Bartra: "Hemos demostrado que contra equipos grandes damos la cara"

El catalán reconoce que el Chelsea es "uno de los equipos más grandes de Europa", aunque, tras ganar en casa al Atlético de Madrid o empatar con el Barça en LaLiga, cree que tendrían opciones de pasar

Óscar MurilloÓscar Murillo 7 min lectura
Betis

Betis

Liga de Campeones por M+ Finalizado0 - 1

KAA Gent

KAA Gent
GolArchie Brown 87'

"La diferencia ha sido un poco que sabíamos que veníamos de un resultado muy favorable, en el sentido de que venimos de un 0-3, e igual puedes caer un poco en la relajación, pero no ha sido así. Creo que hemos estado ahí, hemos luchado, tenido las ocasiones que el otro día entraron y hoy no han entrado, y, al final, en Europa se te va poco a poco. También yo creo que hemos visto ya que podíamos meter el 1-0, pero, aun así, de ese 1-0 hemos pasado a una expulsión y a quedarnos con uno menos. Y no hemos podido ganar el partido", confesaba en la zona mixta del Benito Villamarín un Marc Bartra que ya sabía que "aquí no hay partido fácil, no hay partido en que te puedas relajar, como se dijo en la previa", por lo que había que "estar metidos en todo momento" e intentar ponerse por delante del marcador. "Tampoco han llegado muchísimo, pero creo que al final hemos cumplido el objetivo, que era pasar".

Sobre la posibilidad de que el Real Betis sea emparejado este viernes en el sorteo con con el máximo favorito del torneo, terciaba el catalán: "Está claro que es uno de los equipos más grandes de Europa; sería atractivo por que es un Chelsea y también porque hemos demostrado que contra equipos grandes damos la cara. Ya lo vimos en nuestro campo contra el Atlético de Madrid, lo hemos enseñado contra el Barça también aquí, que le podemos competir a cualquiera, pero bueno, cualquiera de los dos (se refiere al Vitória de Guimaraes, el otro posible emparejamiento en la eliminatoria de octavos de final, según deparó la clasificación verdiblanca en la fase de liguilla de la Conference League), la verdad, va a ser atractivo. Y con muchas ganas de poder afrontarlo; estamos en la siguiente ronda, que eso es lo que queríamos todos".

También habló uno de los capitanes del equipo de la situación de Vitor Roque, al que animó tras su roja: "Le dije que 'felicidades por el partido'. Al final se va con una expulsión, pero yo creo que la expulsión es por eso, por lucharlo, por no dar el balón por perdido, por lucharlo y llevarse muchas veces rebotes o, incluso, tener muchas ocasiones, que se las crea solo. Creo que eso es algo muy importante que lo tiene; a veces nos olvidamos lo joven que es, así que sabemos que es muy importante para nosotros. Ojalá estas ocasiones le entren, como le entraban en partidos anteriores, en la primera vuelta. Sabemos lo importante que es y lo que le necesitamos. A nivel personal, le quiero un montón; es un tío que se hace querer, que es muy pasional, y además es trabajador. Y lo que he dicho antes, no da balones por perdidos, lucha... En estos últimos partidos le falta eso, el gol que tanto gusta a un delantero, así que ojalá que se pueda quedar, claro que sí".

Aunque el zaguero es ambicioso, prefiere aparcar la UECL para cambiar el chip y centrarse de nuevo en LaLiga, con los puestos altos a un triunfo más de distancia: "La mentalidad es ahora ganar en Getafe, y proponernos ganar cada partido que venga; ahora mismo, la mentalidad es Getafe, y luego, cuando venga el partido de Europa, sea contra quien sea, pues ir a ganar ese partido. Creo que eso es lo que nos llevó el año de la Copa del Rey a ganarla, no pensar más allá del partido que venía, y eso es lo que te da esa inercia, esa dinámica para ir ganando partidos, así que vamos a eso". Y, luego, si se planta en otra final, a pelearla: "¿Por qué no? Es posible". Sin desviar el foco: "Desde hace ya años que el objetivo es estar en Europa el año que viene. Y hay dos vías, ganando la Conference o en LaLiga estar arriba. De momento estamos vivos en las dos en febrero, que es lo que queríamos, y vamos a ir a por todas, porque sabemos todos los años que llevamos aquí lo complicado que es".

Para terminar, Bartra entiende que se puede presumir del momento por el que atraviesan los de La Palmera, sin pensar más allá del momento actual, con los de Manuel Pellegrini vivos en las dos competiciones a las que se ha dado mayor importancia: "Hay muchos equipos que quieren estar y que no están; en cambio, nosotros aquí estamos, así que siguiente ronda y a por ello. La clave es jugar fines de semana y entre semana igual, que en el equipo estén todos metidos; que, juegue quien juegue, quede ese nivel, y yo creo que el nivel está, así que toca eso. Cuando viene el partido, ir a ganar ese partido, no pensar en el siguiente, ni en la vuelta, al revés. Por ejemplo, el partido de ida en Bélgica es un claro ejemplo de lo que hay que hacer en Europa, que es no pensar en el siguiente, sino en ir a por todas en el primer partido y luego ir a por el siguiente".