Atlético 4-1 Betis: Amargo adiós a la Champions con la final demasiado presente

Los heliopolitanos caen goleados ante el Atletico lastrados por una primera parte sin intensidad y una reacción tardía que solo le dio opciones durante pocos minutos; además, el Villarreal no falló

Atlético 4-1 Betis: Amargo adiós a la Champions con la final demasiado presente
El Betis apenas si tuvo opciones ante el Atlético. - CORDON PRESS
Álvaro PalomoÁlvaro Palomo 8 min lectura
At. Madrid

At. Madrid

DAZNM+ LaLiga TV Finalizado4 - 1

Betis

Betis
GolJulián Alvarez10' , 75' GolR. Le Normand48' GolÁngel Correa96'
GolPablo Fornals 67'

El Betis se despidió de manera abrupta de sus remotas opciones de entrar en Champions tras caer goleado ante el Atlético en un partido en el que resultaba completamente inevitable que tanto Pellegrini como el vestuario pensara en la final de la Conference League. Una realidad que se percibió considerablemente en una primera parte pésima de los verdiblancos solo corregida tímidamente por la bronca del técnico en la pausa de hidratación.

La intensidad la aportó un Atlético sin nada en juego y cuando el Betis quiso reaccionar era tarde y cuando realmente lo hizo con la entrada al campo de los jugones se topó con el poderío ofensivo de los colchoneros, que no perdonaron y penalizaron de manera vehemente que los verdiblancos no estuvieran cien por cien centrados en el presente.

Cambios sensibles en el once

Así, la proximidad de la gran final de la Conference League condicionó el once de Pellegrini con el fin de gestionar esfuerzos, sobre todo en sus principales baluartes y tomó la decisión de sentar en el banquillo a Isco Alarcón y Antony, además de a Marc Bartra, en favor de Lo Celso, Fornals y Mendy.

También soprendió en cierto modo la apuesta por Bakambu como punta de lanza en lugar de 'Cucho', a tenor de que el congoleño se erige en la única opción para ejercer de referencia en la cita contra el Chelsea.

Por su parte, Simeone, con la única baja de Pablo Barrios y con la honrilla de la tercera posición como único aliciente, partió de inicio con dos puntas, Sorloth y Julián Álvarez, con la consecuente suplencia de Griezmann.

Con estas piezas, el Betis saltó atrevido al terreno de juego, con una presión adelantada paa tratar de recuperar lo antes posible y una interesante propuesta escena con el balón en los pies, con apoyos cercanos y combinaciones rápidas. Sin embargo, esta interesante puesta en escena resultó un espejismo, pues casi de inmediato tomó el control el Atlético, con más presencia en la medular y percutiendo por los carriles. Avisó Sorloth, frenado por Natan, y acto seguido Julián Álvarez premió el empuje local con un lejano lanzamiento de falta convertido en obra de arte. Rosca directa a la escuadra casi imposible para Adrián.

El Betis se encontraba perdido, sin empaque en la resta e incapaz de tejer conexiones para salir con el balón controlado, abusando de balones largos a la nada. Con Lo Celso muy vigilado y Cardoso superado por el trabajo defensivo, el balón apenas le duraba a un cuadro verdiblanco desconocido mientras que el Atlético coleccionaba ocasiones, como un remate de Sorloth tapado por Adrián o el gol anulado al propio noruego por fuera de juego.

A Pellegrini no le gustaba nada la actitud del equipo y aprovechó la pausa de hidratación para echar una bronca monumental a los jugadores que pareció despertarlos, pues los heliopolitanos empezaron a aparecer por el área de Oblak con una marcha más. De hecho, Bakambu abrió fuego y Lo Celso y Perraud obligaron al portero esloveno, si bien el gol rondó más en la meta bética, primero con un lanzamiento arriba de Sorloth y, sobre todo, con una jugada espectacular de Julián Álvarez que terminó en el palo y un mano a mano del nórdico, con mano prodigiosa de Adrián.

Y justo cuando más apretaba el Betis, Le Normand le propinaba un golpe duro con el segundo tanto local con un cabezazo demasiado libre de marca. Los heliopolitanos debían subir más la intensidad y dar continuidad en la segunda parte al conato de reacción tras la bronca del mister.

Una reacción que propulsó Pellegrini con tres cambios tras el descanso, con las entradas al campo de tres pesos pesados como Isco, Cucho y Antony, que ya avisó en el primer balón que tocó aunque no tardó en replicar el Atlético antes de que el partido fuera detenido por un tremendo susto en la grada. Y es que un aficionado tuvo que ser atendido por un problema de salud para después ser evacuado al hospital.

Una vez reanudado el choque, el Betis prolongó su mejoría y Fornals lo cristalizó con un golazo merced a una volea espectacular a centro de Lo Celso. Los verdiblancos habían revivido con los cambios y el Atlético parecía haber acusado el golpe y lo ocurrido en la grada, pero cuando se presagiaba una avalancha visitantes, Griezmann recurrió a lo que le queda de magia para habilitar a Julián Álvarez y abrir de nuevo brecha en el marcador.

Estocada de la que trató de recuperarse el Betis con la ambición que le caracteriza y de la mano de Isco, pero el Atlético ya estaba en guardia y prácticamente no hubo opciones para seguir soñando con Champions, imposible en cualquier caso por el resultado del Villarreal en Barcelona. De hecho, Correa anotó el cuartp para convertir en algo dolorosa una despedida a la elite continental que, por si ya no era así, centra toda la atención en la gran final de la Conference League.

Ficha técnica:Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Le Normand, Lenglet, Javi Galán; Giuliano (Molina m. 79), Lino (Correa m. 79), Rodrigo de Paul (Gallagher m. 69), Koke, Julián Alvarez (Witsel m. 97) y Alexander Sorloth (Griezmann m. 69).

Betis: Adrián; Ruibal (Ortiz m. 80), Natan, Nobel Mendy, Perraud; Altimira (Isco m. 46), Cardoso; Fornals, Lo Celso (William m. 80), Ez Abde (Antony m. 46); Bakambu (Cucho Hernández m. 46).

Goles: 1-0: m. 9, Julián Álvarez. 2-0: m. 47, Le Normand. 2-1: m. 66, Fornals. 3-1: m.74, Julián Alvarez. 4-1: m. 96, Correa.

Árbitro: Cordero Vega (C. Cántabro). Enseñó tarjeta amarilla a Gallagher y Molina.

Incidencias: Partido de la jornada 37 de LaLiga EA Sports, disputado en el estadio Metropolitano de Madrid, ante 62.269 espectadores. El partido estuvo detenido durante 10 minutos en la segunda mitad para atender a un espectador en el Fondo Norte del estadio.