El Real Betis sumó un valioso triunfo ante el Getafe, el segundo consecutivo en LaLiga, que le ha servido para dar un golpe sobre la mesa en la lucha por Europa. El equipo dirigido por Manuel Pellegrini fue muy superior a su rival y se repuso a las bajas de hombres importantes como Lo Celso o Marc Roca para imponerse en un campo siempre complicado gracias, en gran medida, a la magia de Isco o Antony. Pero el brasileño también fue protagonista negativo por su expulsión cuando comenzaba el tiempo de prolongación, la cual está dando mucho que hablar.
Finalmente, tras estudiar las imágenes, los servicios jurídicos del club verdiblanco han decidido presentar alegaciones al acta para tratar de desvirtuar el escrito redactado por Javier Alberola Rojas, aunque no será sencillo a tenor de la explicación ofrecida por el colegiado manchego. En concreto, se recoge que el extremo vio la roja directa "por entrar por detrás a un adversario sin posibilidad de disputar el balón, utilizando fuerza excesiva". Precisamente, esa referencia al hecho de que el jugador bético ya no tenía opciones de alcanzar el esférico puede resultar crucial. Es más, podrían caerle dos partidos por ello, por lo que no sólo se perdería el choque del próximo sábado ante el Real Madrid, sino también el siguiente ante la UD Las Palmas, de nuevo en el Benito Villamarín.
Para los diferentes expertos arbitrales, en cambio, la jugada no es merecedora de roja directa. De hecho, tampoco lo parecía para el propio Alberola Rojas, que inicialmente caminaba hacia Antony con la amarilla en la mano, pero cambió finalmente de opinión, influido a priori por su asistente, que casualmente era Miguel Martínez Munuera, cuyo hermano, Juan, era el responsable del VAR en dicho partido.
Muchos se cuestionan, de hecho, por qué el árbitro no fue avisado desde la sala VOR para revisar la acción en el monitor instalado a pie de campo, como pedía el propio jugador paulista tras darse cuenta de su error y pedir perdón. Así lo recalca la cuenta de X Archivo VAR, que destaca que desde la sala de videoarbitraje se levaron las manos y no advirtieron al colegiado principal de su error. Una lectura que también realiza Pável Fernández, analista arbitral de Gol y Radio Marca, para quien el gesto del brasileño, sin ser el adecuado, no es suficiente para haber visto la primera roja de su carrera (antes sólo había sido expulsado por doble amarilla en dos ocasiones).
Por todo ello, los abogados del Real Betis intentarán que el Comité de Disciplina no castigue al jugador cedido por el Manchester United, pues en realidad ni siquiera se llega a apreciar claramente el contacto sobre Juan Iglesias, haciéndolo en cualquier caso con la pierna derecha encogida. Para el ex colegiado Xavier Estrada Fernández, por ejemplo, tampoco hay dudas, cuestionando el criterio al comparar lo sucedido en el Coliseum con la entrada sobre de Carlos Romero sobre Mbappé que sólo fue sancionada con amarilla en el Espanyol - Real Madrid.