Puntos uno a uno del Sevilla ante el Real Madrid: ganar este año, ni con 9 ni con 12

Las expulsiones de Badé e Isaac Romero mermaron a un equipo que anímicamente afrontó el duelo ante el Real Madrid (0-2) como un disgusto y pensando ya en la pretemporada

Puntos uno a uno del Sevilla ante el Real Madrid: ganar este año, ni con 9 ni con 12
El XI inicial del Sevilla ante el Real Madrid. - Lince
Iván DíazIván Díaz 5 min lectura

Con la permanencia sellada en Primera división para el curso 25/26, el duelo ante el Real Madrid fue un trámite que a la gran mayoría de la plantilla le habría encantado evitar. Tras todo un año de inestabilidad institucional, el lado deportivo quedó bien tocado. Este domingo, el partido se jugó en las gradas del Sánchez-Pizjuán. El rival que eligieron los hinchas fue el Consejo de Administración en lugar del verdadero rival de campo, el que dirigió Carlo Ancelotti en sus últimos compases a los mandos del banquillo blanco. Fruto de una ristra casi interminable de acciones discutidas, las miradas se desviaron desde el césped hasta el palco. Sobre el tapete, las expulsiones de Badé e Isaac Romero dificultaron la tarea a Joaquín Caparrós en la que probablemente fue su despedida del banquillo en el feudo del Sevilla FC.

Las notas del partido

- Nyland (5): No logró dejar la portería a cero en un encuentro donde el peligro fue única y exclusivamente blanco. Sin exceso de llegadas, las aproximaciones de Mbappé primero y Bellingham después le hicieron inevitable tapar las redes. A final de curso terminó dejando dudas hasta él, un símbolo de la situación del equipo.

-Juanlu (5): Trabajó tanto en el papel de lateral como en el rol de atacante en un partido donde tuvo que tirar de pundonor, aunque tácticamente se vio superado. La inferioridad numérica le hizo agotar las pilas antes de tiempo.

-Badé (3): Vio la roja en el minuto 10’ de partido por un riguroso agarrón a Kylian Mbappé.

-Kike Salas (5): Erró en el gol de Mbappé tras perder su marca. Tira de una experiencia que su DNI no tiene y a veces le lleva a errores. Con todo, ejerció de líder y no se arrugó ni una vez con el francés.

-Carmona (6): No se le acaba la gasolina. El joven canterano dio la talla en una tarde complicada tanto en el latera izquierdo como en el derecho. Centrado en defensa, no quiso complicaciones y realizó un partido verdaderamente serio.

-Agoumé (6): El nivel del francés es lo más positivo de este Sevilla en el tramo final del curso. Uno de los grandes aciertos de Víctor Orta, con lo que ello conlleva. Esta tarde llevó la brújula y sacó fuerzas de donde no las había para tratar de sellar la medular.

-Sow (7): Dinámico en la medular a pesar de la inferioridad numérica, se desfondó por completo. En el 75’ de partido se pateó más de medio campo para robar un balón casi en córner propio que levantó el reconocimiento de la hinchada. Terminó jugando incluso de delantero hasta que sus piernas le pidieron la sustitución.

-Gudelj (5): Salvó un disparo en la línea de gol de Fede Valverde para mantener las tablas en el marcador. El serbio pasó a la zaga tras la roja de Badé para echar el cerrojo y bregó con Kylian largo y tendido.

-Lukebakio (4): Se marchó sin pena ni gloria un partido más en esta recta final de temporada donde su descenso de nivel es una realidad. Un disparo que no logró enganchar y algunas combinaciones con Juanlu. El belga perdió la determinación con la que atravesó el ecuador del curso.

-Suso (7): Su último partido en el Sánchez-Pizjuán con la camiseta del Sevilla. En un vaivén de emociones y sensaciones, su despedida unió a toda la hinchada que le despidió en pie y con una ovación cerrada.

- García Pascual (5): Se quedó solo frente a Lunin en el descuento de la primera parte y la envió de forma sorprendente al lateral de la red cuando todos cantaban gol. Dio presencia estéril en el área visitante.

Suplentes

- Isaac Romero (0): Su primera y última intervención en el partido fue una patada incomprensible a Tchouameni para dejar al equipo con nueve futbolistas.

- Pedrosa (4): Entró con energía, aunque quedó marcado en el segundo por perder la marca de Gonzalo. No se encontró en el correcalles, aunque no tuvo culpa.

- Peque (5): Quedó como única referencia en ataque. Tuvo alguna combinación aunque no fue trascendente.

- Lokonga (5): Entró con el partido decidido para intentar poner la calma con el balón. Y por minutos lo consiguió.

- Manu Bueno (S.C): Su presencia fue testimonial.