Televisión

Telecinco planta de nuevo a los Mozos de Arousa

Mientras que la audiencia solicitaba una repesca de Bruno, Borjamina y Raúl ante la amenaza de cancelación del programa de Reacción en Cadena, Mediaset ha apostado por renovar 65 episodios más el formato presentado por Ion Aramendi

Sandra RomeroSandra Romero 3 min lectura

Mucho se viene hablando de los Mozos de Arousa desde que abandonaron en noviembre el programa de Reacción en Cadena. Tras año y medio concursando y más de 400 programas, los tres jóvenes gallegos cayeron eliminados, consiguiendo un bote de 2'6 millones de euros que, por el momento, no han cobrado. La venganza se sirve en plato frío, pensarán en Telecinco, donde comprobaron que el adiós de los Mozos de Arousa fue mucho menos amigable de lo esperado.

La Campanadas no dadas y una serie de promesas incumplidas por parte de la dirección de Mediaset provocó el enfado de Bruno, Borjamina y Raúl, que ya se preparan para su vuelta a la televisión en este mes de febrero, una vez que su contrato con Mediaset cumpla el día 25. Tienen "las manos atadas" hasta entonces, aseguran.

A lo largo de todo este tiempo, Reacción en Cadena no ha hecho más que perder audiencia, manteniéndose en un 9% de share que se antoja demasiado lejano con respecto al 11% que llegó a alcanzar con los Mozos de Arousa participando. Por ello, los rumores hablaban de una posible repesca que se antojaba necesaria para el futuro de la emisión o, por lo contrario, de una cancelación del formato, que desde el adiós de los Mozos de Arousa ha dejado de ser un claro competidor de Pasapalabra.

Reacción en Cadena, renovado

Sin embargo, Telecinco ha decidido plantar cara de nuevo a los Mozos de Arousa y contra pronóstico ha prolongado la emisión de Reacción en Cadena, presentado por Ion Aramendi. El formato, por tanto, se prolongará en el tiempo durante varios meses más, habiéndolo renovado por 65 episodios más que continuarán en su franja horaria habitual de las 20:00 horas de lunes a viernes.

Un nuevo paso en la parrilla de Telecinco, en la que Ana Rosa también se ha visto arrastrada por el efecto de la ausencia de los Mozos de Arosa. Sin embargo, no ha acabado llegando la sangre al río y, al igual que pasa con Reacción en Cadena, Mediaset seguirá apostando por el contenido actual, renovando también El diario de Jorge, a pesar de que su cancelación se antojaba inminente.

Su emisión, por tanto, se garantiza hasta mayo, a pesar de que su 7% de share invita a ser poco optimista con él. La apuesta de Telecinco, por tanto, es clara, y apuesta por mantener sus formatos habituales en la franja de tarde, a ver si consigue fidelizar a la audiencia.