Estadio DeportivoHueco blanco
Entrevista ED

Yann Bodiger: "El Eibar me llamó, pero cuando lo hizo el Granada CF no me lo pensé"

El mediocentro galo atiende a ESTADIO Deportivo y repasa las primeras semanas de trabajo y su adaptación al equipo en esta primera parte de la entrevista

Paco GarcíaPaco García3 min lectura

Cuando Yann Bodiger (Francia, 1995) atiende en su primera entrevista en Granada desde que forma parte del conjunto rojiblanco a ESTADIO Deportivo, lo hace como un chico feliz. Francés pero con acento propio de la Tacita de Plata, asume galones y apela a la unión para superar el bache del descenso con ese ‘Lo que pasó, pasó’ en esta primera parte de la entrevista que podrán seguir leyendo los próximos días en ESTADIO Deportivo.

- ¿Cómo va su adaptación a la ciudad y al club?

- Muy bien. Estoy muy contento. El grupo lo ha hecho más fácil para que sea rápido. La ciudad la conocía un poco porque mi novia es de Cádiz y ya pasamos por aquí.

- Cuándo le llamó el Granada CF, ¿lo tuvo claro desde el primer momento?

- No tuve ninguna duda. Estuvimos muy atentos a la pelea por el descenso de la temporada pasada y pensamos que un proyecto así era la mejor opción. El Eibar también nos llamó, pero cuando lo hizo el Granada, no lo pensamos.

- ¿Qué cree que le faltó al equipo para mantener la categoría?

- Un poco de suerte. Al final se hicieron las cosas bien, pero lo de atrás fue lo que pagó ese descenso. Tenemos que trabajar día a día sabiendo lo que representamos. Como dice la canción, ‘Lo que pasó, pasó’, y tenemos que servirnos de eso para aprender de cara al futuro.

- ¿Qué le ha pedido Karanka que pueda aportar al equipo?

- Mi experiencia. En Segunda tengo ya bastante después de tantos años. Conseguí un ascenso con el Cádiz CF y hemos hecho buenas campañas en los demás clubes que he estado. También mi forma de ser. Soy un chico feliz, generoso. Me encanta trabajar y eso es lo que intento transmitir al equipo y hacer que el grupo sea una piña.

- ¿Qué vestuario se ha encontrado?

- Uno muy joven. Aún falta gente por venir. La gente sabe que el descenso hay que reciclarlo y convertirlo en nuestro favor para aprender. Ya sabemos lo que tenemos que hacer. Se ve que hay relaciones muy fuertes con la gente que se ha quedado.

- No sé si algunos de sus compañeros le sigue dando vueltas al descenso...

- Karanka lo dijo el primer día. El pasado es pasado. Esto no quiere decir que haya que olvidarlo, es una experiencia que nos va a servir. Dentro de lo negativo hay positivo. La gente vemos todo lo bueno que está por venir y eso se hace trabajando.