La lluvia y el viento podrían volver a alterar el Martes Santo en Sevilla: itinerarios y horarios
Alejandro Sáez 12.04.2022 | 10:06
La AEMET habla de casi un 100% de probabilidad de lluvias a lo largo de la jornada, aunque débiles; el viente y un descenso de las temperaturas también harían presencia
Tras un Lunes Santo deslucido por las lluvias en el que el corazón y las ganas de volver a las calles de Sevilla pesó en muchos más que la cabeza, se espera un Martes Santo tanto o más complicado para las hermandades a las que le tocará realizar su estación de penitencia en esta jornada.
Si Santa Marta, Las Penas o El Museo se quedaron el lunes sin poder salir, los intervalos de lluvias débiles que se esperan para hoy auguran un Martes Santo en el que los sevillanos volverán a estar mirando al cielo de nuevo. La probabilidad de lluvias, según la AEMET, será de casi un cien por cien a lo largo de la tarde, aunque se esperan débiles y acompañadas de viento y frío. Por lo que tocará esperar e ir analizando la tarde del Martes Santo casi al minuto.
Itinerarios y horarios del Martes Santo en Sevilla
La jornada del Martes Santo se presenta con cambios de horarios e itinerarios en este 2022, retrasándose en 20 minutos su inicio para que, así, el Cerro del Águila pueda ser la primera cofradía de la jornada que pase por carrera oficial. San Esteban pasará a ser la segunda.
Hasta ocho hermandades configuran este Martes Santo la nómina de cofradías en Sevilla: El Cerro, San Esteban, La Candelaria, San Benito, Dulce Nombre, Los Javieres, Los Estudiantes y Santa Cruz.

Itinerario y horario de El Cerro
1.600 nazarenos (aprox.) Tiempo de paso: 60 min. 3 PASO
Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Desam paro y Abandono, Ntro. Padre Jesús de la Humildad y Nuestra Señora de los Dolores
Parroquia: Parroquia de Ntra. Sra. de los Dolores.
Fundada: 1944
Número de Hermanos: 5.000
Música Primer Paso: Banda Cornetas y Tambores Ntra. Señora del Sol. Música Segundo Paso: Banda Cornetas y Tambores Ntro. Padre Jesús Nazareno (Huelva). Música Tercer Paso: Banda de Música Las Nieves (Olivares)
Imagineros: Cristo del Desamparo, atribuido a Ocampo (siglo XVII). Virgen de los Dolores, Sebastián Santos (1956).
Itinerario y horario de San Esteban
1.200 nazarenos (aprox.) Tiempo de paso: 60 min. 2 PASOS
Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Buen Viaje, María Santísima Madre de los Desamparados, San Juan de Ribera y Protomártir San Esteban
Parroquia: Iglesia de San Esteman
Fundada: 1926
Número de Hermanos: 3.000
Música Primer Paso: Agrupación Musical Jesús de la Redención. Música Segundo Paso: Banda de Musica Nuestra Señora de la Victoria.
Imagineros: Nuestro Padre Jesús de la Salud, autor anónimo (siglo XVI). Virgen de los Desamparados, Galiano (1927).
Itinerario y horario de La Candelaria
1.000 nazarenos (aprox.) Tiempo de paso: 48 min. 2 PASOS
Ilustre y Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud, María Santísima de la Candelaria y Nuestra Señora del Subterráneo
Parroquia: Parroquia de San Nicolás
Fundada: 1922
Número de Hermanos: 3.300
Música Primer Paso: Banda Cornetas y Tambores Cristo de las Tres Caídas de Triana. Música Segundo Paso: Banda de Música de la Cruz Roja.
Imagineros: Nuestro Padre Jesús de la Salud, autor anónimo del siglo XVII. Virgen
de la Candelaria, Galiano (1924).
Itinerario y horario de San Benito
1.650 nazarenos (aprox.) Tiempo de paso: 71 min. 3 PASOS
Hermandad del Santísimo Sacramento, Pontificia y Real Archicofradía de Nazarenos de la Sagrada Presentación de Jesús al Pueblo, Santísimo Cristo de la Sangre y Nuestra Señora de la Encarnación Coronada y San Benito Abad
Fundada: 1554, por el gremio de Carpinteros.
Número de Hermanos: 5.200
Música Primer Paso: Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Encarnación. Música Segundo Paso: Banda Cornetas y Tambores Stmo. Cristo de la Sangre. Música Tercer Paso: Banda Municipal de la Puebla del Río
Imagineros: Cristo de la Presentación, Castillo Lastrucci (1928). Cristo de la Sangre, Buiza (1966). Virgen de la Encarnación, obra anónima del siglo XVII.
