Alcaraz debutará en un Grand Slam 13 días más joven que Federer
17.01.2021 | 10:36
Murcia, 17 ene (EFE).- Carlos Alcaraz Garfia debutará en Australia en el cuadro final de un Grand Slam con 17 años, 9 meses y 3 días, 13 días más joven de cuando lo hizo el suizo Roger Federer, un mes y una semana mayor que el serbio Novak Djkovic y ya 8 meses y medio mayor que el también español Rafael Nadal.
El pupilo de Juan Carlos Ferrero, que ya se encuentra en Melbourne (Australia), tiene ante sí la opción de hacer lo que se le resistió a Federer y a Djokovic, que cayeron en su primer partido de Grand Slam, el primero de ellos en el Roland Garros de 1999 y el segundo también en Australia en 2005. Nadal, por su parte, sí paso dos rondas en su estreno en un "major", en Wimbledon 2003.
Por el lugar en el que ahora está Alcaraz pasaron antes los grandes del tenis mundial y el de El Palmar (Murcia) les aguanta la comparación en ese momento de sus carreras.
Nadal, que hoy tiene 34 años y fue el más precoz de los tres, se estrenó en un Grand Slam con 17 años y 20 días cuando el de Manacor (Mallorca) debutó en Wimbledon 2003.
Más tarde lo hizo Djokovic, en Australia 2005, y el de Belgrado tenía entonces 17 años, 7 meses y 26 días.
Por su parte, Federer tuvo su debut en Roland Garros 1999, cuando el de Basilea (Suiza) contaba 17 años, 9 meses y 16 días.
El joven tenista murciano, que actualmente es el número 141 de la clasificación internacional, con 464 puntos sumados -subirá unos cuantos puestos la próxima semana después de sus tres victorias en la fase previa del torneo australiano, que se ha disputado en Doha. Y es el único menor de edad que aparece entre los 474 primeros del ránking ATP. Hacía años que no se asistía a un caso similar al suyo.
Ell más joven en ganar un Grand Slam fue el estadounidense Michael Chang, en Roland Garros 1989, con 17 años, 3 meses y 17 días, con Nadal haciéndolo con 19 años y 2 días; Djokovic con 20 años, 8 meses y 5 días; y Federer con 21 años, 10 meses y 28 días.
En concreto el balear se llevó el torneo de Roland Garros de 2005 en el que era su sexta presencia en un cuadro final de Grand Slam; el serbio el Abierto de Australia de 2008 en su decimotercer grande; y el suizo el Wimbledon de 2003 en el que fue su decimoséptimo cuadro final de un "major".
El austriaco Dominic Thiem, de 27 años; y el ruso Daniil Medvedev, de 24, quienes actualmente son tercero y cuarto en la clasificación de la ATP, ambos justo por delante de Federer, y por detrás de Djkovic y Nadal, se estrenaron entre los 128 tenistas del cuadro final de un Grand Slam con 21 años, 4 meses y 10 días el de Wiener Neustadt -Australia 2014 cayendo en segunda ronda- y con 20 años, 11 meses y 5 días el de Moscú -también en Australia pero en 2017-.
Thiem ganó el que por ahora es su único torneo de máximo nivel, el Abierto de Estados Unidos de 2020, con 27 años y 10 días, mientras que Medvedev aún no ha ganado ningún grande habiendo participado en 16.
Lo último | Lo más leído |
- Cuando Lopetegui ´fichó´ al ´10´ de Uruguay sub 20 para el Sevilla
- Una nueva ´novia´ en Italia busca hacer dudar a Bryan Gil
- ¿Quién es el jugador mejor pagado en cada equipo de LaLiga y cuánto cobra? Ojo a Sevilla y Betis
- No sólo recortes y traspasos: la otra fórmula del Betis para cuadrar sus cuentas
- Pellegrini suma un ´fichaje´ para el final de temporada
- El sorprendente cambio físico de Majooh Barbeito, la esposa de Ocampos
- Sevilla FC 0-2 FC Barcelona: ´Sin armas ni convencimiento para herir el espartano escudo de Koeman´
- Dardo ´azulgrana´ a Monchi: "No encajaría en el Barça", pero...
- ¿Otro caso ´Papu´ Gómez en la Atalanta?
- La ´brujería´ de José Juan, su consejo a los canteranos y un sentimiento: "Seré del Betis hasta que me muera"
- 96-81. Tavares alimenta la recuperación del Real Madrid
- La Torre del Oro luce blanca y verde por el 28-F
- La jugadora de rugby Laura Alonso se enfrenta a un agresor que pretendía robarle
- Eibar 1-1 Huesca: Un empate insuficiente
- 2-1. El Manchester City sigue intratable
- Alavés 0-1 Osasuna: Paso de gigante de los navarros
- Doblete de Lewandowski para zanjar la crisis del Bayern en la Bundesliga
- Un ´bético´ por otro bético
- Perder una pierna cambió su vida y ahora su meta es competir en surf adaptado
- Simeone: "El equipo sigue un plan, vaya bien o mal, y ese es el camino"