El temible tercer club que acompañará ya seguro a Lens y Betis en la Conference League

A falta de resolverse quiénes serán los representantes alemán e italiano en la tercera competición continental, España, Francia e Inglaterra ya completaron la presencia de las cinco grandes Ligas

El temible tercer club que acompañará ya seguro a Lens y Betis en la Conference League
El trofeo de la UEFA Conference League, que vivirá en la 24/25 su cuarta edición. - CORDON PRESS
Óscar MurilloÓscar Murillo 5 min lectura

El Real Betis será uno de los 48 clubes que entrarán el próximo 5 de agosto de 2024 en el sorteo de la ronda de 'play off' de la Conference League, paso inexcusable para todos los que quieran acceder a la posterior liguilla, que sustituirá desde esta temporada a la Fase de Grupos. Esa eliminatoria a todo o nada distingue las tres anteriores clasificaciones de los hombres de Manuel Pellegrini para competiciones continentales de la última, pues en esas ocasiones siempre se pasó directamente a la 'Round Stage' de la Europa League, mientras que ahora (no los verdiblancos, todos) se necesita superar un cruce a doble partido los días 22 y 29-A, entre las jornadas 1 y 3 de LaLiga, para plantarse en una etapa que asegurará seis encuentros (tres en casa y otros tantos a domicilio) frente a rivales diferentes que dirimirán quiénes pasan (directamente o mediante otra eliminatoria) a octavos de final.

La resolución del torneo español en la penúltima jornada y la finalización del francés depararon que Real Betis y RC Lens fueran los primeros representantes en esa antesala de la Fase de Liga de las cinco grandes del Viejo Continente. Quedaban por conocerse los de Inglaterra, Alemania e Italia, con los resultados de las Copas nacionales e internacionales como serios condicionantes. Este sábado, el Manchester United se ha impuesto a su vecino y rival directo el City, campeón de la Premier, en la FA Cup (1-2, merced a los tantos de Garnacho y Mainoo para anular el postrero de Doku), por lo que va directo a la UEL, dejando al Chelsea sin ese premio y al Newcastle, séptimo, sin el 'caramelo' de Conference. Ahora, al haber terminado los 'red devils' octavos, no corre ningún turno, por lo que ellos y el quinto, el Tottenham, competirán en la segunda competición continental, siendo los 'blues', sextos, quienes participarán en la tercera.

La historia en tierras germanas y transalpinas no es tan sencilla ni tan rápida. Es cierto que depende en parte de quién gane esta tarde-noche la DFB Pokal: si es el Kaiserlautern (de la 2.Bundesliga), habrá otro conjunto de Segunda (junto al Corvinul Hunedoara rumano, si logra la licencia UEFA) en Europa League, mandando al Hoffenheim a la UECL (algo similar a Inglaterra, con la particularidad de que la Bundesliga ganó un quinto representante en Champions); de vencer el Bayer Leverkusen, le tocaría al debutante Heidenheim (octavo en la tabla). Pero, incluso con triunfo del más débil a priori en la Copa de Alemania, todavía podría tener premio el recién llegado a la elite, pues el Borussia Dortmund aún puede derrotar al Real Madrid en la final de la UCL, con lo que el sexto, el Eintracht, iría también a la máxima competición europea, dejando la UEL para el Hoffenfeim y 'devolviendo' la Conference al Heindeheim, por lo que irían nueve germanos a sellar el pasaporte.

Un caso idéntico en Italia, donde el título de la UEL del Atalanta le asegura la Champions, pero, como quiera que puede quedar entre los cuatro primeros de la Serie A, pasaría el testigo a clubes ahora con recompensas menores. Resumiendo un poco: Inter, Milan, Juventus, Bolonia y los bergamascos irán seguro a la UCL; el quinto será seguramente la Roma, que tiene el duelo directo empatado con su rival directo pero mucha ventaja en el 'goal-average' general; mientras que Lazio, Fiorentina, Torino y Nápoles se repartirán las tres o cuatro restantes en Europa League y Conference, dependiendo igualmente de si los toscanos se imponen al Olympiacos de José Luis Mendilibar en la final de la UECL o no.