez y habilidad, por lo que los rivales dudan a la hora meterle la pierna (le hacen 2,5 faltas de media cada 90') y siempre suele sacar algo de provecho de sus internadas, lo más cerca posible de los dominios del portero rival.

Su cesión al CD Leganés, un equipo que entonces jugaba sin extremos con Javier Aguirre, fue poco acertada, pero obligada por las conversaciones durante la traspaso del Youssef En-Nesyri (el club pepinero exigió preferencia en las cesiones). No obstante, de todo se aprende. Bryan Gil nunca se amilanó y se ganó minutos como mediapunta, tanto por el sector derecho como por el izquierdo, lo que le llevó a buscar más el pase filtrado o el disparo de lo que solía hacerlo por fuera.

Su préstamo a la SD Eibar, sin embargo, es ideal. No sólo porque estar a las órdenes de José Luis Mendilibar es como ir a la 'Mili' (te haces jugador, un hombre), sino porque el conjunto armero basa su estilo en atacar por fuera y centrar, generalmente a dos puntas. De hecho, el Eibar es el equipo que más entra por la izquierda de LaLiga (43 %), tras Osasuna (49 %), y el que menos utiliza el carril central (20 %), junto al Real Valladolid. Es más, sólo Athletic Club (28) y Getafe CF (26) la ponen más veces a la olla por partido que el cuadro armero (25). Y el canterano nervionense, que entra por ello mucho en contacto con el balón, centra muy bien; no en vano, ya se ha agenciado botar los córneres.

Aparte, está el plus que está adquiriendo sin balón, presionando muy alto y sin descanso, algo nada baladí si se atiende a las exigencias de Julen Lopetegui. Quizás se refería el vasco a Bryan cuando decía hace unos días en Goal que en el Sevilla FC hay " hay generación de canteranos a medio y largo plazo muy interesante", aunque lo del de Barbate ya es más bien presente. Y tiene toda la temporada por delante. Si sigue progresando de este modo (le falta gol y, en determinadas ocasiones, serenidad), ojito. Su valor mercado ( Transfermarkt) ya es de nueve millones.

Compartir en Twitter
Compartir en Facebook
Lo último | Lo más leído |
- Mandi ya ha tomado una decisión
- Los dos únicos ´apartados´ en Nervión tienen nombre y apellidos
- Diego Lainez tiene ´nuevo equipo´
- Cádiz C.F. 0-1 Real Betis: Juanmi señala el camino hacia la cima
- Monchi: "Han tenido efecto las declaraciones del llorón"
- El Sevilla se quedó a 28´ de superar el récord de imbatibilidad en LaLiga... aún en poder del Betis de Setién
- Las notas del Betis ante el Cádiz CF
- Lo que Thauvin y Otávio piden para fichar, con el Milan negociando
- La cantidad de dinero que Arana dejará seguro en el Sevilla
- ¿Gol o Betis TV?
- Felipe Perrone: "Ante el Ferencvaros no es un partido cualquiera"
- El sevillano Paquito Navarro se reencontrará con el público en Madrid
- La última filtración sobre el nuevo iPhone que llegará este año
- El posible once del Sevilla ante el Barcelona en la Copa
- Los Mossos siguen en el Camp Nou y no dejan trabajar a los empleados del club
- Los Mossos siguen en el Camp Nou y no dejan trabajar a los empleados del club
- Sánchez Martínez, el del 6-1 con penalti a Messi al golpear el césped, para la vuelta en Copa
- Sergio Hernández: "Hay que saber usar la carga emotiva del primer partido"
- El Valencia, a por el cuarto triunfo seguido en la carrera hacia el ´top 8´
- Osasuna, el equipo menos regateador