Valencia-Sevilla FC (1-1): Duelo a medias por el derbi en Nervión
Óscar Murillo 19.01.2022 | 23:34
El Sevilla FC no pudo pasar del empate este miércoles en Mestalla (1-1), donde se adelantó pronto con algo de fortuna, gracias a un autogol de Diakhaby, para perdonar en varias ocasiones la sentencia, especialmente con un tiro al poste de Rafa Mir. Al filo del descanso, Guedes igualaría de cabeza, dando paso a una reanudación intensa pero casi sin ocasiones que el Tecatito pudo abrochar de la mejor manera. Las tablas impiden pasar página del todo tras el turbulento derbi de Copa, si bien la segunda plaza liguera no corría ningún peligro, todavía con el Real Madrid razonablemente cerca de los nervionenses.
No pudo empezar mejor la contienda para los nervionenses, que ni siquiera necesitaron disparar a puerta para adelantarse a los siete minutos. Sí sobresalió la combinación entre Óliver Torres, Ocampos y Montiel para el pase de la muerte del lateral diestro en busca de un Rafa Mir que sólo habría tenido que empujarla a la red, aunque se anticipó Diakhaby, quien, en su intento de despejar, batió a Cillessen con el cuerpo. Una acción que desató definitivamente las hostilidades, hasta el punto de que cualquier cosa pudo pasar antes del cuarto de hora: primero, el meta neerlandés evitó el segundo a cabezazo de Lucas, mientras que, a renglón seguido, Soto Grado invalidaba por claro fuera de juego el empate de Gayà, que había recibido en el área de Musah y superado a Javi Díaz con una vaselina.
Doménech, sustituto del lesionado Cillessen, volvió a cortar un buen intento de Ocampos, con recorte incluido a su par, mientras que, en la jugada siguiente, el '5' no controló un balón en profundidad que le dejaba solo delante del portero che. El duelo se convirtió en un peligroso ida y vuelta, con transiciones opuestas y continuas. En el 27, Gayà la rescató ante Rakitic en línea de fondo para ponerla en el corazón del área pequeña, pero el cancerbero visitante se anticipó a Hugo Duro a la postre. De aquí al intermedio, lo buscaron con ahínco ambos equipos, si bien anduvo más cerca la sentencia que el empate. La tuvo Rafa Mir, que ganó el forcejeo escorado con Mosquera y mandó su derechazo combado a la base del poste, justo después de que Guedes tratara de sorprender desde lejos a Javi Díaz de falta directa, aunque éste reaccionó a tiempo.
Seguía llegando con más notoriedad el Sevilla, que volvió a perdonar en el 41, pues el cabezazo de Rakitic a pase de Ocampos salió de nuevo muy centrado, fácil para Jaume. Tanto indulto costaría caro, pues Guedes no perdonaría la siguiente que tuvo: enorme centro de Gayà para el testarazo a quemarropa del portugués. A partir de entonces, apenas ocurrió nada, pues el juego subterráneo, propio de la tensión del momento, se impuso, con una tángana multitudinaria que aumentaría el capítulo de amonestaciones, amén de varios cruces en los que saltaron chispas.
No cambió el guion en la reanudación, aunque, a falta de pausa, sí se lo tomaron con menos agresividad, con variaciones tácticas por ambos bandos. Las alternativas, fruto de la presión alta, eran constantes, si bien por el momento faltas de precisión. Y así se llegó casi al ecuador, cuando Thierry Correia se cruzó bien ante Rekik, presto para aprovechar un gran pase del Papu. Lopetegui recurrió a Corona en busca de una mayor verticalidad y el Tecatito tardó segundos en plantarse en las inmediaciones de Jaume, si bien lo encimaron bien para impedir que centrase para Rafa Mir o rematase. Más cerca estuvo el mexicano de acertar a seis del final, pero su vaselina sobre Doménech se marchó ligeramente desviada.
Con el tiempo casi cumplido, el Valencia se quedó con diez al ver la segunda amarilla Gayà, un balón de oxígeno para el Sevilla en el alargue, si bien Óliver Torres no pudo aprovechar la superioridad numérica, mandando su disparo desde la frontal muy cerca del palo. No quedaba tiempo para mucho más, materializándose unas tablas que, consciente o inconscientemente, ambos dieron por buenas durante el tramo postrero.
FICHA TÉCNICA.-
Valencia CF: Cillessen (Jaume Doménech 18'); Thierry Correia (Marcos André 77'), Mosquera (Lato 46'), Alderete, Diakhaby, Gayà; Foulquier, Hugo Guillamón, Musah (Racic 85'); Guedes y Hugo Duro.
Sevilla FC: Javi Díaz; Montiel, Diego Carlos, Rekik, Acuña (Joan Jordán 46'); Fernando, Óliver Torres, Rakitic; Ocampos, Papu Gómez (Corona 74') y Rafa Mir.
Árbitro: Soto Grado (riojano). Expulsó por doble amarilla al che Gayà (89'). Amonestó también al local Lato, así como a los visitantes Montiel, Acuña y Óliver Torres.
Goles: 0-1 (7') Diakhaby; 1-1 (44') Guedes.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 21ª de LaLiga, disputado en Mestalla ante 26.049 espectadores.
Lo último | Lo más leído |
- El Betis quiere repetir con el Lyon la jugada maestra de Fekir
- El ambicioso plan del Betis 22-23, sobre la mesa
- El Elche ya ´cuenta´ con el dinero de Boyé para fichar
- El Betis, listo para el primer fichaje oficial
- Rubén Castro será el goleador español más grande de la historia
- Histórico ascenso del Utrera, con consecuencias
- Eclipsó a Lewandowski, tuvo ofertas de Betis y Sevilla... Y ahora lucha contra su adicción al alcohol
- El próximo movimiento de mercado del Real Madrid le abre la puerta de salida a Dani Ceballos
- Así queda la Champions 22/23: equipos, bombos y posibles rivales del Sevilla
- Se la pegó en Italia, fue vinculado con Betis y Sevilla y ahora culpa a su entrenador de jugar poco
- Djokovic pone la directa en su debut
- Zouma pasará por el juzgado por la agresión a sus gatos
- El aplaudido discurso de Roberto Leal: "No todo el mundo puede ser de pueblo, pero el pueblo acoge a todo el mundo"
- Mbappé: "El sueño del Real Madrid nunca se acaba"
- La portada de ESTADIO Deportivo para el martes, 24 de mayo de 2022
- La lluvia obliga a suspender lo que resta de la jornada de Roland Garros
- Raúl: ?Lo que hace el Real Madrid no lo hace ningún otro equipo"
- Emana Betis por todos los poros de su piel: la emotiva despedida de Bellerín... con un mensaje de esperanza
- Un campo maldito para jugarse el ascenso a Primera: la historia, contra el Almería
- La baza para rebajar el precio de Rafinha y la carta que aún tiene que jugar el Barcelona