La dura realidad de Coudet en el Alavés

El argentino empeora los datos de su antecesor, García Plaza, y parte de la grada de Mendizorroza pide la vuelta del técnico madrileño, despedido en el mes de diciembre

La dura realidad de Coudet en el Alavés
Eduardo Coudet en un encuentro del Alavés - Cordon Press
Manuel RochaManuel Rocha 4 min lectura

El Deportivo Alavés se encuentra en la peor situación en esta temporada. Los babazorros, tras la derrota ante el Getafe, han caído hasta la 19ª plaza, dado que su derrota ha coincidido con la victoria del Valencia. El plan de Eduardo Coudet parece no estar funcionando todavía y la parroquia alavesista empieza a impacientarse con el entrenador argentino, y también miran hacia arriba.

La realidad es que el Alavés está peor desde la llegada del Chacho, y así lo reflejan los números. El porcentaje de puntos por partido del de Buenos Aires es de 0,88, mientras que el de su antecesor, Luis García Plaza, era de 0,93. Coudet ha dirigido al cuadro vitoriano en ocho encuentros, ganando en ellos solamente 7 puntos. Solo una victoria ha celebrado el exentrenador del Celta con el Alavés, la obtenida por 1-3 en el Benito Villamarín el pasado 18 de enero, gracias al hat-trick de Kike García. El resto de resultados han sido empates y derrotas.

Por su parte, el entrenador madrileño que dirigió al Alavés hasta principios de diciembre, sumó 14 puntos en 15 partidos. Consiguió ganar Las Palmas, al Sevilla y al Mallorca en Mendizorroza y a la Real Sociedad fuera de casa. Cuando la dirección del Deportivo Alavés decide cesar a Luis García Plaza el 3 de diciembre, el cuadro vitoriano se ubicaba en la 16ª plaza de LaLiga EA Sports tras 15 jornadas disputadas.

Por tanto, y a tenor de los datos hasta el momento, la decisión no fue acertada y así se lo ha hecho saber parte de la afición. En el último en Mendizorroza, una parte de la afición entonó cánticos a favor del entrenador madrileño que, además de haber obtenido unos mejores resultados, tenía una gran relación de afecto con la grada alavesista tras más de cien encuentros juntos y el ascenso a Primera División vivido en 2023.

Tras la derrota por 0-1 ante el Getafe del pasado domingo, un sector del estadio entonó el cántico “ia, ia, ia, Luis García…”, acompañado de un “directiva dimisión”. Eso fue la consagración de la crisis en Vitoria. A pesar de eso, la situación no es tan crítica. Los números todavía dan y se puede cambiar el rumbo. Aunque el Alavés haya bajado a la 19ª plaza, la salvación está a dos puntos. Con 21 puntos, los albiazules tienen por encima al Valencia, en el 18º puesto con 22 puntos y ya, fuera del descenso, a Leganés, Espanyol y Las Palmas, con un triple empate a 23 puntos. Contra dos de esos tres equipos son los dos próximos duelos de los babazorros. Este fin de semana, visitarán Butarque, el sábado a las 14:00 horas y, la semana próxima, también el sábado a las 14:00 horas, el Espanyol de Manolo González visitará Mendizorroza en un duelo más que directo por la permanencia. Por estos duelos pasará el futuro de los vitorianos.