La ‘nueva’ Champions, al descubierto

El torneo organizado por la UEFA, que quiere seguir siendo la máxima competición continental, ha dado a conocer las novedades del formato que se va a implantar a partir de la próxima temporada, una que puede ser vital para el ente con sede en Suiza

La ‘nueva’ Champions, al descubierto
La ‘nueva’ Champions, al descubierto - Cordón Press
Álex MartínÁlex Martín 4 min lectura

La Liga de Campeones no puede quedarse atrás. Ante la irrupción de la Superliga, que amenaza con cambiar por completo el paradigma del fútbol europeo, la UEFA se ha visto obligada a cambiar el formato de su torneo estrella, que aglutina a los mejores equipos del Viejo Continente, entre los que se incluye el Real Madrid, gran dominador de esta contienda y uno de los líderes, a través de su presidente, Florentino Pérez, del proyecto que ha puesto en jaque al ente con sede en Suiza.

Las grandes novedades de la próxima Champions

Con el paso de los meses, este torneo, que ha marcado la pauta de este deporte, al menos en Europa, durante el último siglo, ha querido informar acerca de los cambios que va a experimentar de cara a la próxima temporada, una que será vital. Este jueves, lo han vuelto a hacer. El secretario general de la UEFA, Giorgio Marchetti, y el Jefe de las Competiciones de Clubes, Tobias Hedstück, han sido los encargados de dar a conocer al gran público qué permutas se van a llevar a cabo.

Uno de los más importantes, sin ninguna duda, es la desaparición de la fase de grupos tal y como se conoce. En su lugar, habrá una liga de ‘todos contra todos’, en la que habrá 36 conjuntos, lo que supone un aumento de cuatro con respecto a los 32 que forman parte actualmente de la antigua Copa de Europa.

La fase de grupos, convertida en una liga de ‘todos contra todos’

Separados en cuatro bombos, dependiendo del coeficiente que tenga cada uno, los equipos se medirán con dos planteles de cada bombo. Así, hasta que se completen ocho adversarios en cada cuadro, desarrollándose cuatro partidos en casa y otros cuatro lejos de sus estadios. Otra de las grandes novedades es el número de días en los que se celebrará. Según se ha desvelado, la primera jornada se llevará a cabo en martes, miércoles y jueves. Además, se debe tener en cuenta que la última fecha se celebrará de forma simultánea, con 18 partidos jugándose a la vez. Para esto, se sortearán todos los encuentros y un ‘software’ será el encargado de distribuirlos.

Las normas del nuevo formato de la Champions

En cuanto a las normas, hay que resaltar que, en la primera fase, lo normal es que no se midan conjuntos del mismo país. Ya no es prohibición, ya que se podría producir este tipo de duelos, en el caso de que la competición requiera que se enfrenten. Eso sí, a partir de octavos de final, en el caso de que se enfrentaran el Chelsea y el Manchester City, no se tendría que repetir un sorteo, tendrían que verse las caras. Por otra parte, se debe resaltar que, en el caso de que se empatara a puntos, el goalaverage general será el que decida el orden de los conjuntos, una cuestión que no es baladí.

Para los octavos de final, serán los ocho primeros clasificados de la Liga los que accedan de forma directa a esta ronda. El resto tendrá que enfrentarse entre sí en un ‘playoff’ en el que se medirán desde el noveno al vigesimocuarto clasificado en la primera fase de una Champions que va a vivir una auténtica revolución.