Juan Carlos Ferrero pone fecha a su final con Alcaraz

Carlos Alcaraz lleva desde antes de ser profesional con Juan Carlos Ferrero en el banquillo, pero esta colaboración tiene fecha de caducidad, y ha sido el propio extenista el encargado de desvelar el momento en que el murciano deberá buscar un nuevo técnico

Juan Carlos Ferrero pone fecha a su final con Alcaraz
Carlos Alcaraz junto a Juan Carlos Ferrero y el resto de su equipo - @carlosalcaraz
Francisco SalasFrancisco Salas 3 min lectura

Pocas llegadas más fulgurantes al tenis profesional se recuerdan como la de Carlos Alcaraz. El murciano llevaba años sonando como "el nuevo Rafa Nadal" o el futuro del tenis español, pero como tantos otros. Por eso mismo sorprendió cuando se confirmó que esta vez era de verdad y el murciano no era una promesa, si no que era tan real como la vida misma. Un US Open a los 19 años con el que llegó a ser número 1 del mundo; Wimbledon con 20; varios Masters 1000 desde los 18 y un sinfín de apariciones estelares que hacían presagiar que esta vez sí, había un sustituto del mejor deportista español de la historia.

Y mucha culpa de que Alcaraz sea lo que es hoy día es que es hoy en día la tiene un ex-número 1 mundial, Juan Carlos Ferrero. El alicantino moldeó en su academia de Villena a la joya que tenía entre sus manos desde los 15 años y desde ese momento es el guardián de sus pasos por el circuito y su fiel ayuda en el banquillo. Cada vez que el murciano tiene una duda o un mal día en pista, acude a su esquina y siempre encuentra un consejo que le reconduzca hacia el camino correcto.

Por eso mismo se hace casi imposible imaginarse a 'Charly' sin el apoyo de 'Juanki', pero ha sido el propio técnico el encargo de anunciar cuando sería esta despedida. Al igual que Rafa Nadal tuvo que decir adiós al tío Toni, Alcaraz deberá despedirse de Ferrero, porque este mismo ha desvelado en una entrevista en El País Semanal que lleva viajando con su pupilo desde los 15 años y en algún momento deberá cortarlo. "Espero estar, no sé, 10 años con Carlos y luego dedicarme a la academia. Creo que después de Carlos vendrá mi retirada”.

Si los pronósticos se cumplen, el final de la colaboración llegaría en cuatro años, cuando Alcaraz se encuentre en plena madurez física y de juego, un momento idóneo para cambiar de entrenador, como ya hicieron Djokovic o Nadal. Quién sabe si al igual que hizo Carlos Moyá con Rafa, no es el de Manacor el nuevo encargado de dirigir los pasos de su 'sucesor'. En todo caso, aún queda mucho para eso, y habrá que estar pendientes de donde está el de El Palmar dentro de tanto tiempo, más aún con la carrera tan plagada de lesiones que está teniendo pese a su juventud.