Itinerario y horario del Dulce Nombre
800 nazarenos (aprox.) Tiempo de paso: 40 min. 2 PASOS
Pontificia, Fervorosa, Ilustre y Antigua Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús ante Anás, Santo Cristo del Mayor Dolor, María Santísima del Dulce Nombre y San Juan Evangelista
Parroquia: Parroquia de San Lorenzo.
Fundada: 1919
Número de Hermanos: 2.350
Música Primer Paso: Banda Cornetas y Tambores Ntra. Sra. Victoria (Cigarrera). Música Segundo Paso: Banda de Música Ntra. Sra.de La Oliva (Salteras)
Imagineros: Nuestro Padre Jesús ante Anás y María Santísima del Dulce Nombre,
Castillo Lastrucci (1923-1924).
Itinerario y horario de Los Javieres
450 nazarenos (aprox.) Tiempo de paso: 29 min. 2 PASOS
Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de las Almas, María Santísima de Gracia y Amparo y San Francisco Javier
Parroquia: Parroquia Omnium Sanctorum
Fundada: 1946
Número de Hermanos: 1.480
Música Primer Paso: No lleva. Música Segundo Paso: Filarmónica Julián Cerdán (Sanlúcar de Barrameda).
Imagineros: Cristo de las Almas, José Pérez Azcárraga (1947). Virgen de Gracia y Amparo, Fernández Andes (1945).
Itinerario y horario de Los Estudiantes
1.600 nazarenos (aprox.) Tiempo de paso: 64 min. 2 PASOS
Pontificia, Patriarcal e Ilustrísima Hermandad y Archicofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Angustia
Parroquia: Capilla de la Universidad
Fundada: 1924, por estudiantes de la Universidad
Número de Hermanos: 5000
Música Primer Paso: No lleva. Música Segundo Paso: Banda de Música Ntra. Sra. del Águila (Alcalá de Guadaíra)
Imagineros: Cristo de la Buena Muerte, Juan de Mesa (1620). Virgen de la Angustia,
Juan de Astorga (1817)
Itinerario y horario de Santa Cruz
550 nazarenos (aprox.) Tiempo de paso: 35 min. 2 PASOS.
Ilustre y Antigua Hermandad del Santísimo Sacramento y Nuestra Señora de la Paz, Fervorosa Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de las Misericordias y Nuestra Señora de los Dolores
Parroquia: Parroquia de Santa Cruz.
Fundada: 1904
Número de Hermanos: 2.000
Música Primer Paso: Música de Capilla. Música Segundo Paso: Banda de Música del Maestro Tejera
Imagineros: Cristo de las Misericordias, atribuido a Pedro Roldán (siglo XVII). Virgen de los Dolores, Antonio Eslava (1968).

Lo último | Lo más leído |
- Dejó 35 kilos en Nervión y ahora el Barça se empeña en devolverlo al Sevilla; aquí su opinión sobre un posible retorno
- Fekir anuncia con total transparencia sus planes a corto plazo en el Betis
- El sonado fiasco del Sevilla con Martial: un gol, una asistencia, tres lesiones y una ´despedida a la francesa´
- El sarcasmo de la Real Sociedad, las risas de la afición del Betis y el perjuicio económico que puede sufrir el Sevilla
- Courtois: "Felicito a Bono por el ´Zamora´, creo que no va a jugar... Es un buen amigo, me alegro por él"
- El "sobresaliente" de un "orgulloso" Pellegrini que pide un esfuerzo a la directiva del Betis
- Real Madrid-Real Betis (0-0): Los dos campeones se tutean, pero se respetan
- Guido Rodríguez cumple su ´otro´ objetivo y no puede evitar hablar de su futuro en el Betis
- Hlozek, la joya checa por la que apuesta el Sevilla FC
- La portada de ESTADIO Deportivo para el sábado 21 de mayo de 2022
- Real Sociedad-At. Madrid: Simeone defiende ´su´ podio (Previa y posibles onces)
- 24 de 27 combinaciones le valen al Granada para salvarse
- 84-74. El Barça se despide de Belgrado con un triunfo agridulce
- Tebas: "Lo que va a hacer el PSG renovando a Mbappé es un insulto al fútbol"
- Carlos Sainz: "Estoy preparado"
- El partido arrancó con más aficionados en la calle que dentro
- Cancelan la regata en la que iba a participar el rey emérito
- Leclerc saldrá desde la ´pole´ en Montmeló
- Carapaz arrebata la maglia rosa a Juanpe López y Yates triunfa en la etapa
- El sentir del vestuario del Cádiz: "Si ganamos, nos salvamos"