Animales

Encontronazo de Arguiñano con un tiburón en la playa de Zarautz

El hijo del afamado cocinero fue sorprendido por un escualo de cuatro metros en una zona cerca al restaurante del televisivo chef

Encontronazo de Arguiñano con un tiburón en la playa de Zarautz
Encontronazo de Arguiñano con un tiburón en la playa de Zarautz - Pixabay
José Antonio RiveroJosé Antonio Rivero 3 min lectura

El fin de semana en Zarautz, una localidad situada en la parte oriental de la comarca de Urola Costa, en la provincia de Guipúzcoa, comunidad autónoma del País Vasco, estuvo marcada por la presencia de un tiburón cerca de la orilla, lo que generó un gran revuelo entre los bañistas y turistas que disfrutaban de una jornada de pesca y playa. La noticia corrió como la pólvora debido a que fue Zigor Arguiñano, hijo del popular y televisivo cocinero Karlos Arguiñano, quien capturase un vídeo del tiburón y lo compartiese en redes sociales.

Varios testigos señalaron que el tiburón, de unos cuatro metros de tamaño, podría ser un tiburón peregrino, los cuales se pueden ver con relativa facilidad en aguas de la zona de Guipúzcoa, aunque no tan cerca de la costa.

"!Qué cacharro tú! Un tiburón al lado de casa", decía Zigor Arguiñano durante la grabación del escualo, la cual se ha vuelto viral. Los Arguiñano tienen su restaurante frente a la playa de Zarautz, de ahí que Zigo pudiera captar dicho momento. Los expertos señalan que el tiburón merodeaba la costa en busca de comida.

El tiburón peregrino

Perteneciente a una especie de elasmobranquio lamniforme, de la familia Cetorhinidae, se trata de segundo pez más grande del mundo, por detrás del tiburón ballena, pudiendo alcanzar las cuatro toneladas de peso y los diez metros de longitud.

Pese a lo temible que pueda parecer por su aspecto, el tiburón peregrino no es carnívoro, alimentándose de plancton. Nada con la boca abierta para ir filtrando el agua y quedándose con lo que para él es alimento.

Se trata de un tiburón muy tolerante a la presencia del ser humano, siendo usados para el ecoturismo en los lugares donde habitan. Su poca agresividad también ha jugado en su contra, así como su gran tamaño, puesto que han sido objeto de una intensa caza por parte de pescadores, que podían sacar de ellos hasta una tonelada de carne.

Aunque se le suele ver en aguas templadas, su nombre viene por las grandes distancias que recorre, pudiendo ser visto en cualquier océano del mundo. Además, el tiburón peregrino puede ser visto tanto solo como en grupos de más de cien ejemplares.

Desde el Aquarium de San Sebastián quisieron tranquilizar a la población de la zona de Zarautz confirmando que se trata de un animal inofensivo para el hombre, aunque no pudieron confirmar al cien por cien que se trate de un peregrino.