Carolina Marín logra un imposible

La onubense se ha convertido en la deportista española con mejor imagen según barómetro SPSG

Carolina Marín logra un imposible
Carolina Marín logra un imposible - CORDON PRESS
José Antonio RiveroJosé Antonio Rivero 3 min lectura

Carolina Marín ha vivido un 2024 lleno de altibajos. La deportista onubense volvió a unos Juegos Olímpicos dispuesta a ganar su segundo oro tras el que consiguió en Río 2016, pero una lesión truncó sus opciones y la dejó sin medalla. Fue esa grave lesión y cómo Marín afrontó un golpe tan duro, el cual ha vivido varias veces en su carrera, lo que la han catapultado fuera de las pistas.

La andaluza ganó el premio Princesa de Asturias de los deportes, así como otros muchos galardones, recibiendo el cariño de toda la sociedad española e incluso de sus rivales. Tanto es así que Carolina Marín se ha convertido, según el XVII barómetro de patrocinio deportivo y tendencias en Sport Business realizado por SPSG Consulting, especializada en deporte, entretenimiento (Estrategia, Marketing, Desarrollo de Negocio, Innovación, Investigación de Mercados, Patrocinio, Turismo Deportivo), en la deportista española con mejor imagen en el año 2024.

En términos generales, Rafa Nadal continúa siendo el deportista con mejor imagen con un índice de 96,9 puntos sobre 100. Muy por detrás aparecen Pau Gasol (32,6), Fernando Alonso (29,2), Carlos Alcaraz (17,4) y Andrés Iniesta (14,5).

Carolina Marín, que avanza diez posiciones con respecto al ranking de 2023, es la primera mujer en la clasificación ocupando el séptimo lugar, seguida por Aitana Bonmatí (14ª), Mireia Belmonte (17ª) y Ana Peleteiro (18ª). A nivel general, por detrás de Carolina Marín hay deportistas como Miguel Indurain, Marc Márquez o Carlos Sainz.

"Este año 2024 ha estado marcado por los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, la Eurocopa ganada por la selección española y la America’s Cup celebrada en Barcelona. Estos grandes eventos deportivos no sólo han movilizado audiencias globales, sino que también han destacado el papel del patrocinio deportivo como una herramienta estratégica para las marcas. En un entorno cada vez más competitivo, los patrocinios no son suficientes con mera visibilidad, sino también conexión emocional con los aficionados, contribución a objetivos sociales y medioambientales y finalmente conseguir sus objetivos y generar negocio", afirman desde la consultora que dirige Carlos Cantó y elabora este ranking.

Carolina Marín sigue así cosechando éxitos fuera de las pistas, donde todos esperamos que regrese cuanto antes. La propia jugadora de Bádminton habló hace poco, durante la última edición de los Premios Iberdrola Supera, de cuándo volverá a competir.

"Estoy muy contenta por cómo voy llevando la recuperación y cómo responde la rodilla... Hasta que no me sienta segura y totalmente confiada de mi rodilla no volveré a una pista", indicó.